III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2022-10419)
Resolución de 30 de mayo de 2022, del Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Cataluña, para el desarrollo del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
3.1
Sec. III. Pág. 87112
Realización del vuelo fotogramétrico.
Las características del vuelo fotogramétrico que se ha utilizado para la generación de
la ortoimagen son:
Nombre del vuelo
Costa. Temporal Gloria 2020
Fechas de vuelo.
24, 26 y 27 enero, 3 febrero de 2020.
Recubrimiento longitudinal.
60%.
Recubrimiento transversal.
–
Pasadas transversales.
–
Total de fotogramas.
1451.
Avión.
Cessna Caravan.
Cámara.
DMC III.
Distancia focal.
92 mm.
Resolución (medida de píxel).
3,9 μm.
MPT (Medida Píxel Terreno).
10 cm, 15 cm.
3.2
Control de calidad del vuelo y generación de las imágenes aéreas.
Se ha procedido a realizar el control de calidad del vuelo fotogramétrico, tanto desde
el punto de vista geométrico como desde el punto de vista radiométrico y visual.
Se han generado las imágenes del vuelo y se ha diseñado un perfil radiométrico de
color para cada sesión de vuelo que se ha aplicado a las imágenes aéreas.
Obtención de las orientaciones externas de las imágenes.
El objetivo es obtener los parámetros de orientación externa, posición y actitud, de
cada una de las imágenes en el momento de la toma fotográfica a partir de una
orientación directa.
La orientación directa permite orientar las imágenes a partir de los datos de
navegación aérea. Es decir, se obtienen las orientaciones externas a partir de los datos
GNSS/INS mediante el cálculo de la trayectoria del avión.
Para realizar el apoyo aéreo cinemático se procesan los datos GNSS/INS registrados
por los equipos GNSS y el sistema inercial embarcados en el avión y las anotaciones del
tiempo en que se ha tomado cada fotografía, juntamente con datos GNSS recogidos por
estaciones de referencia de la red CATNET del ICGC.
Se realiza un procesado absoluto de la trayectoria de tota la misión, donde se
incorporan los vectores de excentricidad (offsets) obteniendo la trayectoria en el centro
de proyección de la cámara: posición (X, Y, Z) y actitud (roll, pitch y heading). Se
interpola la trayectoria al tiempo exacto de la toma de cada fotografía obteniendo la
posición y actitud para cada fotografía con una precisión relativa máxima de 10cm.
Finalmente se obtiene la Orientación Directa (X, Y, Z, omega, phi y kappa) aplicando
la matriz de desalineamiento entre el sistema de referencia del IMU y el sistema de
referencia de la cámara.
Equipamiento.
Antena GNSS.
Sensor Systems
SEN67157596.
Receptor GNSS.
Novatel OEM638.
Unidad inercial.
Litef LCI100C.
cve: BOE-A-2022-10419
Verificable en https://www.boe.es
3.3
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
3.1
Sec. III. Pág. 87112
Realización del vuelo fotogramétrico.
Las características del vuelo fotogramétrico que se ha utilizado para la generación de
la ortoimagen son:
Nombre del vuelo
Costa. Temporal Gloria 2020
Fechas de vuelo.
24, 26 y 27 enero, 3 febrero de 2020.
Recubrimiento longitudinal.
60%.
Recubrimiento transversal.
–
Pasadas transversales.
–
Total de fotogramas.
1451.
Avión.
Cessna Caravan.
Cámara.
DMC III.
Distancia focal.
92 mm.
Resolución (medida de píxel).
3,9 μm.
MPT (Medida Píxel Terreno).
10 cm, 15 cm.
3.2
Control de calidad del vuelo y generación de las imágenes aéreas.
Se ha procedido a realizar el control de calidad del vuelo fotogramétrico, tanto desde
el punto de vista geométrico como desde el punto de vista radiométrico y visual.
Se han generado las imágenes del vuelo y se ha diseñado un perfil radiométrico de
color para cada sesión de vuelo que se ha aplicado a las imágenes aéreas.
Obtención de las orientaciones externas de las imágenes.
El objetivo es obtener los parámetros de orientación externa, posición y actitud, de
cada una de las imágenes en el momento de la toma fotográfica a partir de una
orientación directa.
La orientación directa permite orientar las imágenes a partir de los datos de
navegación aérea. Es decir, se obtienen las orientaciones externas a partir de los datos
GNSS/INS mediante el cálculo de la trayectoria del avión.
Para realizar el apoyo aéreo cinemático se procesan los datos GNSS/INS registrados
por los equipos GNSS y el sistema inercial embarcados en el avión y las anotaciones del
tiempo en que se ha tomado cada fotografía, juntamente con datos GNSS recogidos por
estaciones de referencia de la red CATNET del ICGC.
Se realiza un procesado absoluto de la trayectoria de tota la misión, donde se
incorporan los vectores de excentricidad (offsets) obteniendo la trayectoria en el centro
de proyección de la cámara: posición (X, Y, Z) y actitud (roll, pitch y heading). Se
interpola la trayectoria al tiempo exacto de la toma de cada fotografía obteniendo la
posición y actitud para cada fotografía con una precisión relativa máxima de 10cm.
Finalmente se obtiene la Orientación Directa (X, Y, Z, omega, phi y kappa) aplicando
la matriz de desalineamiento entre el sistema de referencia del IMU y el sistema de
referencia de la cámara.
Equipamiento.
Antena GNSS.
Sensor Systems
SEN67157596.
Receptor GNSS.
Novatel OEM638.
Unidad inercial.
Litef LCI100C.
cve: BOE-A-2022-10419
Verificable en https://www.boe.es
3.3