II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. (BOE-A-2022-2267)
Resolución de 7 de febrero de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 14 de febrero de 2022

Sec. II.B. Pág. 18544

Para cada pregunta se propondrán diversas respuestas, siendo sólo una de ellas la
correcta. Los aspirantes marcarán las contestaciones en la correspondiente hoja de
examen.
Cada pregunta correctamente contestada se valorará con 1 punto. La puntuación
directa del primer ejercicio se calculará conforme a la fórmula siguiente: A - [E/4] (siendo
«A» el número de aciertos y «E» el de errores). Las preguntas no respondidas o nulas no
se computan.
La duración máxima de esta prueba será de sesenta minutos.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal calificador
deberá publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección,
valoración y superación de la misma, que no estén expresamente establecidos en las
bases de esta convocatoria.
Las plantillas correctoras se harán públicas en el plazo máximo de tres días,
contados desde la finalización de la prueba específica. Las alegaciones a aquellas
deberán presentarse dentro del plazo de cinco días hábiles desde la publicación de las
plantillas, a través de los medios electrónicos que se especifiquen.
El Tribunal fijará la puntuación mínima necesaria para superar el ejercicio.
Podrán establecerse baremos de evaluación diferenciados entre el sistema de
acceso general y el sistema de acceso reservado a personas con discapacidad,
garantizándose el carácter individual de los mismos.
Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un supuesto teórico-práctico
relacionado con el anexo III.3 «Organización de la Hacienda Pública y Derecho
Tributario» del programa, con objeto de evaluar el conocimiento de los aspirantes
manifestado en sus respuestas a las cuestiones planteadas, valorando su grado de
corrección, adecuación, integridad y precisión, en una exposición apropiada y
correctamente estructurada y contextualizada.
El ejercicio deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier
miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el
lenguaje escrito.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de dos horas treinta
minutos.
A2. Valoración de los ejercicios. La calificación de los ejercicios se realizará de la
forma siguiente:
Primer ejercicio: Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo
de 5 puntos para superarlo.
Segundo ejercicio: Se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 15 puntos para superarlo.
El Tribunal calificador fijará las puntuaciones directas mínimas necesarias para
superar cada uno de los ejercicios.
En cada uno de los ejercicios, las calificaciones resultarán de la transformación de
las puntuaciones directas que se deriven de los baremos establecidos por el Tribunal
calificador, teniendo en cuenta lo siguiente:
Las puntuaciones directas mínimas que el Tribunal calificador fije para superar cada
ejercicio equivaldrán a las calificaciones mínimas necesarias para superarlos.
Las puntuaciones directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones
máximas de cada ejercicio.
Para la calificación de los ejercicios el Tribunal evaluará el conocimiento de los
aspirantes manifestado en sus respuestas a las cuestiones planteadas, valorando su
grado de corrección, adecuación, integridad y precisión, con indicación y expresión, en

cve: BOE-A-2022-2267
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 38