III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-10751)
Resolución de 21 de junio de 2022, del Museo Nacional del Prado, por la que se publica el Convenio con la Fundación Iberdrola España, para el apoyo al Programa de Restauración.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Martes 28 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 91226
El presente convenio podrá ser puesto a disposición de los ciudadanos en el portal
de Transparencia, en aplicación de lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
Transparencia, Acceso y Buen Gobierno (art. 8.1 b).
Y en prueba de conformidad las partes firman el presente Convenio por duplicado
ejemplar, uno para cada parte, en la ciudad y fecha indicadas en el encabezamiento.–
Por el Museo Nacional del Prado, el Director, Miguel Falomir Faus.–Por la Fundación
Iberdrola España, el Director, Ramón Castresana Sánchez, por la Administración, José
María Torres Suau.
ANEXO I
Relación de beneficios a la colaboración con el Museo Nacional del Prado por cada
año de vigencia de un Convenio Protector del Museo Nacional del Prado
La Fundación Iberdrola España se compromete a realizar las siguientes aportaciones
anuales de 300.000 euros (el pago de la primera anualidad se efectuará en el mes
siguiente a la firma del convenio y el pago de las siguientes en los meses de enero), al
objeto de disponer de los siguientes beneficios en las actividades e instalaciones del
MNP:
Visibilidad.
– Participación en los actos de presentación que se celebren en torno a la actividad
objeto de la colaboración, junto a los representantes del Museo, de acuerdo a sus
características y protocolo exigido.
– Asistencia en otros actos institucionales del Museo, de acuerdo a sus
características y el protocolo exigido.
– Inclusión del nombre o logotipo del colaborador en cualquier soporte empleado
para la comunicación, promoción, difusión y publicidad relacionada con la actividad
objeto de la colaboración:
• Convocatorias de prensa, notas de prensa, así como entrevistas, artículos, etc., en
los que se pida su colaboración.
• Materiales de difusión y publicidad.
• Web del Museo, con enlace a la página web del colaborador.
• Publicación (si hubiera), situado en el interior de la misma.
• Memoria anual de actividades del Museo.
– Uso de la denominación Protector del Museo del Prado, previa aprobación del
Museo:
• En la comunicación corporativa del colaborador, de mutuo acuerdo con el Museo.
Ello podrá llevar aparejada la cesión de una o varias imágenes del Museo.
– 50 pases de Protector, nominativos y reutilizables, que dan acceso preferente y
gratuito al museo, al poseedor del mismo y a un acompañante, tanto a la colección
permanente como a las exposiciones temporales, en horario de apertura al público.
– 75 pases de invitado, que dan acceso preferente y gratuito al Museo, una sola vez,
al poseedor del mismo y a un acompañante, tanto a la colección permanente como a las
exposiciones temporales en horario de apertura al público.
– 10 invitaciones dobles a las inauguraciones que organice el Museo.
cve: BOE-A-2022-10751
Verificable en https://www.boe.es
Visita.
Núm. 154
Martes 28 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 91226
El presente convenio podrá ser puesto a disposición de los ciudadanos en el portal
de Transparencia, en aplicación de lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
Transparencia, Acceso y Buen Gobierno (art. 8.1 b).
Y en prueba de conformidad las partes firman el presente Convenio por duplicado
ejemplar, uno para cada parte, en la ciudad y fecha indicadas en el encabezamiento.–
Por el Museo Nacional del Prado, el Director, Miguel Falomir Faus.–Por la Fundación
Iberdrola España, el Director, Ramón Castresana Sánchez, por la Administración, José
María Torres Suau.
ANEXO I
Relación de beneficios a la colaboración con el Museo Nacional del Prado por cada
año de vigencia de un Convenio Protector del Museo Nacional del Prado
La Fundación Iberdrola España se compromete a realizar las siguientes aportaciones
anuales de 300.000 euros (el pago de la primera anualidad se efectuará en el mes
siguiente a la firma del convenio y el pago de las siguientes en los meses de enero), al
objeto de disponer de los siguientes beneficios en las actividades e instalaciones del
MNP:
Visibilidad.
– Participación en los actos de presentación que se celebren en torno a la actividad
objeto de la colaboración, junto a los representantes del Museo, de acuerdo a sus
características y protocolo exigido.
– Asistencia en otros actos institucionales del Museo, de acuerdo a sus
características y el protocolo exigido.
– Inclusión del nombre o logotipo del colaborador en cualquier soporte empleado
para la comunicación, promoción, difusión y publicidad relacionada con la actividad
objeto de la colaboración:
• Convocatorias de prensa, notas de prensa, así como entrevistas, artículos, etc., en
los que se pida su colaboración.
• Materiales de difusión y publicidad.
• Web del Museo, con enlace a la página web del colaborador.
• Publicación (si hubiera), situado en el interior de la misma.
• Memoria anual de actividades del Museo.
– Uso de la denominación Protector del Museo del Prado, previa aprobación del
Museo:
• En la comunicación corporativa del colaborador, de mutuo acuerdo con el Museo.
Ello podrá llevar aparejada la cesión de una o varias imágenes del Museo.
– 50 pases de Protector, nominativos y reutilizables, que dan acceso preferente y
gratuito al museo, al poseedor del mismo y a un acompañante, tanto a la colección
permanente como a las exposiciones temporales, en horario de apertura al público.
– 75 pases de invitado, que dan acceso preferente y gratuito al Museo, una sola vez,
al poseedor del mismo y a un acompañante, tanto a la colección permanente como a las
exposiciones temporales en horario de apertura al público.
– 10 invitaciones dobles a las inauguraciones que organice el Museo.
cve: BOE-A-2022-10751
Verificable en https://www.boe.es
Visita.