II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2022-8619)
Resolución de 19 de mayo de 2022, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca concurso para la provisión de plaza de cuerpos docentes universitarios.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de mayo de 2022
Sec. II.B. Pág. 72182
b) Proyecto en la correspondiente materia o especialidad, por triplicado, que el
concursante se propone desarrollar en el caso de que se le adjudique la plaza a la que
concursa.
En dicho acto la Comisión procederá a fijar y hacer público los criterios específicos
para la valoración del concurso, que deberán referirse, en todo caso, al historial
académico, docente e investigador del aspirante, su proyecto, así como permitir
contrastar sus capacidades para la exposición y debate en la correspondiente materia o
especialidad en sesión pública. Entre los criterios para la resolución del concurso
deberán figurar, a tenor de lo dispuesto en el artículo 110 de los Estatutos de la
Universidad de Cádiz, la calidad docente e investigadora de los candidatos, la calidad de
sus trabajos y su adaptación al tipo de tareas que deban realizar. De estas
circunstancias se dará publicidad para conocimiento de los candidatos.
Asimismo, se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación de los
concursantes y se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba.
En el mismo acto de Presentación, el Presidente de la Comisión hará público el plazo
fijado por aquélla para que cualquier concursante pueda examinar la documentación
presentada por los restantes concursantes con anterioridad al inicio de la prueba.
6.4 Desarrollo de la prueba. La prueba de estos concursos será pública y consistirá
en la exposición oral por el concursante, en un tiempo máximo de noventa minutos, de
los méritos alegados en su currículum vitae y en la defensa de su proyecto en la
correspondiente materia o especialidad. Seguidamente la Comisión debatirá con el
concursante sobre todos aquellos aspectos que estime relevantes en relación con lo
aportado o expuesto.
Finalizada la prueba, la Comisión deliberará y cada uno de sus miembros emitirá un
voto con informe razonado sobre la valoración cuantificada que le merece cada uno de
los concursantes, ajustándose a los criterios aprobados por la Comisión. En caso de
unanimidad, dichos informes podrán sustituirse por un informe único y razonado de la
Comisión.
6.5 Los resultados de evaluación de cada candidato, desglosada por cada uno de
los aspectos evaluados, serán publicados en la página web del Área de Personal de la
Universidad de Cádiz.
6.6 La propuesta del candidato elegido se hará pública en el lugar donde se haya
efectuado la prueba.
7.
Propuesta de provisión
7.1 La Comisión propondrá al Rector, motivadamente y con carácter vinculante, una
relación de todos los candidatos y candidatas por orden de preferencia para su
nombramiento y sin que se pueda exceder en la propuesta el número de plaza
convocada a concurso.
7.2 En los siete días hábiles siguientes al de finalizar la actuación de la Comisión, el
Secretario de la misma entregará en la Secretaría General de la Universidad el
expediente administrativo del concurso, que incorpora los documentos recogidos en el
punto 1 del artículo 14.º del Reglamento UCA/CG19/2008.
Los documentos entregados por el concursante propuesto permanecerán
depositados durante un plazo de dos meses desde la fecha de la propuesta de la
Comisión, salvo que se interponga algún recurso, en cuyo caso el depósito continuará
hasta que haya resolución firme. Transcurridos seis meses adicionales sin que el
interesado hubiera retirado dicha documentación, la Universidad podrá disponer su
destrucción.
cve: BOE-A-2022-8619
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 125
Jueves 26 de mayo de 2022
Sec. II.B. Pág. 72182
b) Proyecto en la correspondiente materia o especialidad, por triplicado, que el
concursante se propone desarrollar en el caso de que se le adjudique la plaza a la que
concursa.
En dicho acto la Comisión procederá a fijar y hacer público los criterios específicos
para la valoración del concurso, que deberán referirse, en todo caso, al historial
académico, docente e investigador del aspirante, su proyecto, así como permitir
contrastar sus capacidades para la exposición y debate en la correspondiente materia o
especialidad en sesión pública. Entre los criterios para la resolución del concurso
deberán figurar, a tenor de lo dispuesto en el artículo 110 de los Estatutos de la
Universidad de Cádiz, la calidad docente e investigadora de los candidatos, la calidad de
sus trabajos y su adaptación al tipo de tareas que deban realizar. De estas
circunstancias se dará publicidad para conocimiento de los candidatos.
Asimismo, se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación de los
concursantes y se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba.
En el mismo acto de Presentación, el Presidente de la Comisión hará público el plazo
fijado por aquélla para que cualquier concursante pueda examinar la documentación
presentada por los restantes concursantes con anterioridad al inicio de la prueba.
6.4 Desarrollo de la prueba. La prueba de estos concursos será pública y consistirá
en la exposición oral por el concursante, en un tiempo máximo de noventa minutos, de
los méritos alegados en su currículum vitae y en la defensa de su proyecto en la
correspondiente materia o especialidad. Seguidamente la Comisión debatirá con el
concursante sobre todos aquellos aspectos que estime relevantes en relación con lo
aportado o expuesto.
Finalizada la prueba, la Comisión deliberará y cada uno de sus miembros emitirá un
voto con informe razonado sobre la valoración cuantificada que le merece cada uno de
los concursantes, ajustándose a los criterios aprobados por la Comisión. En caso de
unanimidad, dichos informes podrán sustituirse por un informe único y razonado de la
Comisión.
6.5 Los resultados de evaluación de cada candidato, desglosada por cada uno de
los aspectos evaluados, serán publicados en la página web del Área de Personal de la
Universidad de Cádiz.
6.6 La propuesta del candidato elegido se hará pública en el lugar donde se haya
efectuado la prueba.
7.
Propuesta de provisión
7.1 La Comisión propondrá al Rector, motivadamente y con carácter vinculante, una
relación de todos los candidatos y candidatas por orden de preferencia para su
nombramiento y sin que se pueda exceder en la propuesta el número de plaza
convocada a concurso.
7.2 En los siete días hábiles siguientes al de finalizar la actuación de la Comisión, el
Secretario de la misma entregará en la Secretaría General de la Universidad el
expediente administrativo del concurso, que incorpora los documentos recogidos en el
punto 1 del artículo 14.º del Reglamento UCA/CG19/2008.
Los documentos entregados por el concursante propuesto permanecerán
depositados durante un plazo de dos meses desde la fecha de la propuesta de la
Comisión, salvo que se interponga algún recurso, en cuyo caso el depósito continuará
hasta que haya resolución firme. Transcurridos seis meses adicionales sin que el
interesado hubiera retirado dicha documentación, la Universidad podrá disponer su
destrucción.
cve: BOE-A-2022-8619
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 125