II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carrera Judicial. (BOE-A-2022-3547)
Acuerdo de 3 de marzo de 2022, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas de especialización para la provisión de plazas de Magistrado especialista en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Lunes 7 de marzo de 2022
Sec. II.B. Pág. 26596
patrimonial en el ámbito de la administración sanitaria. La responsabilidad del Estado por
la actuación de la Administración de Justicia y la llamada responsabilidad del Estado
legislador.
Derecho Administrativo. Parte especial y Derecho Procesal
Contencioso-Administrativo
Tema 45. La acción administrativa de garantía o limitación. Especial referencia a la
potestad sancionadora de la Administración: principios que rigen su ejercicio. Control
judicial de las sanciones administrativas: pronunciamientos del Tribunal Europeo de
Derechos Humanos sobre la doble instancia judicial en materia de sanciones
administrativas.
Tema 46. Las técnicas de la actividad de limitación: La reglamentación, la
autorización, las licencias y otros actos de control preventivo, sometimiento a
comunicación o a declaración responsable, las prohibiciones y los mandatos.
Tema 47. La acción administrativa de estimulación: la subvención, concepto,
procedimiento para su otorgamiento, contenido de la relación subvencional, el reintegro
de subvenciones, control y sanciones. Las subvenciones y la perspectiva de género: el
artículo 35 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo.
Tema 48. La actividad administrativa de prestación. El servicio público. La doctrina
clásica del servicio público. Evolución de la doctrina. Técnicas de intervención y control
en la prestación de los servicios públicos. Los servicios económicos de interés general, y
las obligaciones de servicio público.
Tema 49. Modos de gestión de los servicios públicos. Estudio especial de la
concesión y su régimen jurídico. Situación jurídica de los usuarios. Actividad empresarial
de los entes públicos.
Tema 50. El dominio público marítimo terrestre: bienes que lo integran.
Delimitación, protección y utilización. Costas: Competencias administrativas.
Limitaciones a la propiedad de los terrenos contiguos: servidumbres. Régimen de
utilización.
Tema 51. Régimen jurídico de los puertos: concepto y clasificación. Distribución de
competencias entre el Estado y las CC.AA. El dominio público portuario. La
Administración portuaria. La gestión de los puertos.
Tema 52. Régimen de las carreteras y autopistas. Planificación, estudios y
proyectos. Construcción, financiación y explotación. Limitaciones de la propiedad. Uso
de las carreteras. Travesías y redes arteriales.
Tema 53. Ordenación del territorio, costas e infraestructuras públicas: competencias
concurrentes; análisis competencial con relación a puertos, aeropuertos, carreteras,
autopistas y telecomunicaciones.
Tema 54. Aguas terrestres: el dominio público hidráulico. Competencias del Estado
y de las Comunidades Autónomas. La planificación hidrológica. Organismos de cuenca.
Utilización del dominio público hidráulico: examen especial de las concesiones de aguas.
Tema 55. Minas. Teoría sobre esta propiedad. Criterio de la legislación vigente.
Clasificación de los yacimientos minerales y demás recursos geológicos. Sistema de
aprovechamiento de los recursos de las distintas secciones. Régimen especial de los
hidrocarburos.
Tema 56. Montes: concepto y defensa. Clasificación y régimen jurídico, en especial
el catálogo de Montes de Utilidad Pública. La gestión, conservación y protección de los
montes. Montes comunales y vecinales de mano común.
Tema 57. Acción administrativa en el sector agrario: especial referencia al Derecho
de la Unión Europea. La igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el sector agrario.
Transformación y mejora de grandes zonas. Expropiaciones agrarias. Ordenación y
regulación de producciones y precios agrarios. Las vías pecuarias.
Tema 58. Acción administrativa en el sector industrial. Régimen de instalación,
ampliación y traslado de industrias. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales.
cve: BOE-A-2022-3547
Verificable en https://www.boe.es
Bloque II.
Núm. 56
Lunes 7 de marzo de 2022
Sec. II.B. Pág. 26596
patrimonial en el ámbito de la administración sanitaria. La responsabilidad del Estado por
la actuación de la Administración de Justicia y la llamada responsabilidad del Estado
legislador.
Derecho Administrativo. Parte especial y Derecho Procesal
Contencioso-Administrativo
Tema 45. La acción administrativa de garantía o limitación. Especial referencia a la
potestad sancionadora de la Administración: principios que rigen su ejercicio. Control
judicial de las sanciones administrativas: pronunciamientos del Tribunal Europeo de
Derechos Humanos sobre la doble instancia judicial en materia de sanciones
administrativas.
Tema 46. Las técnicas de la actividad de limitación: La reglamentación, la
autorización, las licencias y otros actos de control preventivo, sometimiento a
comunicación o a declaración responsable, las prohibiciones y los mandatos.
Tema 47. La acción administrativa de estimulación: la subvención, concepto,
procedimiento para su otorgamiento, contenido de la relación subvencional, el reintegro
de subvenciones, control y sanciones. Las subvenciones y la perspectiva de género: el
artículo 35 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo.
Tema 48. La actividad administrativa de prestación. El servicio público. La doctrina
clásica del servicio público. Evolución de la doctrina. Técnicas de intervención y control
en la prestación de los servicios públicos. Los servicios económicos de interés general, y
las obligaciones de servicio público.
Tema 49. Modos de gestión de los servicios públicos. Estudio especial de la
concesión y su régimen jurídico. Situación jurídica de los usuarios. Actividad empresarial
de los entes públicos.
Tema 50. El dominio público marítimo terrestre: bienes que lo integran.
Delimitación, protección y utilización. Costas: Competencias administrativas.
Limitaciones a la propiedad de los terrenos contiguos: servidumbres. Régimen de
utilización.
Tema 51. Régimen jurídico de los puertos: concepto y clasificación. Distribución de
competencias entre el Estado y las CC.AA. El dominio público portuario. La
Administración portuaria. La gestión de los puertos.
Tema 52. Régimen de las carreteras y autopistas. Planificación, estudios y
proyectos. Construcción, financiación y explotación. Limitaciones de la propiedad. Uso
de las carreteras. Travesías y redes arteriales.
Tema 53. Ordenación del territorio, costas e infraestructuras públicas: competencias
concurrentes; análisis competencial con relación a puertos, aeropuertos, carreteras,
autopistas y telecomunicaciones.
Tema 54. Aguas terrestres: el dominio público hidráulico. Competencias del Estado
y de las Comunidades Autónomas. La planificación hidrológica. Organismos de cuenca.
Utilización del dominio público hidráulico: examen especial de las concesiones de aguas.
Tema 55. Minas. Teoría sobre esta propiedad. Criterio de la legislación vigente.
Clasificación de los yacimientos minerales y demás recursos geológicos. Sistema de
aprovechamiento de los recursos de las distintas secciones. Régimen especial de los
hidrocarburos.
Tema 56. Montes: concepto y defensa. Clasificación y régimen jurídico, en especial
el catálogo de Montes de Utilidad Pública. La gestión, conservación y protección de los
montes. Montes comunales y vecinales de mano común.
Tema 57. Acción administrativa en el sector agrario: especial referencia al Derecho
de la Unión Europea. La igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el sector agrario.
Transformación y mejora de grandes zonas. Expropiaciones agrarias. Ordenación y
regulación de producciones y precios agrarios. Las vías pecuarias.
Tema 58. Acción administrativa en el sector industrial. Régimen de instalación,
ampliación y traslado de industrias. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales.
cve: BOE-A-2022-3547
Verificable en https://www.boe.es
Bloque II.