III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2022-6082)
Resolución de 4 de abril de 2022, de la Dirección General del Catastro, por la que se publica el Protocolo con la Universidad de Valladolid.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Miércoles 13 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 51629
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
6082
Resolución de 4 de abril de 2022, de la Dirección General del Catastro, por la
que se publica el Protocolo con la Universidad de Valladolid.
Habiéndose suscrito entre la Dirección General del Catastro y la Universidad de
Valladolid un Protocolo de Actuación y Colaboración, procede la publicación en el «Boletín
Oficial del Estado» de dicho Protocolo, que figura como anexo de esta resolución.
Madrid, 4 de abril de 2022.–El Director General del Catastro, Fernando de Aragón
Amunárriz.
ANEXO
Protocolo de Actuación y Colaboración entre la Secretaría de Estado de Hacienda
(Dirección General del Catastro) y la Universidad de Valladolid
En Madrid y Valladolid, a uno de abril de dos mil veintidós.
De una parte, don Fernando de Aragón Amunárriz, Director General del Catastro, en
virtud del Real Decreto 752/2016, de 30 de diciembre (BOE número 316, de 31 de
diciembre) en ejercicio de las competencias que tiene delegadas de conformidad con el
artículo 17 de la Orden HAC/134/2021, de 17 de febrero, de delegación de competencias
y por la que se fijan los límites de las competencias de gestión presupuestaria y
concesión de subvenciones y ayudas de los titulares de las Secretarías de Estado (BOE
de 18 de febrero de 2021).
De otra parte, don Antonio Largo Cabrerizo, Rector de la Universidad de Valladolid,
elegido por el Claustro de profesores el 17 de marzo de 2022, en representación de la
Universidad de Valladolid, de conformidad con el artículo 85 y 88 i) de sus Estatutos,
aprobados por Acuerdo 111/2020, de 30 de diciembre, de la Junta de Castilla y León
(BOCYL de 31 de diciembre).
Ambos firmantes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para
suscribir el presente Protocolo de actuaciones de colaboración.
EXPONEN
La Universidad de Valladolid, según se recoge en el artículo 6 de sus Estatutos,
tiene, entre otros, los fines de la educación superior, ofrecida en régimen de igualdad de
oportunidades, para la preparación científica, técnica o artística, así como cívica,
profesional y cultural de sus estudiantes; la creación de conocimiento y el desarrollo de
la investigación en todos sus ámbitos, a través de la formación de investigadores y de la
dotación institucional de infraestructuras y medios personales y materiales para su
ejercicio constante, con atención preferente a prestar un servicio público a la sociedad; el
estímulo y la participación en la mejora y desarrollo del sistema educativo, y su
adecuación a los niveles profesionales y técnicos que demanda la sociedad actual,
propiciando la creación de centros de perfeccionamiento, de actualización y de
especialización profesional en las diversas áreas de conocimiento; la promoción de la
transferencia y de la aplicación de los conocimientos para favorecer la innovación, la
calidad de la vida y el desarrollo económico y social Sostenible; o velar por la proyección
cve: BOE-A-2022-6082
Verificable en https://www.boe.es
Primero.
Núm. 88
Miércoles 13 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 51629
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
6082
Resolución de 4 de abril de 2022, de la Dirección General del Catastro, por la
que se publica el Protocolo con la Universidad de Valladolid.
Habiéndose suscrito entre la Dirección General del Catastro y la Universidad de
Valladolid un Protocolo de Actuación y Colaboración, procede la publicación en el «Boletín
Oficial del Estado» de dicho Protocolo, que figura como anexo de esta resolución.
Madrid, 4 de abril de 2022.–El Director General del Catastro, Fernando de Aragón
Amunárriz.
ANEXO
Protocolo de Actuación y Colaboración entre la Secretaría de Estado de Hacienda
(Dirección General del Catastro) y la Universidad de Valladolid
En Madrid y Valladolid, a uno de abril de dos mil veintidós.
De una parte, don Fernando de Aragón Amunárriz, Director General del Catastro, en
virtud del Real Decreto 752/2016, de 30 de diciembre (BOE número 316, de 31 de
diciembre) en ejercicio de las competencias que tiene delegadas de conformidad con el
artículo 17 de la Orden HAC/134/2021, de 17 de febrero, de delegación de competencias
y por la que se fijan los límites de las competencias de gestión presupuestaria y
concesión de subvenciones y ayudas de los titulares de las Secretarías de Estado (BOE
de 18 de febrero de 2021).
De otra parte, don Antonio Largo Cabrerizo, Rector de la Universidad de Valladolid,
elegido por el Claustro de profesores el 17 de marzo de 2022, en representación de la
Universidad de Valladolid, de conformidad con el artículo 85 y 88 i) de sus Estatutos,
aprobados por Acuerdo 111/2020, de 30 de diciembre, de la Junta de Castilla y León
(BOCYL de 31 de diciembre).
Ambos firmantes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para
suscribir el presente Protocolo de actuaciones de colaboración.
EXPONEN
La Universidad de Valladolid, según se recoge en el artículo 6 de sus Estatutos,
tiene, entre otros, los fines de la educación superior, ofrecida en régimen de igualdad de
oportunidades, para la preparación científica, técnica o artística, así como cívica,
profesional y cultural de sus estudiantes; la creación de conocimiento y el desarrollo de
la investigación en todos sus ámbitos, a través de la formación de investigadores y de la
dotación institucional de infraestructuras y medios personales y materiales para su
ejercicio constante, con atención preferente a prestar un servicio público a la sociedad; el
estímulo y la participación en la mejora y desarrollo del sistema educativo, y su
adecuación a los niveles profesionales y técnicos que demanda la sociedad actual,
propiciando la creación de centros de perfeccionamiento, de actualización y de
especialización profesional en las diversas áreas de conocimiento; la promoción de la
transferencia y de la aplicación de los conocimientos para favorecer la innovación, la
calidad de la vida y el desarrollo económico y social Sostenible; o velar por la proyección
cve: BOE-A-2022-6082
Verificable en https://www.boe.es
Primero.