III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-10219)
Resolución de 13 de junio de 2022, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con el Institut d'Estudis Catalans, para contribuir a la difusión del patrimonio documental del Archivo de la Corona de Aragón.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 20 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 85504

colaboración de otras entidades públicas o personas físicas y jurídicas privadas
poseedoras de dicho patrimonio con fines de investigación y promoción cultural.
II. Que conforme al artículo 15 del Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que
se reestructuran los departamentos ministeriales, le corresponde al Ministerio de Cultura
y Deporte de España la promoción, protección y difusión del patrimonio histórico
español, de los museos estatales y de las artes, del libro, la lectura y la creación literaria,
de las actividades cinematográficas y audiovisuales y de los libros y bibliotecas estatales,
la promoción y difusión de la cultura en español, así como el impulso de las acciones de
cooperación cultural y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación, de las relaciones internacionales en materia de cultura.
III. Es voluntad del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General
de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, colaborar en los fines antes expresados mediante
la promoción de actividades científicas y educativas. Esta colaboración responde a la
disposición adicional decimocuarta de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación, que contempla a los archivos de titularidad y gestión estatal
como agentes públicos de investigación científica y técnica adscritos a la Administración
del Estado.
IV. Que el Archivo de la Corona de Aragón es un Archivo de titularidad estatal y
gestión directa del Ministerio de Cultura y Deporte dependiente de la Subdirección
General de los Archivos Estatales (Dirección General del Patrimonio Cultural y Bellas
Artes), que tiene como finalidad custodiar, conservar, organizar y difundir la
documentación que procedente de diversas instituciones ha ido acumulando en sus
depósitos desde hace siete siglos, perteneciente hoy al Patrimonio Histórico Español.
V. Que conforme al Diario Oficial de la Unión Europea del 11 de marzo de 2015,
2015/C 83/, le fue concedido al Archivo de la Corona de Aragón el Sello de Patrimonio
Europeo, por su dimensión transnacional, que acredita el papel esencial de este Archivo
en la historia y el territorio europeo.
VI. Que el Ministerio de Cultura y Deporte desea promover el conocimiento del
Archivo de la Corona de Aragón mediante la colaboración entre instituciones que faciliten
el acceso a nuestro patrimonio cultural.
VII. Que el Ministerio de Cultura y Deporte y el IEC están interesados en desarrollar
una colaboración que refuerce el posicionamiento del Archivo de la Corona de Aragón en
el lugar preeminente que ya ocupa en el ámbito archivístico, tanto nacional como
internacional.
VIII. Que el Real Decreto 3118/1976, de 26 de noviembre, otorga reconocimiento
oficial al IEC como corporación académica, científica y cultural, cuyo ámbito de actuación
se extenderá a las tierras de lengua y cultura catalanas.
IX. Que el IEC participa como socio jefe de fila en el proyecto europeo de
cooperación transfronteriza CATCAR: patrimonio digital al servicio de la innovación social
(EFA296/19 CATCAR), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
(FEDER)
del
Programa
INTERREG
V-A
España-Francia-Andorra
(POCTEFA 2014-2020), que tiene como objetivos:
Difundir la época carolingia en Cataluña (siglos VIII-X) mediante una plataforma
virtual de acceso abierto que permitirá recrear la sociedad y el paisaje de la Cataluña
carolingia.
Preservar la documentación carolingia en formato digital, patrimonio inmaterial
imprescindible para conocer el origen de la Cataluña actual y la construcción de la
Europa occidental
Hacer accesible esta documentación para ampliar estudios en antropología,
geografía, economía, estadística y otras disciplinas de las ciencias sociales. Los
resultados de estos trabajos serán extensibles a problemas y desafíos actuales, como el
cambio climático, la aparición y la desaparición de cultivos, la movilidad social o los
accidentes geometeorológicos, temas de especial interés para los gestores de la
planificación territorial.

cve: BOE-A-2022-10219
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 146