III. Otras disposiciones. AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS. Premios. (BOE-A-2022-10666)
Resolución de 16 de junio de 2022, de la Agencia Española de Protección de Datos, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convoca el Premio de Emprendimiento en Protección de Datos Personales Ángela Ruiz Robles.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 153

Lunes 27 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 90641

Sostenibilidad, posicionar a la AEPD como un actor clave a nivel nacional en el impulso
de los ODS y promover entre los ciudadanos el conocimiento de la relación entre la
protección de datos y la sostenibilidad.
Una de las iniciativas que contempla el citado Plan de Sostenibilidad es la de
«Alinear los premios AEPD, en sus diferentes categorías, con la Agenda 2030 para
reforzar el compromiso de la Agencia con los ODS». En concreto, la iniciativa promovida
mediante el presente premio se insertaría dentro de los ODS 8 y 9, que reconocen el
papel protagonista que debe jugar la comunidad empresarial en la implementación del
plan de acción global. Por ello, en los últimos años, los ODS se han empezado a percibir
como uno de los nuevos paradigmas en Responsabilidad Social. Así, de aquí a 2030, un
objetivo fundamental es lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para
todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad,
así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
La Agenda 2030 busca asimismo impulsar la innovación a través del ODS 9
«Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible
y fomentar la innovación». Las transformaciones económicas, sociales y ambientales
que se necesitan para alcanzar los ODS en 2030 requieren de soluciones innovadoras
por parte de todos los actores del planeta y la AEPD quiere estar a la vanguardia a
través de la digitalización y las nuevas tecnologías para reforzar su misión. La AEPD
está comprometida con la innovación y la digitalización en sus procedimientos,
herramientas y modelo de gestión como vía para alcanzar la misión de la Agencia a
través de la agilidad, la eficiencia y la gestión responsable de los recursos, y también en
el estudio, la difusión y la sensibilización de buenas prácticas innovadoras en el ámbito
de la privacidad. La innovación, necesita además de colaboración. La AEPD entiende
que solo a través de alianzas con instituciones públicas, universidades, empresas,
profesionales y organizaciones de la sociedad civil se pueden impulsar verdaderos
cambios que inciden en una mayor garantía de la protección de datos.
Por último, la AEPD, en el marco de sus actuaciones en materia de igualdad de
género, se compromete a promover y difundir acciones para educar y empoderar a niñas
y mujeres con carreras STEM, apasionadas por la tecnología, así como a ayudar al
emprendimiento específicamente por parte de mujeres.
A tenor de lo dispuesto en Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones (LGS) y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que aprueba el
Reglamento de la Ley 38/2003 (RGS) se ha acordado proceder a la convocatoria del
«Premio de Emprendimiento en Protección de Datos Personales Ángela Ruiz Robles».
De conformidad con el artículo 23.2.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones, y previo informe del Gabinete Jurídico, esta convocatoria se
ajustará a las siguientes
Bases
Objeto.

Se convoca la cuarta edición del Premio de Emprendimiento en Protección de Datos
Personales Ángela Ruiz Robles correspondiente al año 2022.
Constituye su objeto premiar el desarrollo una actividad empresarial, producto o
servicios que tenga como características el ser original, creativo, innovador y con
impacto social en relación, y con pleno cumplimiento, con la protección de datos y la
garantía de los derechos y libertades de las personas.
Preferentemente, se considerarán de mayor interés aquellas actividades relativas a
la aplicación de la responsabilidad proactiva establecida en el RGPD y la gestión de los
riesgos para los derechos y libertades en soluciones relativas a tecnologías disruptivas,
que traten sobre categorías especiales de datos, sobre tratamientos considerados de
alto riesgo o que afecten a una parte significativa de la sociedad o grupos más expuestos
como situaciones de violencia de género u otras situaciones de acoso.

cve: BOE-A-2022-10666
Verificable en https://www.boe.es

Primera.