III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-8556)
Resolución de 13 de mayo de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Asociación para la Defensa de la Naturaleza, para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto LIFE Naturaleza y Biodiversidad "Drawing the baselines for the good management of a Mediterranean key species, the wild rabbit".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 124
Miércoles 25 de mayo de 2022
Segunda.
Sec. III. Pág. 71996
Acciones a desarrollar por el Beneficiario Asociado.
El Beneficiario Asociado tiene la obligación de ejecutar, tal y como se describe en
detalle en el Acuerdo de Subvención suscrito entre la Comisión Europea y WWF España,
las siguientes acciones:
Acción
Título de las acciones
A.2
Elaboración de protocolos y diseño de actuaciones para para la disminución de
amenazas de la especie.
B.1
Puesta en marcha del ER Iberian Coordination Committee.
B.5
Intercambio de experiencias de fomento de conejo.
B.6
Gestión del conflicto asociado a daños causados por conejo: Intercambio de
experiencias sobre problemática y prevención de daños.
C.2
Monitorización del impacto del Proyecto: Análisis sobre la percepción social.
D.2
Divulgación de los resultados técnicos del Proyecto al público especializado.
E.1
Diseño de materiales divulgativos.
Así mismo participará en todas aquellas otras acciones en las que sea requerido en
aras de una correcta coordinación global de la ejecución del Proyecto y de sus objetivos.
Tercera.
Financiación.
Las acciones citadas en la cláusula anterior tienen un coste de ejecución de ciento
treinta y cuatro mil seiscientos noventa euros (134.690,00 euros), según consta en el
Acuerdo de Subvención de fecha 12 de noviembre de 2021 suscrito entre la Comisión
Europea y WWF España. Estas acciones se desarrollarán por el Beneficiario Asociado
mediante la aportación de su participación en la ejecución del Proyecto y la financiación
de la UE, como se detalla en la cláusula decimoquinta.
Este Convenio no supone contribución económica propia por parte de WWF España.
Este Convenio podrá ser objeto de modificación en tanto en cuanto pueda verse
afectado por las circunstancias relativas a la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera en los términos previstos en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril.
Cuarta. Gastos elegibles y plazo de ejecución del Proyecto.
Solo se considerarán gastos elegibles para el Proyecto los generados en las fechas
establecidas en el anexo 1 del Convenio comprendiendo hasta el 31 de diciembre
de 2024, según consta en el Acuerdo de Subvención suscrito entre la Comisión Europea
y WWF España. Todo ello salvo que la Comisión Europea amplíe el plazo de ejecución,
en cuyo caso se tramitará la correspondiente adenda de modificación del Convenio de
conformidad con lo previsto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Funciones y obligaciones del Beneficiario Coordinador.
5.1 WWF España como Beneficiario Coordinador deberá proporcionar a la
Comisión Europea todos los informes necesarios, de acuerdo con el artículo I.4 de las
Disposiciones Generales del Acuerdo de Subvención.
A estos efectos, el Beneficiario Asociado deberá facilitar a WWF España toda la
información necesaria para la redacción de estos informes y poner a su disposición
cualquier información adicional que solicite.
WWF España proporcionará al Beneficiario Asociado copias de los envíos de los
informes técnicos y financieros enviados a la Comisión Europea, así como las
respuestas remitidas por ésta.
cve: BOE-A-2022-8556
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.
Núm. 124
Miércoles 25 de mayo de 2022
Segunda.
Sec. III. Pág. 71996
Acciones a desarrollar por el Beneficiario Asociado.
El Beneficiario Asociado tiene la obligación de ejecutar, tal y como se describe en
detalle en el Acuerdo de Subvención suscrito entre la Comisión Europea y WWF España,
las siguientes acciones:
Acción
Título de las acciones
A.2
Elaboración de protocolos y diseño de actuaciones para para la disminución de
amenazas de la especie.
B.1
Puesta en marcha del ER Iberian Coordination Committee.
B.5
Intercambio de experiencias de fomento de conejo.
B.6
Gestión del conflicto asociado a daños causados por conejo: Intercambio de
experiencias sobre problemática y prevención de daños.
C.2
Monitorización del impacto del Proyecto: Análisis sobre la percepción social.
D.2
Divulgación de los resultados técnicos del Proyecto al público especializado.
E.1
Diseño de materiales divulgativos.
Así mismo participará en todas aquellas otras acciones en las que sea requerido en
aras de una correcta coordinación global de la ejecución del Proyecto y de sus objetivos.
Tercera.
Financiación.
Las acciones citadas en la cláusula anterior tienen un coste de ejecución de ciento
treinta y cuatro mil seiscientos noventa euros (134.690,00 euros), según consta en el
Acuerdo de Subvención de fecha 12 de noviembre de 2021 suscrito entre la Comisión
Europea y WWF España. Estas acciones se desarrollarán por el Beneficiario Asociado
mediante la aportación de su participación en la ejecución del Proyecto y la financiación
de la UE, como se detalla en la cláusula decimoquinta.
Este Convenio no supone contribución económica propia por parte de WWF España.
Este Convenio podrá ser objeto de modificación en tanto en cuanto pueda verse
afectado por las circunstancias relativas a la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera en los términos previstos en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril.
Cuarta. Gastos elegibles y plazo de ejecución del Proyecto.
Solo se considerarán gastos elegibles para el Proyecto los generados en las fechas
establecidas en el anexo 1 del Convenio comprendiendo hasta el 31 de diciembre
de 2024, según consta en el Acuerdo de Subvención suscrito entre la Comisión Europea
y WWF España. Todo ello salvo que la Comisión Europea amplíe el plazo de ejecución,
en cuyo caso se tramitará la correspondiente adenda de modificación del Convenio de
conformidad con lo previsto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Funciones y obligaciones del Beneficiario Coordinador.
5.1 WWF España como Beneficiario Coordinador deberá proporcionar a la
Comisión Europea todos los informes necesarios, de acuerdo con el artículo I.4 de las
Disposiciones Generales del Acuerdo de Subvención.
A estos efectos, el Beneficiario Asociado deberá facilitar a WWF España toda la
información necesaria para la redacción de estos informes y poner a su disposición
cualquier información adicional que solicite.
WWF España proporcionará al Beneficiario Asociado copias de los envíos de los
informes técnicos y financieros enviados a la Comisión Europea, así como las
respuestas remitidas por ésta.
cve: BOE-A-2022-8556
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.