I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Presupuestos. (BOE-A-2022-952)
Ley 1/2021, de 29 de diciembre, de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2022.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 21 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 6421
Junto con la suspensión de las reglas fiscales, la Unión Europea, ante la mayor crisis
económica de las últimas décadas, ha puesto en marcha el instrumento temporal
Próxima Generación UE, concebido como un plan para hacer frente a los efectos más
inmediatos de la crisis de la Covid-19 y para sentar las bases de la recuperación
europea. Los objetivos del plan, más allá de la recuperación, son transformar la
economía, crear oportunidades y trabajo e ir hacia una Europa más digital, más verde y
más adaptada a los retos actuales y futuros. El Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia (MRR) es el instrumento más importante de este programa y tiene como
objetivo principal la transformación de las economías europeas para hacerlas más
fuertes y resilientes frente a futuras eventualidades. El otro programa relevante es la
Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (React-EU), que
pretende hacer frente a los impactos más inmediatos de la crisis y sentar las bases de la
transformación verde y digital.
Para Cataluña, la llegada de estos fondos es una oportunidad para llevar a cabo las
transformaciones necesarias para adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas
tendencias hacia la transición energética, la economía verde, la digitalización de las
empresas y de las administraciones públicas, y la reindustrialización. Es una
oportunidad, también, para avanzar hacia un nuevo modelo económico que garantice la
equidad y la igualdad de oportunidades y que asegure que la prosperidad y el bienestar
lleguen a todas partes.
Los presupuestos para 2022 incluyen los fondos Próxima Generación, alcanzan el
nivel más elevado de la historia y se orientan a conseguir las transformaciones que
marca Europa y que deben dar mayor fuerza y resistencia: transformación social,
transformación feminista, transformación digital y transformación verde. La inversión
pública es uno de los componentes que más va a crecer, gracias al impulso de los
fondos Próxima Generación, y se situará en los niveles más elevados de los últimos
años. Las dotaciones de personal también crecen para poder seguir haciendo frente a
las consecuencias de la pandemia, sobre todo en el ámbito de salud, el sociosanitario y
el educativo, para poder gestionar y ejecutar los fondos Próxima Generación
adecuadamente y para alcanzar las transformaciones necesarias para superar la crisis y
situarse en las mejores condiciones de cara al futuro.
La Ley de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2022 contiene las
previsiones de ingresos y la aprobación de los gastos que deben ejecutarse durante el
ejercicio presupuestario de 2022. Formalmente, el texto articulado se divide en siete
títulos, veinticinco disposiciones adicionales y cuatro disposiciones finales.
El título I está dedicado a la delimitación del ámbito y la aprobación de los
presupuestos, a las vinculaciones de crédito, al régimen de las modificaciones
presupuestarias y a la asignación a los diferentes órganos de las competencias de
gestión en esta materia. Incluye un artículo que recoge las normas relativas a la gestión
presupuestaria de los créditos financiados por los fondos del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia y de los fondos React-EU del instrumento de recuperación
Próxima Generación UE, algunas de las cuales incluidas en el Decreto-ley 5/ 2021, de 2
de febrero, por el que se aprueban medidas urgentes para la implementación y gestión
de los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del fondo
React-EU para la Administración de la Generalidad de Cataluña y su sector público,
modificado por el Decreto-ley 11/2021, de 27 de abril, de medidas de carácter
presupuestario, tributario, administrativo y financiero.
El título II, relativo a las normas sobre gestión presupuestaria y gasto público,
contiene, como elemento destacado, la articulación de los mecanismos necesarios para
evitar la adopción de acuerdos y de resoluciones que incumplan las normas generales
de limitación del gasto.
El título III, sobre gastos de personal, establece el ámbito de aplicación de las
normas en esta materia.
El título IV, relativo a operaciones financieras y líneas de actuación del crédito
público, establece las autorizaciones sobre endeudamiento y avales para varios tipos de
cve: BOE-A-2022-952
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 18
Viernes 21 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 6421
Junto con la suspensión de las reglas fiscales, la Unión Europea, ante la mayor crisis
económica de las últimas décadas, ha puesto en marcha el instrumento temporal
Próxima Generación UE, concebido como un plan para hacer frente a los efectos más
inmediatos de la crisis de la Covid-19 y para sentar las bases de la recuperación
europea. Los objetivos del plan, más allá de la recuperación, son transformar la
economía, crear oportunidades y trabajo e ir hacia una Europa más digital, más verde y
más adaptada a los retos actuales y futuros. El Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia (MRR) es el instrumento más importante de este programa y tiene como
objetivo principal la transformación de las economías europeas para hacerlas más
fuertes y resilientes frente a futuras eventualidades. El otro programa relevante es la
Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (React-EU), que
pretende hacer frente a los impactos más inmediatos de la crisis y sentar las bases de la
transformación verde y digital.
Para Cataluña, la llegada de estos fondos es una oportunidad para llevar a cabo las
transformaciones necesarias para adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas
tendencias hacia la transición energética, la economía verde, la digitalización de las
empresas y de las administraciones públicas, y la reindustrialización. Es una
oportunidad, también, para avanzar hacia un nuevo modelo económico que garantice la
equidad y la igualdad de oportunidades y que asegure que la prosperidad y el bienestar
lleguen a todas partes.
Los presupuestos para 2022 incluyen los fondos Próxima Generación, alcanzan el
nivel más elevado de la historia y se orientan a conseguir las transformaciones que
marca Europa y que deben dar mayor fuerza y resistencia: transformación social,
transformación feminista, transformación digital y transformación verde. La inversión
pública es uno de los componentes que más va a crecer, gracias al impulso de los
fondos Próxima Generación, y se situará en los niveles más elevados de los últimos
años. Las dotaciones de personal también crecen para poder seguir haciendo frente a
las consecuencias de la pandemia, sobre todo en el ámbito de salud, el sociosanitario y
el educativo, para poder gestionar y ejecutar los fondos Próxima Generación
adecuadamente y para alcanzar las transformaciones necesarias para superar la crisis y
situarse en las mejores condiciones de cara al futuro.
La Ley de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2022 contiene las
previsiones de ingresos y la aprobación de los gastos que deben ejecutarse durante el
ejercicio presupuestario de 2022. Formalmente, el texto articulado se divide en siete
títulos, veinticinco disposiciones adicionales y cuatro disposiciones finales.
El título I está dedicado a la delimitación del ámbito y la aprobación de los
presupuestos, a las vinculaciones de crédito, al régimen de las modificaciones
presupuestarias y a la asignación a los diferentes órganos de las competencias de
gestión en esta materia. Incluye un artículo que recoge las normas relativas a la gestión
presupuestaria de los créditos financiados por los fondos del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia y de los fondos React-EU del instrumento de recuperación
Próxima Generación UE, algunas de las cuales incluidas en el Decreto-ley 5/ 2021, de 2
de febrero, por el que se aprueban medidas urgentes para la implementación y gestión
de los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del fondo
React-EU para la Administración de la Generalidad de Cataluña y su sector público,
modificado por el Decreto-ley 11/2021, de 27 de abril, de medidas de carácter
presupuestario, tributario, administrativo y financiero.
El título II, relativo a las normas sobre gestión presupuestaria y gasto público,
contiene, como elemento destacado, la articulación de los mecanismos necesarios para
evitar la adopción de acuerdos y de resoluciones que incumplan las normas generales
de limitación del gasto.
El título III, sobre gastos de personal, establece el ámbito de aplicación de las
normas en esta materia.
El título IV, relativo a operaciones financieras y líneas de actuación del crédito
público, establece las autorizaciones sobre endeudamiento y avales para varios tipos de
cve: BOE-A-2022-952
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 18