III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-998)
Resolución de 13 de enero de 2022, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Acción Cultural, SA, para la organización de la segunda edición del Programa de Residencias Dramáticas del Centro Dramático Nacional.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 18

Viernes 21 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 6985

comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas en las materias propias del
organismo, de acuerdo con ellas.
II. Que AC/E tiene como objeto social la planificación, organización y ejecución de
las exposiciones, eventos e iniciativas de difusión y promoción de las diversas realidades
culturales de España que contribuyan a la promoción de las mismas, tanto en el ámbito
nacional como en el internacional, particularmente con motivo de conmemoraciones de
personas, obras y acontecimientos destacados, bajo la coordinación del Ministerio
competente en materia cultural, así como del Ministerio competente en asuntos
exteriores en todo aquello en lo que exista una dimensión internacional.
III. Que el Centro Dramático Nacional (adscrito al INAEM) publicó en 2021 la
segunda convocatoria de Residencias dramáticas dirigida a dramaturgas y dramaturgos
contemporáneos españoles o residentes en España para su desarrollo durante el
año 2022. El proyecto busca apoyar la escritura teatral a través de la selección de cuatro
personas que, durante seis meses, serán beneficiarios de una residencia en el Centro
Dramático Nacional (en adelante, CDN). Esta iniciativa, que ya contó con la colaboración
de AC/E en su primera edición, tiene vocación de continuidad.
IV. Que AC/E ha aceptado el ofrecimiento del INAEM de unirse nuevamente al
proyecto con el fin de proporcionar al mismo carácter internacional, facilitando la estancia
en el extranjero –en entidades europeas y de prestigio especializadas en dramaturgia–
de las cuatro personas beneficiarias seleccionadas por el CDN y ampliando su visibilidad
y acceso a los textos de programadores extranjeros.
En consonancia con el objetivo de internacionalización de este programa de
residencias, está previsto que la colaboración de AC/E se oriente también a facilitar que
los programadores internacionales puedan acceder a las obras, facilitando la traducción
de los textos escritos por los dramaturgos que han participado en las residencias en la
edición anterior, cuyas obras se prevé presentar también durante un encuentro
internacional de gestores/as y programadores/as culturales, que se complementará con
la programación de determinadas lecturas dramatizadas de sus textos).
V. Que las partes están interesadas en la organización del proyecto «Residencias
dramáticas, 2.ª edición» y, en virtud de cuanto queda expuesto, manifiestan su voluntad
de colaboración suscribiendo el presente Convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

El objeto de este Convenio es establecer las bases de colaboración entre el INAEM
y AC/E para el desarrollo en 2022 de la 2.ª edición del Programa de Residencias
Dramáticas organizado por el CDN.
Segunda. Actuaciones a realizar por las partes.

Colaboración en el desarrollo del Programa de Residencias Dramáticas dirigido a
dramaturgas y dramaturgos contemporáneos en el CDN durante el año 2022.
Este proyecto incluye un encuentro en Madrid con gestoras/es y programadoras/es
culturales internacionales y la programación de lecturas dramatizadas, así como
estancias en el extranjero –en entidades europeas y de prestigio especializadas en
dramaturgia– para la promoción internacional de estas autoras/es residentes
seleccionados.
Durante las estancias (de una duración estimada de entre una y dos semanas), se
fomentará la difusión de la obra de las/los residentes, así como su interacción con las
instituciones receptoras, sus formas de trabajo y las actividades/programas que ellas
desarrollen orientadas a la dramaturgia, con especial atención a la dramaturgia
contemporánea. También se diseñará un programa de encuentros con autoras/es,

cve: BOE-A-2022-998
Verificable en https://www.boe.es

Las actuaciones consistirán en: