III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Deporte universitario. Campeonatos de España. (BOE-A-2022-792)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se convocan los Campeonatos de España Universitarios para el año 2022 y se establece el procedimiento para su desarrollo.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 15

Martes 18 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 5047

h) Cada universidad será responsable de que todos los participantes que le
representen en los CEU 2022, cuenten con seguro escolar y/ o póliza de seguro
específica que garantice la cobertura de los riesgos derivados de la práctica deportiva en
estos campeonatos.
i) Informar de la reglamentación general y técnica de la competición a los
componentes de la delegación, así como del reglamento de disciplina deportiva,
especialmente en lo referente al uso de sustancias prohibidas.
j) Cumplir con los protocolos y procedimientos frente a la COVID-19 de las
federaciones nacionales deportivas de cada modalidad, así como el protocolo específico
desarrollado por la universidad organizadora y de la propia instalación deportiva. Serán
también de aplicación los correspondientes protocolos nacionales, autonómicos y locales
que establezcan las autoridades sanitarias del lugar de celebración de la competición.
3.

De las obligaciones de las universidades organizadoras.

a) Asegurar la disposición de las instalaciones deportivas necesarias para el
desarrollo de las competiciones, durante los días y horarios que requieran las mismas.
b) Procurar la disponibilidad de los jueces, juezas o equipo arbitral que se precisen
para la realización de los distintos encuentros deportivos y disponer la constitución de
secretarías técnicas de cada uno de los deportes que se organicen en la sede.
c) Organizar y gestionar, si fuera preciso, las pruebas diagnósticas de la COVID-19
antes de la acomodación en el alojamiento o durante el proceso de acreditación.
d) Desarrollar, si fuera preciso, un protocolo frente a la COVID-19 de obligado
cumplimiento para todos los participantes, basado en la normativa sanitaria vigente en
ese momento.
e) Elaborar y recoger, de cada universidad participante, una declaración
responsable, firmada por cada miembro de la expedición, en la que conste el
compromiso del cumplimiento del protocolo frente al COVID-19.
f) Cumplir con los protocolos y procedimientos frente a la COVID-19 de las
federaciones nacionales deportivas de cada modalidad, así como el protocolo específico
desarrollado por la propia universidad organizadora y de la instalación deportiva. Serán
también de aplicación los correspondientes protocolos nacionales, autonómicos y locales
que establezcan las autoridades sanitarias del lugar de celebración de la competición.
g) Designar un Coordinador COVID-19 de la organización que supervise el
cumplimiento de los Protocolos de prevención ante la COVID-19.
h) Aportar el material deportivo necesario para el desarrollo de las competiciones.
i) Facilitar locales y medios adecuados para la secretaría de organización, la
comisión de control y acreditación de los participantes.
j) Remitir al Consejo Superior de Deportes el acta de la comisión de control del
campeonato, con expresión de los participantes ateniéndose a las condiciones de los
reglamentos técnicos de cada deporte.
k) Proponer el Juez único o la Jueza única de competición.
l) Confeccionar, preferentemente con soporte informático, y reproducir, boletines
informativos diarios con calendarios de partidos, resultados, informaciones, etc., y
hacerlos llegar a cada delegación participante.
m) Dar la máxima publicidad a los CEU 2022 a través de los medios de
comunicación.
n) Confeccionar la memoria del CEU 2022 y remitir un ejemplar al Consejo Superior
de Deportes.
o) Asumir los gastos protocolarios anexos a la organización.
p) Asumir los gastos de material gráfico, entre los que se encuentran los
ocasionados por la impresión de las diversas piezas de cartelería a realizar (posters,
carpetas...) así como las cintas y plásticos para las acreditaciones.

cve: BOE-A-2022-792
Verificable en https://www.boe.es

Las universidades que hayan solicitado organizar alguna modalidad de los
CEU 2022, siendo adjudicatarias de los mismos, asumen los siguientes compromisos: