III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Comunidad Autónoma de La Rioja. Convenio. (BOE-A-2022-986)
Resolución de 13 de enero de 2022, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de La Rioja, para la adhesión al Sistema de control de fondos comunitarios del periodo 2014-2020 de la Administración del Estado.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 21 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 6875
Ambas partes se reconocen competencia suficiente para el establecimiento del
presente Convenio, y al efecto,
EXPONEN
I. Que la Intervención General de la Administración del Estado desarrolla la
coordinación del sistema nacional de control de fondos comunitarios manteniendo las
relaciones precisas con los órganos correspondientes de los Entes Territoriales, así
como con los de la Unión Europea, de conformidad con lo establecido en el Real
Decreto 682/2021, de 3 de agosto.
En este sentido, la IGAE actúa como órgano de coordinación de las Autoridades de
Auditoría y otros órganos de control del Reino de España siendo responsable, en materia
de control de Fondos Estructurales y de Inversión Europeos en el marco de
programación 2014-2020, de garantizar que todos los intercambios de información entre
beneficiarios y una autoridad de gestión, una autoridad de certificación, una autoridad de
auditoría y organismos intermedios puedan efectuarse por medio de sistemas de
intercambio electrónico de datos homogéneos de modo que se aprovechen las sinergias
que se puedan generar; todo ello de conformidad con lo establecido en el Reglamento
(UE) número 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo.
II. Que es un objetivo de la Intervención General de la Administración del Estado
promover la compartición y reutilización de procedimientos y sistemas con las
Administraciones públicas del ámbito de su competencia, trasladando a estas su propia
experiencia en el control de la gestión económico-financiera y de subvenciones y
ayudas, con la finalidad última de crear sinergias entre las distintas Administraciones
Públicas.
Y con el ánimo de favorecer la citada compartición y la reutilización de aplicaciones
informáticas entre las Administraciones públicas, la IGAE pone a disposición de la CA el
sistema de información de control de fondos comunitarios del periodo 2014-2020
(AUDInet-FOCO).
III. Que la vigencia del presente Convenio viene determinada por lo establecido en
el artículo 138 del Reglamento (UE) número 1303/2013.
IV. Que la CA está implicada en un proceso continuo de mejora de sus
procedimientos para el control de fondos comunitarios, en el ámbito de sus
competencias.
Que entre los medios para conseguir dicha mejora se revela esencial la utilización de
aplicaciones informáticas que incorporen la experiencia de otras Administraciones
Públicas con las que la CA comparta principios y normas que garanticen un elevado
grado de homogeneidad en el tratamiento de la información, como es el sistema de
información AUDInet-FOCO de la IGAE, en cuya utilización está interesada la CA,
cuando la propia Intervención General de la CA actúe como Autoridad de Auditoría.
V. De acuerdo con la finalidad recogida en los apartados anteriores, ambas partes
entienden que el presente Convenio, encaja adecuadamente en el marco de sus
respectivas funciones y tiene por objeto facilitar el cumplimiento de sus respectivos fines,
con el máximo aprovechamiento de todos sus medios, permitiéndoles incrementar su
eficacia y ahorrar costes.
VI. Que los artículos 47 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, contienen la regulación de los Convenios
administrativos. Concretamente el artículo 47.2 a) prevé los convenios
interadministrativos firmados entre dos o más Administraciones Públicas, o bien entre
dos o más organismos públicos o entidades de derecho público vinculados o
dependientes de distintas Administraciones públicas, que podrán incluir la utilización de
medios, servicios y recursos de otra Administración Pública, organismo público o entidad
de derecho público vinculado o dependiente, para el ejercicio de competencias propias o
delegadas.
cve: BOE-A-2022-986
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 18
Viernes 21 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 6875
Ambas partes se reconocen competencia suficiente para el establecimiento del
presente Convenio, y al efecto,
EXPONEN
I. Que la Intervención General de la Administración del Estado desarrolla la
coordinación del sistema nacional de control de fondos comunitarios manteniendo las
relaciones precisas con los órganos correspondientes de los Entes Territoriales, así
como con los de la Unión Europea, de conformidad con lo establecido en el Real
Decreto 682/2021, de 3 de agosto.
En este sentido, la IGAE actúa como órgano de coordinación de las Autoridades de
Auditoría y otros órganos de control del Reino de España siendo responsable, en materia
de control de Fondos Estructurales y de Inversión Europeos en el marco de
programación 2014-2020, de garantizar que todos los intercambios de información entre
beneficiarios y una autoridad de gestión, una autoridad de certificación, una autoridad de
auditoría y organismos intermedios puedan efectuarse por medio de sistemas de
intercambio electrónico de datos homogéneos de modo que se aprovechen las sinergias
que se puedan generar; todo ello de conformidad con lo establecido en el Reglamento
(UE) número 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo.
II. Que es un objetivo de la Intervención General de la Administración del Estado
promover la compartición y reutilización de procedimientos y sistemas con las
Administraciones públicas del ámbito de su competencia, trasladando a estas su propia
experiencia en el control de la gestión económico-financiera y de subvenciones y
ayudas, con la finalidad última de crear sinergias entre las distintas Administraciones
Públicas.
Y con el ánimo de favorecer la citada compartición y la reutilización de aplicaciones
informáticas entre las Administraciones públicas, la IGAE pone a disposición de la CA el
sistema de información de control de fondos comunitarios del periodo 2014-2020
(AUDInet-FOCO).
III. Que la vigencia del presente Convenio viene determinada por lo establecido en
el artículo 138 del Reglamento (UE) número 1303/2013.
IV. Que la CA está implicada en un proceso continuo de mejora de sus
procedimientos para el control de fondos comunitarios, en el ámbito de sus
competencias.
Que entre los medios para conseguir dicha mejora se revela esencial la utilización de
aplicaciones informáticas que incorporen la experiencia de otras Administraciones
Públicas con las que la CA comparta principios y normas que garanticen un elevado
grado de homogeneidad en el tratamiento de la información, como es el sistema de
información AUDInet-FOCO de la IGAE, en cuya utilización está interesada la CA,
cuando la propia Intervención General de la CA actúe como Autoridad de Auditoría.
V. De acuerdo con la finalidad recogida en los apartados anteriores, ambas partes
entienden que el presente Convenio, encaja adecuadamente en el marco de sus
respectivas funciones y tiene por objeto facilitar el cumplimiento de sus respectivos fines,
con el máximo aprovechamiento de todos sus medios, permitiéndoles incrementar su
eficacia y ahorrar costes.
VI. Que los artículos 47 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, contienen la regulación de los Convenios
administrativos. Concretamente el artículo 47.2 a) prevé los convenios
interadministrativos firmados entre dos o más Administraciones Públicas, o bien entre
dos o más organismos públicos o entidades de derecho público vinculados o
dependientes de distintas Administraciones públicas, que podrán incluir la utilización de
medios, servicios y recursos de otra Administración Pública, organismo público o entidad
de derecho público vinculado o dependiente, para el ejercicio de competencias propias o
delegadas.
cve: BOE-A-2022-986
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 18