III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2022-8553)
Real Decreto 411/2022, de 24 de mayo, por el que se declara Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, la Torre de Señales del Aeródromo de Cuatro Vientos, en el término municipal de Madrid.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 124

Miércoles 25 de mayo de 2022

Sec. III. Pág. 71960

mediante señales ópticas pues la instalación no disponía de radiotelefonía. A su vez,
debía ofrecer un punto de vista despejado para permitir el seguimiento de los vuelos y
destinar un espacio para vestuario de pilotos.
Los primeros testimonios gráficos de la construcción de la Torre de Señales se datan
en 1919, siendo su finalización en 1920. Dicho proyecto se debe al comandante de
Ingenieros Leopoldo Jiménez García, siendo la obra ejecutada por Enrique Sierra. Desde
el punto de vista técnico, la construcción de la torre resultó innovadora debido al empleo
de hormigón armado pues este no se había desarrollado en España hasta principios del
siglo XX garantizando una vida larga a la edificación.
La Torre de Señales es una edificación compuesta por base y torre que se eleva
a 16,86 m sobre el suelo. La primera es un cuerpo cuadrangular, con la esquina sur
redondeada y una superficie de unos 140 m2, dividida en semisótano y planta noble. Del
primero nace la base octogonal del cuerpo de la torre que cuenta con una escalera
interna de caracol, hasta la plataforma de observación circular y de manipulación de
señales. Externamente, tres anillos en relieve ornan su fuste. A la cúpula acristalada y a
la estructura de sujeción de la manga de viento se accede mediante una escalerilla de
mano. La planta noble cuenta con seis amplios ventanales; el volado de su tejado y la
puerta de acceso a la terraza están dotados de balaustrada en piedra. El semisótano
tiene doce ventanas artísticas que dan al muro exterior, que imita una fábrica en sillares
pétreos.
La Torre de Señales fue testigo de heroicas hazañas de los primeros pilotos. En el
año 1923, el Ingeniero de Caminos don Juan de la Cierva y Codorniú eleva la versión C4
de su invento patentado que sería el precursor del helicóptero: El autogiro. El 5 de abril
de 1926 sale la Patrulla Elcano desde el aeródromo de Cuatro Vientos para realizar uno
de los grandes vuelos históricos de la aviación española: La travesía Madrid-Manila.
«Cuatro Vientos» pasaría también a la historia por ser el nombre con el que se bautizó al
Breguet XIX pilotado por Barberán y Collar que el 10 de junio de 1933 partió desde
Tablada rumbo a Cuba cruzando el mar en un solo tramo para llegar hasta Camagüey y
La Habana al día siguiente. Ello supuso un acontecimiento social de primera magnitud
en la época.
La Torre de Señales pierde sus últimas funcionalidades el 16 de julio de 1982 al
registrarse el tráfico civil por la nueva torre del aeropuerto, y entrar en servicio la línea de
teletipos. En el año 2003, fue testigo excepcional de la visita del Papa Juan Pablo II.
Artículo 3. Delimitación del bien.

433060,89 E.
4469717,75 N.
433070,68 E.
4469722,65 N.
433076,23 E.
4469714,92 N.
433066,98 E.
4469709,81 N.
El entorno de protección se define como el medio físico que rodea el monumento y
contribuye a resaltar su significación, su adecuada percepción y comprensión cultural.
Los elementos exteriores que rodean el monumento Torre de Señales son los
jardines que comprenden el monumento a los Caídos y el monumento de recuerdo de la
visita del Papa Juan Pablo II. Esto comprende una superficie aproximada
de 2.172,73 m2.

cve: BOE-A-2022-8553
Verificable en https://www.boe.es

Los elementos que bajo la figura de bien de interés cultural se considera necesario
proteger están constituidos por la edificación propiamente dicha del monumento Torre de
Señales, cuya delimitación viene definida por las siguientes coordenadas: