III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-10629)
Resolución 420/38251/2022, de 20 de junio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Rey Juan Carlos, para el desarrollo durante 2022 de diversas actividades relacionadas con la seguridad y la defensa, en el marco de la Cátedra de Estudios de la Defensa "Francisco Villamartín", y para el desarrollo de actividades docentes, de investigación y de cualquier otro ámbito de interés mutuo.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 153
Lunes 27 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 90153
contribuir económicamente para el cumplimiento de esos fines enunciados y, en
particular, para el cumplimiento y promoción de los objetivos de la Cátedra.
Quinto.
Que a tal efecto, la Universidad Rey Juan Carlos y el Ministerio de Defensa desean
establecer un plan de colaboración, suscribiendo el presente convenio, con arreglo a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio entre el Ministerio de Defensa (MINISDEF), a través del
Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) del Centro Superior de Estudios de la
Defensa Nacional (CESEDEN), y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), es el
desarrollo, durante el año 2022, de diversas actividades relacionadas con la Seguridad y
la Defensa, lo que define la necesidad del mismo.
Segunda.
Actividades del convenio.
Las actividades a desarrollar en el marco del presente Convenio consistirán en
seminarios, conferencias, jornadas, docencia en las titulaciones oficiales de la
Universidad y visitas a organismos e instalaciones militares.
La docencia correspondiente a las actividades académicas será impartida por
profesores de la URJC y expertos designados por dicha universidad y el CESEDEN. La
responsabilidad de la coordinación y el seguimiento académico recaerá, en todo caso, en
el director de la Cátedra «Francisco Villamartín», nombrado por la URJC.
Tercera.
Aportaciones del Ministerio de Defensa.
El MINISDEF se compromete a colaborar con la URJC en la organización de las
actividades contempladas en la cláusula segunda de este Convenio. Dicha colaboración
podrá concretarse en:
Cuarta. Aportaciones de la Universidad Rey Juan Carlos.
La URJC se compromete a organizar las actividades contempladas en la cláusula
segunda de este Convenio. Además, la URJC se compromete a:
a) Reconocer a los alumnos de la URJC las actividades académicas que se
desarrollen durante el curso en el CESEDEN como reconocimiento académico de
créditos.
cve: BOE-A-2022-10629
Verificable en https://www.boe.es
a) Aportar profesores o conferenciantes para las materias que se impartan en la
URJC de temas relacionados con la Seguridad y la Defensa.
b) Participar con profesores e investigadores del CESEDEN en seminarios, ciclos
de conferencias y otras actividades que en el marco de la URJC pudieran organizarse.
c) Cooperar en la elaboración de los contenidos que pudieran formar parte de los
planes de estudios y títulos de las distintas escuelas, facultades o institutos
universitarios, dentro de las áreas relacionadas con la Seguridad y la Defensa.
d) Colaborar en proyectos de investigación.
e) Intercambiar publicaciones y acceso a los fondos de documentación no
clasificada.
f) Apoyar con medios económicos y materiales, según se establece en la cláusula
quinta de este convenio.
Núm. 153
Lunes 27 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 90153
contribuir económicamente para el cumplimiento de esos fines enunciados y, en
particular, para el cumplimiento y promoción de los objetivos de la Cátedra.
Quinto.
Que a tal efecto, la Universidad Rey Juan Carlos y el Ministerio de Defensa desean
establecer un plan de colaboración, suscribiendo el presente convenio, con arreglo a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio entre el Ministerio de Defensa (MINISDEF), a través del
Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) del Centro Superior de Estudios de la
Defensa Nacional (CESEDEN), y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), es el
desarrollo, durante el año 2022, de diversas actividades relacionadas con la Seguridad y
la Defensa, lo que define la necesidad del mismo.
Segunda.
Actividades del convenio.
Las actividades a desarrollar en el marco del presente Convenio consistirán en
seminarios, conferencias, jornadas, docencia en las titulaciones oficiales de la
Universidad y visitas a organismos e instalaciones militares.
La docencia correspondiente a las actividades académicas será impartida por
profesores de la URJC y expertos designados por dicha universidad y el CESEDEN. La
responsabilidad de la coordinación y el seguimiento académico recaerá, en todo caso, en
el director de la Cátedra «Francisco Villamartín», nombrado por la URJC.
Tercera.
Aportaciones del Ministerio de Defensa.
El MINISDEF se compromete a colaborar con la URJC en la organización de las
actividades contempladas en la cláusula segunda de este Convenio. Dicha colaboración
podrá concretarse en:
Cuarta. Aportaciones de la Universidad Rey Juan Carlos.
La URJC se compromete a organizar las actividades contempladas en la cláusula
segunda de este Convenio. Además, la URJC se compromete a:
a) Reconocer a los alumnos de la URJC las actividades académicas que se
desarrollen durante el curso en el CESEDEN como reconocimiento académico de
créditos.
cve: BOE-A-2022-10629
Verificable en https://www.boe.es
a) Aportar profesores o conferenciantes para las materias que se impartan en la
URJC de temas relacionados con la Seguridad y la Defensa.
b) Participar con profesores e investigadores del CESEDEN en seminarios, ciclos
de conferencias y otras actividades que en el marco de la URJC pudieran organizarse.
c) Cooperar en la elaboración de los contenidos que pudieran formar parte de los
planes de estudios y títulos de las distintas escuelas, facultades o institutos
universitarios, dentro de las áreas relacionadas con la Seguridad y la Defensa.
d) Colaborar en proyectos de investigación.
e) Intercambiar publicaciones y acceso a los fondos de documentación no
clasificada.
f) Apoyar con medios económicos y materiales, según se establece en la cláusula
quinta de este convenio.