III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-988)
Resolución de 17 de enero de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Granada en Melilla, por el que se establece el programa de formación e innovación "Hermes": desarrollo profesional docente a través de estancias formativas.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 18
Viernes 21 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 6916
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
988
Resolución de 17 de enero de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la
que se publica el Convenio con la Universidad de Granada en Melilla, por el
que se establece el programa de formación e innovación «Hermes»:
desarrollo profesional docente a través de estancias formativas.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Universidad de Granada
en Melilla, han suscrito, con fecha 14 de enero de 2022, un convenio por el que se
establece el Programa de Formación e Innovación «Hermes»: desarrollo profesional
docente a través de estancias formativas, por lo que conforme a lo previsto en el
artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de
Cooperación del sector público estatal, procede la publicación en el «Boletín Oficial
del Estado» de dicho convenio, que figura como anexo a esta resolución.
Madrid, 17 de enero de 2022.–El Secretario General Técnico, Liborio López García.
ANEXO
Convenio entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y
la Universidad de Granada en Melilla por el que se establece el Programa
de Formación e Innovación «Hermes»: desarrollo profesional docente a través
de estancias formativas
REUNIDOS
De una parte, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de su
Dirección Provincial en Melilla, representado en este acto por don Juan Ángel Berbel
Galera, nombrado el 9 de julio de 2018, en virtud de lo dispuesto en el artículo 15.1.a) de
la Orden EFP/43/2021, de 21 de enero, sobre fijación de límites para la administración
de determinados créditos para gastos y de delegación de competencias.
Y, de otra parte, doña María Pilar Aranda Ramírez, en nombre y representación
de la Universidad de Granada (España) de la que es Rectora Magnífica en virtud del
Decreto 489/2019, de 4 de junio (BOJA número 107, de 7 de junio de 2019) actuando
con las atribuciones que le confieren el artículo 20.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de
diciembre, de Universidades y el artículo 45, K) de los Estatutos de la Universidad
de Granada.
Ambas partes, en la representación que ostentan, tienen y se reconocen mutua
capacidad legal para obligarse y, a tal fin, suscribir el presente Convenio.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley
Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, en su artículo 102, establece que la formación del
profesorado constituye un derecho y una obligación de todo el profesorado y una
responsabilidad de las Administraciones educativas y de los propios centros. Asimismo,
determina que los programas de formación del profesorado deberán contemplar la
adecuación de los conocimientos y métodos a la evolución de las ciencias y didácticas,
así como todos aquellos aspectos de coordinación, orientación, tutoría, atención educativa
a la diversidad y organización encaminados a mejorar la calidad de la enseñanza y el
funcionamiento de los centros. De igual modo, también establece la obligación de las
cve: BOE-A-2022-988
Verificable en https://www.boe.es
MEMORIA JUSTIFICATIVA
Núm. 18
Viernes 21 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 6916
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
988
Resolución de 17 de enero de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la
que se publica el Convenio con la Universidad de Granada en Melilla, por el
que se establece el programa de formación e innovación «Hermes»:
desarrollo profesional docente a través de estancias formativas.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Universidad de Granada
en Melilla, han suscrito, con fecha 14 de enero de 2022, un convenio por el que se
establece el Programa de Formación e Innovación «Hermes»: desarrollo profesional
docente a través de estancias formativas, por lo que conforme a lo previsto en el
artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de
Cooperación del sector público estatal, procede la publicación en el «Boletín Oficial
del Estado» de dicho convenio, que figura como anexo a esta resolución.
Madrid, 17 de enero de 2022.–El Secretario General Técnico, Liborio López García.
ANEXO
Convenio entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y
la Universidad de Granada en Melilla por el que se establece el Programa
de Formación e Innovación «Hermes»: desarrollo profesional docente a través
de estancias formativas
REUNIDOS
De una parte, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de su
Dirección Provincial en Melilla, representado en este acto por don Juan Ángel Berbel
Galera, nombrado el 9 de julio de 2018, en virtud de lo dispuesto en el artículo 15.1.a) de
la Orden EFP/43/2021, de 21 de enero, sobre fijación de límites para la administración
de determinados créditos para gastos y de delegación de competencias.
Y, de otra parte, doña María Pilar Aranda Ramírez, en nombre y representación
de la Universidad de Granada (España) de la que es Rectora Magnífica en virtud del
Decreto 489/2019, de 4 de junio (BOJA número 107, de 7 de junio de 2019) actuando
con las atribuciones que le confieren el artículo 20.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de
diciembre, de Universidades y el artículo 45, K) de los Estatutos de la Universidad
de Granada.
Ambas partes, en la representación que ostentan, tienen y se reconocen mutua
capacidad legal para obligarse y, a tal fin, suscribir el presente Convenio.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley
Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, en su artículo 102, establece que la formación del
profesorado constituye un derecho y una obligación de todo el profesorado y una
responsabilidad de las Administraciones educativas y de los propios centros. Asimismo,
determina que los programas de formación del profesorado deberán contemplar la
adecuación de los conocimientos y métodos a la evolución de las ciencias y didácticas,
así como todos aquellos aspectos de coordinación, orientación, tutoría, atención educativa
a la diversidad y organización encaminados a mejorar la calidad de la enseñanza y el
funcionamiento de los centros. De igual modo, también establece la obligación de las
cve: BOE-A-2022-988
Verificable en https://www.boe.es
MEMORIA JUSTIFICATIVA