III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2022-8629)
Resolución de 18 de mayo de 2022, de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Extremadura, para la exhibición de la exposición del Consejo Jacobeo "Carteles para un Camino".
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125
Jueves 26 de mayo de 2022
Sec. III. Pág. 72267
comunicación entre dichas administraciones a efectos de colaborar en los programas y
actuaciones que se prevean en relación con el Camino de Santiago y con la celebración
de los años jacobeos.
III. Que el Consejo Jacobeo se ha marcado como objetivos de este acontecimiento
declarado de excepcional interés público: destacar la riqueza cultural, natural y humana
del Camino de Santiago; invitar al diálogo en torno a este Gran Itinerario Cultural
Europeo; promover el patrimonio cultural jacobeo como fuente de inspiración para la
creación artística contemporánea, impulsar el desarrollo de las áreas rurales del Camino
de Santiago, y fomentar el conocimiento del patrimonio relacionado con el Camino de
Santiago particularmente entre los más jóvenes.
IV. Que entre las actividades del programa conjunto aprobado por el Consejo
Jacobeo para la celebración del Año Santo se encuentra la exposición itinerante
«Carteles para un Camino».
V. Que Extremadura ha manifestado su interés en recibir la exposición en su
territorio.
VI. Que ambas partes otorgan una importancia estratégica al proyecto de
exposición itinerante «Carteles para un Camino», que recorrerá durante los años 2021
y 2022 el Camino Francés, los Caminos del Norte y la Vía de la Plata. La exposición
repasa, a través de los carteles, la iconografía y la representación religiosa, artística,
literaria e ideológica del Camino de Santiago en los últimos cien años.
Por lo expuesto, las partes suscriben el presente Convenio, que se regirá por las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre el MCD y
Extremadura, en el ámbito de sus respectivas competencias, para la celebración en
dicha Comunidad Autónoma de la exposición «Carteles para un Camino».
La exposición se exhibirá al aire libre en la plaza de la Constitución de la ciudad de
Mérida (Badajoz) en el mes de abril de 2022, donde permanecerá cuatro semanas.
La exposición está compuesta por un contenedor con paneles gráficos. Los
materiales estarán preparados para resistir a la intemperie. Se lastrarán los elementos
de mobiliario para asegurar su estabilidad e inmovilidad.
Segunda. Obligaciones del MCD, a través de la Dirección General de Industrias
Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación (en adelante DGICPIC).
– Diseñar la adaptación de la exposición «Carteles para un Camino», que se exhibió
en la Biblioteca Nacional de España del 27 de noviembre de 2020 al 14 de marzo
de 2021, a un formato adecuado para su exhibición en el exterior, con imágenes de las
piezas acompañadas del texto del comisario.
– Contratar a una empresa especializada en montajes de exposiciones en el exterior
para realizar la producción de los elementos museográficos así como su traslado,
montaje y desmontaje en el lugar acordado entre ambas partes para la exhibición.
Tercera. Obligaciones de Extremadura.
Extremadura se compromete a:
– Servir de intermediario entre el Ayuntamiento de Mérida y la empresa contratada
por el MCD para el montaje y desmontaje. La empresa se encargará de obtener los
permisos necesarios.
cve: BOE-A-2022-8629
Verificable en https://www.boe.es
La DGICPIC se compromete a:
Núm. 125
Jueves 26 de mayo de 2022
Sec. III. Pág. 72267
comunicación entre dichas administraciones a efectos de colaborar en los programas y
actuaciones que se prevean en relación con el Camino de Santiago y con la celebración
de los años jacobeos.
III. Que el Consejo Jacobeo se ha marcado como objetivos de este acontecimiento
declarado de excepcional interés público: destacar la riqueza cultural, natural y humana
del Camino de Santiago; invitar al diálogo en torno a este Gran Itinerario Cultural
Europeo; promover el patrimonio cultural jacobeo como fuente de inspiración para la
creación artística contemporánea, impulsar el desarrollo de las áreas rurales del Camino
de Santiago, y fomentar el conocimiento del patrimonio relacionado con el Camino de
Santiago particularmente entre los más jóvenes.
IV. Que entre las actividades del programa conjunto aprobado por el Consejo
Jacobeo para la celebración del Año Santo se encuentra la exposición itinerante
«Carteles para un Camino».
V. Que Extremadura ha manifestado su interés en recibir la exposición en su
territorio.
VI. Que ambas partes otorgan una importancia estratégica al proyecto de
exposición itinerante «Carteles para un Camino», que recorrerá durante los años 2021
y 2022 el Camino Francés, los Caminos del Norte y la Vía de la Plata. La exposición
repasa, a través de los carteles, la iconografía y la representación religiosa, artística,
literaria e ideológica del Camino de Santiago en los últimos cien años.
Por lo expuesto, las partes suscriben el presente Convenio, que se regirá por las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre el MCD y
Extremadura, en el ámbito de sus respectivas competencias, para la celebración en
dicha Comunidad Autónoma de la exposición «Carteles para un Camino».
La exposición se exhibirá al aire libre en la plaza de la Constitución de la ciudad de
Mérida (Badajoz) en el mes de abril de 2022, donde permanecerá cuatro semanas.
La exposición está compuesta por un contenedor con paneles gráficos. Los
materiales estarán preparados para resistir a la intemperie. Se lastrarán los elementos
de mobiliario para asegurar su estabilidad e inmovilidad.
Segunda. Obligaciones del MCD, a través de la Dirección General de Industrias
Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación (en adelante DGICPIC).
– Diseñar la adaptación de la exposición «Carteles para un Camino», que se exhibió
en la Biblioteca Nacional de España del 27 de noviembre de 2020 al 14 de marzo
de 2021, a un formato adecuado para su exhibición en el exterior, con imágenes de las
piezas acompañadas del texto del comisario.
– Contratar a una empresa especializada en montajes de exposiciones en el exterior
para realizar la producción de los elementos museográficos así como su traslado,
montaje y desmontaje en el lugar acordado entre ambas partes para la exhibición.
Tercera. Obligaciones de Extremadura.
Extremadura se compromete a:
– Servir de intermediario entre el Ayuntamiento de Mérida y la empresa contratada
por el MCD para el montaje y desmontaje. La empresa se encargará de obtener los
permisos necesarios.
cve: BOE-A-2022-8629
Verificable en https://www.boe.es
La DGICPIC se compromete a: