III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Premios. (BOE-A-2022-10502)
Orden CUD/580/2022, de 22 de junio, por la que se modifica la Orden de 22 de junio de 1995, por la que se regulan los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150

Viernes 24 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 89163

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Orden CUD/580/2022, de 22 de junio, por la que se modifica la Orden de 22
de junio de 1995, por la que se regulan los Premios Nacionales del Ministerio
de Cultura.

La Orden de 22 de junio de 1995, por la que se regulan los Premios Nacionales del
Ministerio de Cultura, recoge los premios nacionales culturales que se convocan
anualmente por el departamento, estableciendo los aspectos básicos de su regulación,
facultando a los Directores Generales para que desarrollen la citada orden mediante las
correspondientes resoluciones
Diversas circunstancias aconsejan la modificación de la citada orden para proceder,
por un lado, a la creación del nuevo Premio Nacional del Patrimonio Cinematográfico y
Audiovisual y, por otro lado, a la revisión de la dotación de algunos Premios Nacionales
en sus distintas modalidades.
En primer lugar, la Declaración Institucional del Día del Cine Español, el 6 de octubre,
por el Consejo de Ministros así como las iniciativas legislativas que actualmente se están
tramitando en esta materia –especialmente la nueva Ley del Cine y de la Cultura
Audiovisual, en la que se resalta la importancia de la protección del patrimonio
cinematográfico y audiovisual mediante su recuperación, conservación, restauración,
preservación y difusión– muestran el interés actual en la materia y la oportunidad de
reconocer la labor de personas e instituciones que han contribuido y contribuyen a la
recuperación y salvaguarda de este patrimonio.
La Convención de la UNESCO de 2005 sobre la protección y la promoción de la
diversidad de las expresiones culturales, señala, entre otros objetivos, el de reiterar los
derechos soberanos de los Estados a conservar, adoptar y aplicar las políticas y medidas
que estimen necesarias para proteger y promover la diversidad de las expresiones
culturales en sus respectivos territorios.
La Asamblea General de las Naciones Unidas en su 33.ª Asamblea General
proclamó el día 27 de octubre como Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.
Las recomendaciones de la Unión Europea sobre preservación y accesibilidad en
línea al patrimonio cinematográfico y audiovisual destacan la importancia y relevancia de
conservar este patrimonio para su conocimiento por las futuras generaciones; y la
Comisión Europea en su Agenda Digital para el Patrimonio Fílmico Europeo señala entre
otros retos el impulso de la conservación, preservación y difusión.
Existen numerosos ejemplos de iniciativas privadas y públicas gracias a las cuales
han llegado a nuestros días archivos fílmicos, colecciones de fondos cinematográficos y
conjuntos de materiales relacionados con la práctica cinematográfica y audiovisual.
Estas iniciativas contribuyen de manera notable a la defensa y el enriquecimiento del
patrimonio cinematográfico y audiovisual.
A la vista de lo anterior, se considera oportuna la creación del Premio Nacional del
Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual, cuyo objetivo sea destacar la labor de
personas, instituciones y organizaciones que han desarrollado o desarrollan iniciativas y
proyectos de recuperación, conservación y difusión del patrimonio cinematográfico y
audiovisual.
En segundo lugar, se considera necesario proceder a revisar la dotación de algunos
de los Premios Nacionales en sus distintas modalidades.
En el caso de los Premios Nacionales de Literatura, de Historia de España, a la
Mejor Traducción, a la Obra de un Traductor o Traductora, de Periodismo Cultural, del
Cómic, y de Ilustración se estima oportuno equiparar su importe al de los demás premios

cve: BOE-A-2022-10502
Verificable en https://www.boe.es

10502