III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Premios. (BOE-A-2022-6114)
Orden CIN/326/2022, de 4 de abril, por la que se modifica la Orden CNU/540/2019, de 26 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88

Miércoles 13 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 51925

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
6114

Orden CIN/326/2022, de 4 de abril, por la que se modifica la Orden
CNU/540/2019, de 26 de abril, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de los Premios Nacionales de Innovación y de
Diseño.

Artículo único. Modificación de la Orden CNU/540/2019, de 26 de abril, por la que se
establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Nacionales de
Innovación y de Diseño.
El apartado uno del artículo 5 de la Orden CNU/540/2019, de 26 de abril, por la que
se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Nacionales de
Innovación y de Diseño, queda redactado en los siguientes términos:
«1. Los premios tendrán un carácter estrictamente honorífico, salvo el Premio
Nacional Innovación modalidad Pequeña y Mediana Empresa, que dispondrá de

cve: BOE-A-2022-6114
Verificable en https://www.boe.es

Con la concesión de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño se pretende
distinguir a aquellas personas y entidades que han hecho de la innovación un elemento
indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento
empresarial. Asimismo, se trata de galardonar a los profesionales que han contribuido
significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que,
incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una
potente palanca de la innovación y la competitividad.
Mediante la Orden CNU/540/2019, de 26 de abril, se establecieron las bases
reguladoras para la concesión de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño.
Teniendo en cuenta el interés que esta distinción ha suscitado entre los posibles
destinatarios de la misma, se estima procedente actualizar la dotación de los mismos.
Con ello, se trata de conseguir una intensificación de la función pedagógica y
ejemplificadora para la que fueron creados, así como de mantener y acrecentar, si cabe,
su prestigio.
Esta norma se adecua a los principios de buena regulación a que se refiere el
artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas. En este sentido, se garantizan los principios de necesidad y
eficacia, puesto que la norma resulta el instrumento más indicado para adaptar la regulación
de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño a la realidad actual y mantener su
prestigio. También se satisface el principio de proporcionalidad, siendo un requerimiento de
la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la aprobación de unas
bases reguladoras. De la misma manera se cumple con el principio de seguridad jurídica,
transparencia y eficiencia, ya que la norma es coherente con el resto del ordenamiento
jurídico al actualizar la normativa anterior reguladora de los Premios. Asimismo, evita cargas
administrativas innecesarias y accesorias, pues persigue la mejora en la regulación del
procedimiento de concesión de los Premios.
Esta orden se dicta en ejercicio de la competencia exclusiva de fomento y
coordinación general de la investigación científica y técnica, reconocida al Estado por el
artículo 149.1.15.ª de la Constitución Española, y de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 17.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, se ha sometido a informe de la
Secretaría General Técnica, de la Abogacía del Estado en el Ministerio de Ciencia e
Innovación, y de la Intervención Delegada de la Intervención General de la
Administración del Estado en el departamento.
En virtud de todo lo expuesto, dispongo: