I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Legionelosis. (BOE-A-2022-10297)
Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Miércoles 22 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 86195
aumentar en función del tamaño y características de la instalación. Estos puntos de toma
de muestra se realizarán preferentemente de:
a) En el depósito de compensación.
b) En el retorno, punto más lejano o en la zona de recirculación.
c) En el propio vaso alejado del aporte de agua.
2. Bañeras sin recirculación. Se tomará una muestra del vaso. En caso de
instalaciones con varios vasos se aumentará el número de muestras en función de las
características de la instalación
Parte B.4 Otras instalaciones. Para la determinación de los puntos de muestreo en
instalaciones objeto de este real decreto y no contempladas en las partes B.1, B.2 y B.3
de este anexo, se utilizarán como referencia los procedimientos establecidos en aquéllas
de acuerdo a la similitud técnica de la instalación a muestrear.
Parte C. Frecuencia de muestreo de agua de la instalación
La frecuencia mínima del muestreo del agua en función del tipo de instalación será la
recogida en la tabla 3.
Además, se realizará una determinación de Legionella spp. en muestras de puntos
representativos de la instalación como mínimo 15-30 días después de la realización del
tratamiento de limpieza y desinfección.
Cuando el tiempo de parada de la instalación supere la vida media del biocida
empleado y aunque no la supere, no haya habido recirculación del agua con el biocida
en 24 horas, se comprobará el nivel del biocida y la calidad microbiológica (Legionella
spp y aerobios totales) del agua antes de su puesta en funcionamiento. En caso
necesario se debe hacer una limpieza más desinfección de la instalación.
Legionella
spp.
(UFC/L)
Sistemas de agua
sanitaria.
Torres de
refrigeración y
condensadores
evaporativos.
Instalaciones con
sistemas de agua
climatizada o con
temperaturas
similares a las
climatizadas y
aerosolización con
agitación y
recirculación a
través de chorros
de alta velocidad
y/o la inyección de
aire, etc.
Trimestral.
Mensual.
Mensual.
Aerobios
(UFC/ml)
Trimestral.
Trimestral.
Mensual.
Frecuencia mínima de muestreo
pH
(1) (2)
Diario.
Diario.
Diario.
Temperatura
(ºC)(2)
Diario,
rotatorio.
Diario.
Diario.
Turbidez
(UNF)(2)
Biocida
(3)
Hierro total
(µg/L)
Semanal.
Diario, en su
caso, con
lectura
Trimestral.
automática en
continuo.
Semanal.
Diario. en su
caso, con
lectura
Mensual.
automática en
continuo.
Diario.
Diario, en su
caso con
lectura
automática en
continuo.
–
Conductividad
–
Mensual.
–
cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es
Tabla 3.
Núm. 148
Miércoles 22 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 86195
aumentar en función del tamaño y características de la instalación. Estos puntos de toma
de muestra se realizarán preferentemente de:
a) En el depósito de compensación.
b) En el retorno, punto más lejano o en la zona de recirculación.
c) En el propio vaso alejado del aporte de agua.
2. Bañeras sin recirculación. Se tomará una muestra del vaso. En caso de
instalaciones con varios vasos se aumentará el número de muestras en función de las
características de la instalación
Parte B.4 Otras instalaciones. Para la determinación de los puntos de muestreo en
instalaciones objeto de este real decreto y no contempladas en las partes B.1, B.2 y B.3
de este anexo, se utilizarán como referencia los procedimientos establecidos en aquéllas
de acuerdo a la similitud técnica de la instalación a muestrear.
Parte C. Frecuencia de muestreo de agua de la instalación
La frecuencia mínima del muestreo del agua en función del tipo de instalación será la
recogida en la tabla 3.
Además, se realizará una determinación de Legionella spp. en muestras de puntos
representativos de la instalación como mínimo 15-30 días después de la realización del
tratamiento de limpieza y desinfección.
Cuando el tiempo de parada de la instalación supere la vida media del biocida
empleado y aunque no la supere, no haya habido recirculación del agua con el biocida
en 24 horas, se comprobará el nivel del biocida y la calidad microbiológica (Legionella
spp y aerobios totales) del agua antes de su puesta en funcionamiento. En caso
necesario se debe hacer una limpieza más desinfección de la instalación.
Legionella
spp.
(UFC/L)
Sistemas de agua
sanitaria.
Torres de
refrigeración y
condensadores
evaporativos.
Instalaciones con
sistemas de agua
climatizada o con
temperaturas
similares a las
climatizadas y
aerosolización con
agitación y
recirculación a
través de chorros
de alta velocidad
y/o la inyección de
aire, etc.
Trimestral.
Mensual.
Mensual.
Aerobios
(UFC/ml)
Trimestral.
Trimestral.
Mensual.
Frecuencia mínima de muestreo
pH
(1) (2)
Diario.
Diario.
Diario.
Temperatura
(ºC)(2)
Diario,
rotatorio.
Diario.
Diario.
Turbidez
(UNF)(2)
Biocida
(3)
Hierro total
(µg/L)
Semanal.
Diario, en su
caso, con
lectura
Trimestral.
automática en
continuo.
Semanal.
Diario. en su
caso, con
lectura
Mensual.
automática en
continuo.
Diario.
Diario, en su
caso con
lectura
automática en
continuo.
–
Conductividad
–
Mensual.
–
cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es
Tabla 3.