II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. (BOE-A-2022-8585)
Resolución de 18 de mayo de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Tráfico.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de mayo de 2022
Sec. II.B. Pág. 72123
adquisición de conocimientos en orden a la preparación específica de los aspirantes para
el ejercicio de funciones de examinador.
El curso selectivo estará dividido en dos partes: la primera incluirá formación teórica
y práctica presencial en el Centro de Formación de la Dirección General de Tráfico en
Móstoles (Madrid); la segunda parte consistirá en una semana de prácticas en la
Jefatura Provincial de Tráfico que se determine.
Este curso se valorará como apto o no apto.
Estarán exentos de la realización de este curso selectivo:
1. Los aspirantes que a la fecha de finalización del plazo de presentación de
solicitudes, ocupen una plaza de Examinador/Examinadora en la Dirección General de
Tráfico.
2. Los aspirantes que, sin ocupar plaza de examinador, hayan superado en los
últimos dos años el curso habilitante de formación de examinadores impartido por la
Dirección General de Tráfico, de acuerdo con la normativa vigente.
Finalizado todo el proceso selectivo, en caso de empate, el orden se establecerá
atendiendo a la mayor puntuación total obtenida en la fase de oposición, y si continuase
persistiendo el empate, el orden se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
1.º La mayor puntuación en el mérito de ámbito funcional.
2.º La mayor puntuación en el mérito de grado personal.
3.º La mayor puntuación en el mérito de trabajo desarrollado.
4.º La mayor puntuación en el mérito de antigüedad.
ANEXO II
Programa
Programa del primer ejercicio por el sistema de acceso por promoción interna
Bloque I.
Normativa de tráfico (7 Temas)
Tema 1. Tráfico y Seguridad Vial. Concepto de Tráfico. La vía, el vehículo, el factor
humano. Principios fundamentales que rigen la circulación. Principios informadores del
tráfico. La seguridad vial. Concepto.
Tema 2. El ordenamiento jurídico en materia de circulación y seguridad vial. Marco
jurídico. Principales normas. Objeto. Ámbito de aplicación. El ejercicio de las
competencias en materia de tráfico.
Tema 3. La Dirección General de Tráfico y la Agrupación de Tráfico de la Guardia
Civil. La Dirección General de Tráfico y su organización periférica. La Agrupación de
Tráfico de la Guardia Civil. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad
Sostenible.
Tema 4. Autorizaciones administrativas para conducir. Permisos y licencias de
conducción. Clases y edades. Requisitos para su obtención. Vigencia y prórroga. El
Permiso por puntos y los delitos contra la seguridad vial. Otras autorizaciones
administrativas para conducir: La autorización especial para conducir vehículos que
transporten mercancías peligrosas y el permiso internacional.
Tema 5. Pruebas de aptitud para la obtención y renovación de las autorizaciones
administrativas para conducir. Pruebas de aptitud para obtener permisos y licencias de
conducción. Convocatorias. Pruebas de control de conocimientos: común y específicas.
Calificación de las pruebas. Exenciones. Pruebas de aptitud para la obtención o
renovación de la autorización especial para conducir vehículos que transporten
mercancías peligrosas.
Tema 6. Pruebas de aptitud para obtener permisos y licencias de conducción.
Pruebas de control de aptitudes y comportamientos en circuito cerrado y en circulación
cve: BOE-A-2022-8585
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 125
Jueves 26 de mayo de 2022
Sec. II.B. Pág. 72123
adquisición de conocimientos en orden a la preparación específica de los aspirantes para
el ejercicio de funciones de examinador.
El curso selectivo estará dividido en dos partes: la primera incluirá formación teórica
y práctica presencial en el Centro de Formación de la Dirección General de Tráfico en
Móstoles (Madrid); la segunda parte consistirá en una semana de prácticas en la
Jefatura Provincial de Tráfico que se determine.
Este curso se valorará como apto o no apto.
Estarán exentos de la realización de este curso selectivo:
1. Los aspirantes que a la fecha de finalización del plazo de presentación de
solicitudes, ocupen una plaza de Examinador/Examinadora en la Dirección General de
Tráfico.
2. Los aspirantes que, sin ocupar plaza de examinador, hayan superado en los
últimos dos años el curso habilitante de formación de examinadores impartido por la
Dirección General de Tráfico, de acuerdo con la normativa vigente.
Finalizado todo el proceso selectivo, en caso de empate, el orden se establecerá
atendiendo a la mayor puntuación total obtenida en la fase de oposición, y si continuase
persistiendo el empate, el orden se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
1.º La mayor puntuación en el mérito de ámbito funcional.
2.º La mayor puntuación en el mérito de grado personal.
3.º La mayor puntuación en el mérito de trabajo desarrollado.
4.º La mayor puntuación en el mérito de antigüedad.
ANEXO II
Programa
Programa del primer ejercicio por el sistema de acceso por promoción interna
Bloque I.
Normativa de tráfico (7 Temas)
Tema 1. Tráfico y Seguridad Vial. Concepto de Tráfico. La vía, el vehículo, el factor
humano. Principios fundamentales que rigen la circulación. Principios informadores del
tráfico. La seguridad vial. Concepto.
Tema 2. El ordenamiento jurídico en materia de circulación y seguridad vial. Marco
jurídico. Principales normas. Objeto. Ámbito de aplicación. El ejercicio de las
competencias en materia de tráfico.
Tema 3. La Dirección General de Tráfico y la Agrupación de Tráfico de la Guardia
Civil. La Dirección General de Tráfico y su organización periférica. La Agrupación de
Tráfico de la Guardia Civil. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad
Sostenible.
Tema 4. Autorizaciones administrativas para conducir. Permisos y licencias de
conducción. Clases y edades. Requisitos para su obtención. Vigencia y prórroga. El
Permiso por puntos y los delitos contra la seguridad vial. Otras autorizaciones
administrativas para conducir: La autorización especial para conducir vehículos que
transporten mercancías peligrosas y el permiso internacional.
Tema 5. Pruebas de aptitud para la obtención y renovación de las autorizaciones
administrativas para conducir. Pruebas de aptitud para obtener permisos y licencias de
conducción. Convocatorias. Pruebas de control de conocimientos: común y específicas.
Calificación de las pruebas. Exenciones. Pruebas de aptitud para la obtención o
renovación de la autorización especial para conducir vehículos que transporten
mercancías peligrosas.
Tema 6. Pruebas de aptitud para obtener permisos y licencias de conducción.
Pruebas de control de aptitudes y comportamientos en circuito cerrado y en circulación
cve: BOE-A-2022-8585
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 125