III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Premios. (BOE-A-2022-10658)
Orden CUD/590/2022, de 16 de junio, por la que se concede el Premio a los Libros Mejor Editados, correspondiente al año 2022.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 90584

Tercer premio: El Camino de Santiago; textos de Hugo García; 15 grabados
originales y 1 xilografía de M.E. Santiso. Editado por Legado Gráfico.
«Gran ejecución de la obra en su conjunto con grabados muy cuidados».
Libros Facsímiles
Primer premio: La tía Tula cumple 100 años (1921-2021), de Miguel de Unamuno;
acompañado de un prólogo a cargo de Luis García Jambrina (26 páginas), que incluye la
reproducción de un fragmento del manuscrito original del autor. Editado por Ediciones
Universidad de Salamanca.
«Obra que se caracteriza por su gran fidelidad con la obra original ya que aparece de
puño y letra la escritura de Miguel de Unamuno, dando una sensación real. Un excelente
conjunto de presentación de la obra».
Segundo premio: Las Rosas de Hércules, Libro I, de Tomás Morales Castellano;
cubierta original de Néstor Martín Fernández de la Torre; guardas originales de José
Hurtado de Mendoza; viñetas originales de Miguel y Néstor Fernández de la Torre;
coordinación editorial de Pablo Cabrera Betancor y del Departamento de Ediciones;
asesoramiento y documentación de Guillermo Perdomo Hernández y la Casa-Museo
Tomás Morales; tratamiento digital de Sergio Hernández Peña. Edita el Cabildo Insular
de Gran Canaria.
«Obra muy equilibrada y elegante, excelente combinación de colores».
Tercer premio: Maxina ou a filla espuria, de Marcial Valladares Núñez; edición de
Xesús Domínguez Dono; prólogo de Xosé A. Fernández Salgado; maquetación de Hayat
Husein; digitalización do manuscrito realizada por Unayta. Editado por Editorial Galaxia
con apoyo de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade y con la colaboración
de la Real Academia Galega.
«Obra que recupera un texto poco conocido en su forma original».
Libros Infantiles y Juveniles
Primer premio: Romances de la Rata Sabia, de Paloma Díaz-Mas; ilustraciones de
Concha Pasamar. Editado por Bookolia.
«Magnífica combinación de ilustración y maquetación. El formato es muy coherente
con el contenido».
Segundo premio: Sunakay, de Meritxell Martí; ilustraciones de Xavier Salomó.
Editado por Editorial Flamboyant.
«Estupenda combinación de colores, que capta la atención del lector al que va
dirigido».
Tercer premio: Las aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain; ilustraciones de
Antonio Lorente; prólogo de Manuel Vilas; traducción de Doris Rolfe. Editado por Editorial
Luis Vives (Edelvives).
«Muy buena ilustración. Formato con un cuerpo de letra muy bien elegido, con una
estética que recupera lo clásico. La cubierta troquelada lo hace interesante».
Obras generales y de divulgación
Primer premio: Brassens, de Georges Brassens; ilustraciones de Emilio Urberuaga;
traducción de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego. Edición bilingüe de
Nórdica Libros.
«Precioso objeto con un uso de color de la tipografía exquisito. Acompaña muy bien
las ilustraciones».
Segundo premio: Hércules 1417, de Pedro Víllora; ilustraciones de Das Pastoras;
prólogo y epílogo de José Villarrubia. Editado por Nuevo Nueve Editores.
«Muy original y expresivo, de tipografía muy cuidada».

cve: BOE-A-2022-10658
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 153