III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Deporte universitario. Campeonatos de España. (BOE-A-2022-792)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se convocan los Campeonatos de España Universitarios para el año 2022 y se establece el procedimiento para su desarrollo.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 15
Martes 18 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 5050
g) Entidades públicas o privadas que colaborarán en la organización y en los costes
de la misma.
h) Información adicional sobre el proyecto que se presenta: utilización de nuevas
tecnologías, alojamientos previstos para organización y equipos…).
3. El presupuesto detallado que contempla el Anexo II, con el correspondiente
desglose por conceptos, cantidades estimadas e Instituciones implicadas, teniendo en
cuenta que es de máxima importancia velar por la máxima rigurosidad y austeridad
económica en todos los conceptos de gasto:
3.1
Conceptos de gasto generales de la organización:
a) Gastos ocasionados para el montaje técnico y adecuación de las Instalaciones
deportivas y zonas de competición, incluidos los necesarios para el montaje y
funcionamiento de la Secretaría Técnica.
b) Material deportivo fungible necesario para la competición.
c) Gastos necesarios para el montaje y funcionamiento de la Secretaría General.
d) Gastos de cobertura médico-sanitaria.
e) Alojamiento, manutención y transporte interno para la competición de árbitros/
jueces.
f) Gastos de material gráfico específico para el campeonato.
g) Costes de nuevas tecnologías aplicadas a la competición.
h) Gastos protocolarios.
i) Gastos diversos u otros imprevistos de organización.
3.2 Estimación de los gastos de alojamiento y manutención de los participantes:
coste persona/día y total, especificando si alguna entidad de la organización asumirá
parte o el total del coste de este concepto.
3.3 Previsión de ingresos para cubrir el presupuesto, con la estimación de las
aportaciones de entidades públicas y/o privadas que colaborarán en los costes de la
competición.
Quinto. Valoración de las solicitudes de organización presentadas y propuesta de
resolución de entidades organizadoras.
1. Para el estudio de los proyectos presentados por las universidades candidatas
en 2022, se asignará a las mismas hasta un máximo de 100 puntos, según el estudio de
los siguientes parámetros:
a) Número de deportes que organice. Tendrán prioridad las candidaturas con cuatro
o más modalidades deportivas en fechas y lugares coincidentes, siempre y cuando las
condiciones sanitarias lo permitan. (Máximo 10 puntos).
cve: BOE-A-2022-792
Verificable en https://www.boe.es
4. El escrito de la Federación Deportiva Española según modelo contemplado en el
Anexo III, debidamente sellado y firmado.
5. Un protocolo de actuación frente a la COVID-19 elaborado por la universidad
organizadora. Este documento deberá basarse en el protocolo de la federación nacional
de la modalidad deportiva, así como el protocolo específico de la instalación deportiva y
protocolos nacionales, autonómicos y locales que establezcan las autoridades sanitarias
del lugar de celebración de la competición. Se debe incluir un anexo con un documento
que redacte una declaración responsable de los participantes aceptando las normas de
dicho protocolo.
6. Si la solicitud no reúne los requisitos necesarios se requerirá al interesado para
que, en un plazo de diez días naturales, subsane la falta o acompañe los documentos
preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su
petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el
artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Núm. 15
Martes 18 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 5050
g) Entidades públicas o privadas que colaborarán en la organización y en los costes
de la misma.
h) Información adicional sobre el proyecto que se presenta: utilización de nuevas
tecnologías, alojamientos previstos para organización y equipos…).
3. El presupuesto detallado que contempla el Anexo II, con el correspondiente
desglose por conceptos, cantidades estimadas e Instituciones implicadas, teniendo en
cuenta que es de máxima importancia velar por la máxima rigurosidad y austeridad
económica en todos los conceptos de gasto:
3.1
Conceptos de gasto generales de la organización:
a) Gastos ocasionados para el montaje técnico y adecuación de las Instalaciones
deportivas y zonas de competición, incluidos los necesarios para el montaje y
funcionamiento de la Secretaría Técnica.
b) Material deportivo fungible necesario para la competición.
c) Gastos necesarios para el montaje y funcionamiento de la Secretaría General.
d) Gastos de cobertura médico-sanitaria.
e) Alojamiento, manutención y transporte interno para la competición de árbitros/
jueces.
f) Gastos de material gráfico específico para el campeonato.
g) Costes de nuevas tecnologías aplicadas a la competición.
h) Gastos protocolarios.
i) Gastos diversos u otros imprevistos de organización.
3.2 Estimación de los gastos de alojamiento y manutención de los participantes:
coste persona/día y total, especificando si alguna entidad de la organización asumirá
parte o el total del coste de este concepto.
3.3 Previsión de ingresos para cubrir el presupuesto, con la estimación de las
aportaciones de entidades públicas y/o privadas que colaborarán en los costes de la
competición.
Quinto. Valoración de las solicitudes de organización presentadas y propuesta de
resolución de entidades organizadoras.
1. Para el estudio de los proyectos presentados por las universidades candidatas
en 2022, se asignará a las mismas hasta un máximo de 100 puntos, según el estudio de
los siguientes parámetros:
a) Número de deportes que organice. Tendrán prioridad las candidaturas con cuatro
o más modalidades deportivas en fechas y lugares coincidentes, siempre y cuando las
condiciones sanitarias lo permitan. (Máximo 10 puntos).
cve: BOE-A-2022-792
Verificable en https://www.boe.es
4. El escrito de la Federación Deportiva Española según modelo contemplado en el
Anexo III, debidamente sellado y firmado.
5. Un protocolo de actuación frente a la COVID-19 elaborado por la universidad
organizadora. Este documento deberá basarse en el protocolo de la federación nacional
de la modalidad deportiva, así como el protocolo específico de la instalación deportiva y
protocolos nacionales, autonómicos y locales que establezcan las autoridades sanitarias
del lugar de celebración de la competición. Se debe incluir un anexo con un documento
que redacte una declaración responsable de los participantes aceptando las normas de
dicho protocolo.
6. Si la solicitud no reúne los requisitos necesarios se requerirá al interesado para
que, en un plazo de diez días naturales, subsane la falta o acompañe los documentos
preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su
petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el
artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.