III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2022-10441)
Resolución de 8 de junio de 2022, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con Satlantis Microsats, SL, para la realización del encuentro "Oportunidades competitivas para el new space español: tecnología, impacto y sociedad".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 87379
administrativa, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
convenio la del último firmante.–Por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A.,
M.P., Carlos Andradas Heranz, 8 de junio de 2022.–Por Satlantis Microsats, S. L., Juan
Tomás Hernani Burzaco, 8 de junio de 2022.
ANEXO
Descripción y objetivos del encuentro
«Oportunidades competitivas para el new space español: Tecnología, impacto
y sociedad»
El encuentro se estructurará en sucesivas conferencias y mesas redondas en las que
participarán expertos en cada uno de los temas a tratar. Se agruparán en tres sesiones,
con los contenidos básicos que se indican a continuación:
1.
Tecnología e industria.
La jornada involucrará a los principales actores de la tecnología espacial en España,
también con participación internacional, creando un foro de debate para estimular la
colaboración entre agentes y fabricantes de componentes TIER-2. Participarán también
representantes del sector público, para acercar estas oportunidades a sus decisiones de
política industrial.
– Escenarios futuros españoles en el contexto de las estrategias espacial francesa,
italiana y portuguesa en la implementación de los fondos de recuperación de la UE.
– La cadena de valor del New Space español: una gran oportunidad.
– La disrupción tecnológica en el espacio.
– La agenda del INTA en la nueva generación de tecnología espacial.
– ESA/ESTEC como apoyo fundamental al desarrollo tecnológico.
– La experiencia de Estados Unidos para las compañías espaciales.
– La Historia de GMV: del empleado 1 al empleado 2300.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
3.
Impacto del espacio.
El IMEO, International Methane Emissions Observatory y el espacio.
El satélite GEISAT para la detección de metano.
Copernicus and its usage for climate control.
Startical, la alianza INDRA-ENAIRE con smallsats.
Emprendimiento y relación entre la industria tractora y las SMEs en España.
La materia oscura y los pequeños satélites.
Lecciones aprendidas desde la ESA en el descubrimiento científico.
Ciencia y Observación de la Tierra.
El CDTI y la armonización ciencia-industrial.
Espacio y sociedad.
Jornada dedicada a inspirar a estudiantes universitarios y público en general,
basándose en las propuestas y retos que nos lanza el sector espacial.
– Starmus, una historia de fusión de premios Nobel, espacio y música.
– El espacio nos enseña los próximos pasos de la Humanidad.
– Una vida dedicada al espacio.
Duración: 3 días.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2022-10441
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 87379
administrativa, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
convenio la del último firmante.–Por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A.,
M.P., Carlos Andradas Heranz, 8 de junio de 2022.–Por Satlantis Microsats, S. L., Juan
Tomás Hernani Burzaco, 8 de junio de 2022.
ANEXO
Descripción y objetivos del encuentro
«Oportunidades competitivas para el new space español: Tecnología, impacto
y sociedad»
El encuentro se estructurará en sucesivas conferencias y mesas redondas en las que
participarán expertos en cada uno de los temas a tratar. Se agruparán en tres sesiones,
con los contenidos básicos que se indican a continuación:
1.
Tecnología e industria.
La jornada involucrará a los principales actores de la tecnología espacial en España,
también con participación internacional, creando un foro de debate para estimular la
colaboración entre agentes y fabricantes de componentes TIER-2. Participarán también
representantes del sector público, para acercar estas oportunidades a sus decisiones de
política industrial.
– Escenarios futuros españoles en el contexto de las estrategias espacial francesa,
italiana y portuguesa en la implementación de los fondos de recuperación de la UE.
– La cadena de valor del New Space español: una gran oportunidad.
– La disrupción tecnológica en el espacio.
– La agenda del INTA en la nueva generación de tecnología espacial.
– ESA/ESTEC como apoyo fundamental al desarrollo tecnológico.
– La experiencia de Estados Unidos para las compañías espaciales.
– La Historia de GMV: del empleado 1 al empleado 2300.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
3.
Impacto del espacio.
El IMEO, International Methane Emissions Observatory y el espacio.
El satélite GEISAT para la detección de metano.
Copernicus and its usage for climate control.
Startical, la alianza INDRA-ENAIRE con smallsats.
Emprendimiento y relación entre la industria tractora y las SMEs en España.
La materia oscura y los pequeños satélites.
Lecciones aprendidas desde la ESA en el descubrimiento científico.
Ciencia y Observación de la Tierra.
El CDTI y la armonización ciencia-industrial.
Espacio y sociedad.
Jornada dedicada a inspirar a estudiantes universitarios y público en general,
basándose en las propuestas y retos que nos lanza el sector espacial.
– Starmus, una historia de fusión de premios Nobel, espacio y música.
– El espacio nos enseña los próximos pasos de la Humanidad.
– Una vida dedicada al espacio.
Duración: 3 días.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2022-10441
Verificable en https://www.boe.es
2.