III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-997)
Resolución de 12 de enero de 2022, de la Dirección General de Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Fundación Nacional de Museos del Reino de Marruecos, para la organización de la exposición temporal "En torno a las columnas de Hércules. Las relaciones milenarias entre Marruecos y España" en el Museo Arqueológico Nacional.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 18
Viernes 21 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 6979
VIII. Que por parte de los comisarios designados por ambas partes se ha estado
trabajando en cumplimiento de ese Memorando y se ha elaborado un primer proyecto de
exposición que llevará por título «En torno a las columnas de Hércules. Las relaciones
milenarias entre Marruecos y España» y cuya inauguración está prevista en Madrid en
marzo de 2022. El tema central de esta exposición es el reconocimiento mutuo de los
lazos de vecindad que unen a Marruecos y España a lo largo de la historia y estará
formada por bienes culturales procedentes de museos españoles y marroquíes que
ilustrarán la evolución temporal de esas relaciones desde la Prehistoria hasta la Edad
Media.
IX. Que el Ministerio de Cultura y Deporte y la Fundación Nacional de Museos del
Reino de Marruecos consideran de máximo interés apoyar e impulsar este proyecto y
que la exposición «En torno a las columnas de Hércules. Las relaciones milenarias entre
Marruecos y España» se presente en el Museo Arqueológico Nacional, como institución
estatal de primer orden, encargada de divulgar el pasado a través de los materiales
arqueológicos de la prehistoria e historia hispanas.
X. Que teniendo en cuenta la coincidencia de intereses resulta necesario suscribir
un convenio con el objetivo de fijar las condiciones para la presentación de la citada
exposición temporal en el MAN, dando forma al programa ejecutivo específico previsto
en el memorando citado.
En consecuencia, conforme a los antecedentes expuestos, de acuerdo con el
Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Cultura y Deporte del Reino de
España y la Fundación Nacional de Museos del Reino de Marruecos para la
colaboración en materia de museos y en uso de las atribuciones que el cargo que
ostentan les atribuye, formalizan el presente documento con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto desarrollar el Memorando y precisar las
contribuciones de los firmantes, el cronograma de los trabajos y las condiciones
financieras y de ejecución para la organización y presentación de la exposición temporal
«En torno a las columnas de Hércules. Las relaciones milenarias entre Marruecos y
España» (en adelante «la Exposición») en el MAN.
Segunda.
Objetivos y características de la exposición.
– La Prehistoria, desde los orígenes hasta el final de la Edad del Bronce.
– La Protohistoria, a lo largo del Primer Milenio a. C., con la influencia sucesiva de
fenicios, púnicos y finalmente romanos.
– La época romana, en la que España y Marruecos formaron parte del mismo
imperio.
– La Edad Media, en la que la Península Ibérica se integra en el ámbito la expansión
islámica por el Mediterráneo.
– Presente y futuro de la relación entre ambos países.
La Exposición concluye en el tránsito a la Edad Moderna, cuando estas relaciones se
ven alteradas por cambios derivados del Descubrimiento y posterior expansión española
por América y el Pacífico y por los cambios que en paralelo supuso la mayor implicación
de España en Europa a raíz del cambio dinástico que supuso el advenimiento al trono de
los reinos peninsulares unificados por parte de los Habsburgo.
cve: BOE-A-2022-997
Verificable en https://www.boe.es
El discurso de la Exposición, tras una introducción a la geografía y a la evolución
cronológica paralela a ambos lados del Estrecho, plantea reflejar la evolución temporal
de las relaciones entre España y Marruecos, de naturaleza cambiante con el tiempo, a lo
largo de cinco grandes períodos:
Núm. 18
Viernes 21 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 6979
VIII. Que por parte de los comisarios designados por ambas partes se ha estado
trabajando en cumplimiento de ese Memorando y se ha elaborado un primer proyecto de
exposición que llevará por título «En torno a las columnas de Hércules. Las relaciones
milenarias entre Marruecos y España» y cuya inauguración está prevista en Madrid en
marzo de 2022. El tema central de esta exposición es el reconocimiento mutuo de los
lazos de vecindad que unen a Marruecos y España a lo largo de la historia y estará
formada por bienes culturales procedentes de museos españoles y marroquíes que
ilustrarán la evolución temporal de esas relaciones desde la Prehistoria hasta la Edad
Media.
IX. Que el Ministerio de Cultura y Deporte y la Fundación Nacional de Museos del
Reino de Marruecos consideran de máximo interés apoyar e impulsar este proyecto y
que la exposición «En torno a las columnas de Hércules. Las relaciones milenarias entre
Marruecos y España» se presente en el Museo Arqueológico Nacional, como institución
estatal de primer orden, encargada de divulgar el pasado a través de los materiales
arqueológicos de la prehistoria e historia hispanas.
X. Que teniendo en cuenta la coincidencia de intereses resulta necesario suscribir
un convenio con el objetivo de fijar las condiciones para la presentación de la citada
exposición temporal en el MAN, dando forma al programa ejecutivo específico previsto
en el memorando citado.
En consecuencia, conforme a los antecedentes expuestos, de acuerdo con el
Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Cultura y Deporte del Reino de
España y la Fundación Nacional de Museos del Reino de Marruecos para la
colaboración en materia de museos y en uso de las atribuciones que el cargo que
ostentan les atribuye, formalizan el presente documento con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto desarrollar el Memorando y precisar las
contribuciones de los firmantes, el cronograma de los trabajos y las condiciones
financieras y de ejecución para la organización y presentación de la exposición temporal
«En torno a las columnas de Hércules. Las relaciones milenarias entre Marruecos y
España» (en adelante «la Exposición») en el MAN.
Segunda.
Objetivos y características de la exposición.
– La Prehistoria, desde los orígenes hasta el final de la Edad del Bronce.
– La Protohistoria, a lo largo del Primer Milenio a. C., con la influencia sucesiva de
fenicios, púnicos y finalmente romanos.
– La época romana, en la que España y Marruecos formaron parte del mismo
imperio.
– La Edad Media, en la que la Península Ibérica se integra en el ámbito la expansión
islámica por el Mediterráneo.
– Presente y futuro de la relación entre ambos países.
La Exposición concluye en el tránsito a la Edad Moderna, cuando estas relaciones se
ven alteradas por cambios derivados del Descubrimiento y posterior expansión española
por América y el Pacífico y por los cambios que en paralelo supuso la mayor implicación
de España en Europa a raíz del cambio dinástico que supuso el advenimiento al trono de
los reinos peninsulares unificados por parte de los Habsburgo.
cve: BOE-A-2022-997
Verificable en https://www.boe.es
El discurso de la Exposición, tras una introducción a la geografía y a la evolución
cronológica paralela a ambos lados del Estrecho, plantea reflejar la evolución temporal
de las relaciones entre España y Marruecos, de naturaleza cambiante con el tiempo, a lo
largo de cinco grandes períodos: