V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2022-16521)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Navarra, por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, la declaración de impacto ambiental y la autorización administrativa de construcción del proyecto actualizado de la planta fotovoltaica FV PERALTA (370MWp) y sus infraestructuras de evacuación asociadas (PFot-399).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 25 de mayo de 2022

Sec. V-B. Pág. 25158

· Planta fotovoltaica FV PERALTA (370,478 MWp): 686.070 módulos
fotovoltaicos de 540 W, con tecnología de instalación combinada de seguidor a un
eje y fija, 181 inversores de 1.637 kVA, con una potencia total de 296,297 MW.
· Las infraestructuras de evacuación se componen de:
- Subestación elevadora ST FV PERALTA con parque de intemperie de 400kV
con configuración de simple barra, equipado con dos posiciones de transformación
de 250MVA cada una y una posición de salida de línea aérea de 400kV. En los
edificios se alojarán las cabinas de 30kV.
- Línea aérea de 400kV desde la Subestación elevadora ST FV PERALTA y
hasta la subestación colectora SET CASTEJÓN PROMOTORES 400 kV. Línea de
doble circuito con conductor dúplex y una longitud de 30 km.
Presupuesto estimado:
- planta fotovoltaica: 193.897.923,10€.
- subestación 30/400kv: 3.482.902,24€
- línea aérea 400Kv: 12.212.956,57€.
Finalidad: Generación de energía eléctrica mediante una planta fotovoltaica,
así como su evacuación a la red de transporte de energía eléctrica.
Tanto la autorización administrativa previa y de construcción del presente
proyecto, como la tramitación del procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria, cuya aprobación son competencia del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, están sometidas al trámite de
información pública, realizándose de manera conjunta la información pública del
proyecto y del estudio de impacto ambiental, conforme al artículo 36 de la Ley 21/
2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
Lo que se hace público para conocimiento general y para que puedan ser
examinados el Proyecto, el Estudio de Impacto Ambiental y los planos parcelarios,
en la Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía en la Delegación del
Gobierno en Navarra, (Plaza de las Merindades S/N 37071 - Pamplona),
concretando cita previa, o en el siguiente enlace:
http://www.seat.mpr.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/
navarra/proyectos-ci.html
Adicionalmente, este anuncio se realiza a los efectos del artículo 37 de la Ley
21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental y del artículo 4 de la Ley 39/
2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, para que cualquier "persona interesada", pueda
examinar todos los documentos del proyecto y, en su caso, pueda formularlas
alegaciones que considere oportunas.
Ante esta Área, se podrán presentar, bien en soporte físico por escrito, en el
Registro General de dicha delegación del Gobierno, o bien a través del Registro
Electrónico de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es, o en las
formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las
alegaciones que consideren oportunas en el plazo de treinta días hábiles a contar

cve: BOE-B-2022-16521
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 124