II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. (BOE-A-2022-11252)
Resolución de 1 de julio de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 7 de julio de 2022

Sec. II.B. Pág. 95779

competitivo. Actuaciones públicas. Evolución, situación actual y tendencias. Vehículo con
Energías Alternativas (VEA).
Tema 20. El sector del material ferroviario. Vehículos ferroviarios: ordenación en
materia de autorización, mantenimiento y requisitos técnicos. La Agencia Estatal de
Seguridad Ferroviaria (AESF), con especial mención a sus actividades en relación con el
material rodante. Actividades que comprende. Principales «inputs» y descripción general
del proceso productivo. Dimensión, distribución regional y mercados. Diagnóstico
competitivo. Actuaciones públicas. Evolución, situación actual y tendencias.
Tema 21. El sector naval. El sector aeronáutico y espacial. Actividades que
comprende. Principales «inputs» y descripción general del proceso productivo.
Dimensión, distribución regional y mercados. Diagnóstico competitivo. Actuaciones
públicas. Evolución, situación actual y tendencias.
Tema 22. El sector del material de defensa. Planeamiento y financiación de
Programas Especiales de Armamento (PEA). Política tecnológica e industrial de defensa.
Calidad y seguridad industrial para la defensa: normalización militar de materiales
(NMM), homologación e inspección industrial de la defensa. El Ministerio de Defensa
(MINISDEF): funciones, competencias y organización. Régimen de inversiones
extranjeras y control de comercio exterior. Prohibición de las armas químicas. Evolución,
situación actual y tendencias.
Tema 23. El sector de la construcción: edificación y obra civil. Edificación y energía.
Construcción sostenible y edificación inteligente. El sector de materiales de construcción:
fabricación de cemento, vidrio, productos cerámicos y otros. Actividades que comprende.
Principales «inputs» y descripción general del proceso productivo. Dimensión,
distribución regional y mercados. Diagnóstico competitivo. Actuaciones públicas.
Evolución, situación actual y tendencias.
Tema 24. El hipersector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
(TIC). El sector del hardware: fabricación de componentes y equipos electrónicos, de
telecomunicaciones e informáticos. El sector del software. El sector de los contenidos
digitales. Evolución, situación actual y tendencias.
Tema 25. Tecnologías de telecomunicación. Sistemas, equipos y tecnologías para
redes fijas. Sistemas, equipos y tecnologías para redes móviles. Sistemas, equipos y
tecnologías para redes locales inalámbricas. Sistemas de localización por satélite.
Televisión digital. Otras tecnologías y sistemas. Tendencias.
Tema 26. El sector de las telecomunicaciones y audiovisual. Infraestructuras,
operadores y servicios mayoristas y minoristas: comunicaciones fijas, móviles, acceso a
internet y servicios audiovisuales. Evolución, situación actual y tendencias.
Tema 27. Tecnologías digitales. Internet: arquitectura, funcionamiento, gobernanza y
problemática. Tendencias tecnológicas digitales. Sociedad de la Información: concepto,
incidencia y medición. La Sociedad de la Información en España. El sector infomediario.
Ciudades y territorios inteligentes. Evolución, situación actual y tendencias.
Tema 28. El sector del transporte. Infraestructuras y servicios. Análisis y descripción
por modos y por usos. La política de transporte española: contexto comunitario; marco
institucional y legal; planificación; liberalización; inspección y seguridad. Mercancías
peligrosas y perecederas. Transporte internacional. Interoperabilidad. Intermodalidad.
Transporte y energía. Movilidad sostenible. Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS).
Evolución, situación actual y tendencias.
Tema 29. El sector de los servicios a empresas. Actividades profesionales, científicas
y técnicas. Servicios industriales. Servicios energéticos. Servicios ambientales. Servicios
digitales. Externalización de actividades y subcontratación en la industria. El sector de la
logística. Los sectores postal y de la mensajería y paquetería. El sector de la distribución
comercial. La política de comercio interior española. Evolución, situación actual y
tendencias.
Tema 30. El sector del turismo. La política turística española. Innovación turística.
Industrias culturales y creativas (ICC). Evolución, situación actual y tendencias.

cve: BOE-A-2022-11252
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 162