I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2022-948)
Convenio para el reconocimiento recíproco de Punzones de Prueba de Armas de Fuego Portátiles y Reglamento con Anejos I y II, hechos en Bruselas el 1 de julio de 1969. Decisiones adoptadas por la Comisión Internacional Permanente para la prueba de armas de fuego portátiles en su XXXV Sesión Plenaria el 21 de abril de 2020 (Decisiones XXXV-10 a XXXV-19).
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 18

Viernes 21 de enero de 2022

504.

Sec. I. Pág. 6272

Medios de control externo:

a. El representante del Ministro y el inspector de hacienda, en su condición de
miembros consultivos del Consejo, garantizarán el control externo permanente de las
decisiones del Consejo.
b. Un auditor de sociedades encargado del control de la contabilidad y de las
cuentas anuales garantizará el control externo anual. Comprobará si las cuentas anuales
dan una imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados del
ejercicio de la REM – Patrimonio. El control abarcará los puntos «presupuesto»,
«balance», «cuentas de resultados» y «operaciones bancarias».
El control se basará también en las técnicas de auditoría que incluyen la apreciación
de la calidad de los sistemas de control interno.
c. Serán posibles controles puntuales del IAD y del Tribunal de Cuentas.
505. Durante el último Consejo del año, el vicepresidente presentará un informe en
que recogerá:
a. una presentación de las distintas medidas tomadas relativas al control interno;
b. una síntesis de las observaciones formuladas durante los distintos controles;
c. la lista de las acciones correctoras propuestas y decididas.
506.
a.

Responsabilidades específicas

el Consejo

(1) Aprobación de la lista de campos que deben contener las fichas de síntesis.
(2) Comprobación de que los proyectos no desembocan en acuerdos
desequilibrados.
(3) Imposición de las reglas de monitorización de las líneas presupuestarias que
considere necesarias.
(4) Aprobación de una directriz que recoja la lista de gastos no subvencionables y
de las normas relativas a los importes subvencionables para ciertos gastos (hoteles,
restaurantes, etc.)
(5) Aprobación de las directrices relativas a la contratación y gestión de personal.
(6) Designación del profesor que, junto con el vicepresidente, controlará por
muestreo una decena de expedientes al año.
b.

el Presidente

(1) Velará por que el funcionamiento del Consejo (frecuencia de reuniones,
procesos de decisión) se ajuste a las disposiciones del Real Decreto y del presente ROI.
(2) Velará por el estricto respeto de la frontera entre las competencias exclusivas
del Consejo y las tareas de gestión cotidiana.
c.

El Comandante de la Escuela, el DEAO y sus delegados, velarán por el respeto

de:

d.

el procedimiento de selección en el momento de la contratación;
la legislación cuando se produzca un despido;
la legislación relativa a los contratos públicos.
El Tesorero

(1) deberá denegar un pago cuando lo considere contrario a derecho, a la
reglamentación, al presente ROI, o a las directrices o decisiones del Consejo.
(2) En cuanto a los contratos que dependan del Comandante de la Escuela,
ejercerá el último control antes de transmitírselo para su firma.

cve: BOE-A-2022-948
Verificable en https://www.boe.es

(1)
(2)
(3)