III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2022-10438)
Resolución de 14 de junio de 2022, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio con la Asociación Red Española para el Desarrollo Sostenible, para el desarrollo de actividades de impulso a la dimensión cultural de la Agenda 2030.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 87346
Desarrollo Sostenible», de 25 de septiembre de 2015, aprobó un conjunto de 17 Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS) para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y
la injusticia, y hacer frente al cambio climático. Los mismos constituyen una oportunidad
única para sentar las bases de una transformación global que conduzca hacia modelos de
desarrollo incluyentes y sostenibles, a nivel nacional e internacional. Los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de 17 objetivos y 169 metas destinadas a
resolver los problemas sociales, económicos y ambientales que aquejan al mundo,
cubriendo el periodo 2015-2030. Por primera vez una estrategia de estas dimensiones se
asume desde una perspectiva holística: social, cultural, económica y medio ambiental.
Segundo.
Que la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 se creó por Real
Decreto 452/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y se modifica el Real
Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica
de los departamentos ministeriales, y, es responsable de la propuesta y ejecución de la
política del Gobierno en materia de impulso, seguimiento y cooperación para la
implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Secretaría de
Estado para la Agenda 2030 llevará a cabo el ejercicio de funciones para impulsar la
Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la necesaria
coordinación con el resto de los órganos competentes de la Administración General del
Estado y de otras Administraciones Públicas.
Tercero.
En 2015 nace la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), capítulo
nacional de SDSN (Sustanaible Development Solutions Network) en España,
constituyéndose como asociación sin ánimo de lucro y con sede en la Universidad
Autónoma de Madrid. Su misión es movilizar y sensibilizar a la sociedad española, a las
instituciones públicas y al mundo empresarial para que conozcan de manera más
rigurosa y comprometida los ODS, así como favorecer su incorporación a futuras
políticas, al ámbito corporativo y en el comportamiento de la sociedad en general.
Cuarto.
Quinto.
Que el 10 de septiembre de 2021 la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y
REDS suscribieron un Convenio específico, al amparo del citado Convenio Marco, para
el desarrollo de actividades de impulso a la dimensión cultural de la Agenda 2030 cuya
vigencia concluyó el 31 de diciembre de 2021, de forma que el presente Convenio se
encuadra en la lógica de la profundización y continuación de las actuaciones
desarrolladas en su marco.
cve: BOE-A-2022-10438
Verificable en https://www.boe.es
Que el 27 de enero de 2021 la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y REDS
han firmado un Convenio Marco, publicado en el BOE de 26 de febrero de 2021
mediante Resolución de 19 de febrero de 2021, al objeto de proporcionar un marco de
cooperación para sensibilizar y concienciar a la sociedad española sobre los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS), cuyos ejes de trabajo se encuentran recogidos
específicamente en su Cláusula Segunda, lo que se concreta en iniciativas relacionadas
con la difusión, información y conocimiento de la Agenda 2030, y en particular, con el
impulso a la implementación de los ODS en España, a nivel local, autonómico y estatal.
Asimismo, el acuerdo desea promover la participación de los sectores académico y
cultural en la implementación de la Agenda 2030, e incorporar los aportes de la cultura a
la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible.
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 87346
Desarrollo Sostenible», de 25 de septiembre de 2015, aprobó un conjunto de 17 Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS) para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y
la injusticia, y hacer frente al cambio climático. Los mismos constituyen una oportunidad
única para sentar las bases de una transformación global que conduzca hacia modelos de
desarrollo incluyentes y sostenibles, a nivel nacional e internacional. Los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de 17 objetivos y 169 metas destinadas a
resolver los problemas sociales, económicos y ambientales que aquejan al mundo,
cubriendo el periodo 2015-2030. Por primera vez una estrategia de estas dimensiones se
asume desde una perspectiva holística: social, cultural, económica y medio ambiental.
Segundo.
Que la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 se creó por Real
Decreto 452/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y se modifica el Real
Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica
de los departamentos ministeriales, y, es responsable de la propuesta y ejecución de la
política del Gobierno en materia de impulso, seguimiento y cooperación para la
implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Secretaría de
Estado para la Agenda 2030 llevará a cabo el ejercicio de funciones para impulsar la
Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la necesaria
coordinación con el resto de los órganos competentes de la Administración General del
Estado y de otras Administraciones Públicas.
Tercero.
En 2015 nace la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), capítulo
nacional de SDSN (Sustanaible Development Solutions Network) en España,
constituyéndose como asociación sin ánimo de lucro y con sede en la Universidad
Autónoma de Madrid. Su misión es movilizar y sensibilizar a la sociedad española, a las
instituciones públicas y al mundo empresarial para que conozcan de manera más
rigurosa y comprometida los ODS, así como favorecer su incorporación a futuras
políticas, al ámbito corporativo y en el comportamiento de la sociedad en general.
Cuarto.
Quinto.
Que el 10 de septiembre de 2021 la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y
REDS suscribieron un Convenio específico, al amparo del citado Convenio Marco, para
el desarrollo de actividades de impulso a la dimensión cultural de la Agenda 2030 cuya
vigencia concluyó el 31 de diciembre de 2021, de forma que el presente Convenio se
encuadra en la lógica de la profundización y continuación de las actuaciones
desarrolladas en su marco.
cve: BOE-A-2022-10438
Verificable en https://www.boe.es
Que el 27 de enero de 2021 la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y REDS
han firmado un Convenio Marco, publicado en el BOE de 26 de febrero de 2021
mediante Resolución de 19 de febrero de 2021, al objeto de proporcionar un marco de
cooperación para sensibilizar y concienciar a la sociedad española sobre los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS), cuyos ejes de trabajo se encuentran recogidos
específicamente en su Cláusula Segunda, lo que se concreta en iniciativas relacionadas
con la difusión, información y conocimiento de la Agenda 2030, y en particular, con el
impulso a la implementación de los ODS en España, a nivel local, autonómico y estatal.
Asimismo, el acuerdo desea promover la participación de los sectores académico y
cultural en la implementación de la Agenda 2030, e incorporar los aportes de la cultura a
la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible.