III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Modelos normalizados. (BOE-A-2022-788)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se aprueban los modelos normalizados de solicitud de nacionalidad española por residencia en el ámbito del Ministerio de Justicia y se dictan instrucciones sobre su utilización.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 15
Martes 18 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 4909
7. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA A LOS/LAS SOLICITANTES DE NACIONALIDAD al amparo Del Real Decreto 1004/2015 de 6 de
noviembre de 2015 por el que se aprueba el reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia
y de la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de la nacionalidad española por residencia.
En todos los casos es obligatoria la presentación de:
Documentación adicional para personas casadas con español/a:
Modelo de solicitud normalizado. En caso de menores de edad o
personas con capacidad modificada judicialmente, la solicitud debe
firmarse por ambos representantes legales, por el representante legal
en familias monoparentales, por uno de ellos con acta notarial de
autorización del representante legal ausente o por el representante
legal que tenga atribuida la patria potestad en virtud de sentencia.
Mandato o poder acreditativo del representante voluntario, en su caso
Certificado de antecedentes penales del país de origen, sólo
mayores de edad
Certificación literal del nacimiento del cónyuge español expedido
por Registro Civil español
Certificación literal de matrimonio expedido por Registro Civil
español
Certificado de convivencia o empadronamiento conjunto con el
cónyuge
Documentación adicional para personas viudas de español/a:
Certificación literal del nacimiento del cónyuge español expedido por
Certificado de nacimiento del país de origen
Registro Civil español
Certificado CCSE, sólo mayores de edad
Certificación literal de matrimonio expedido por Registro Civil español
Certificado DELE, sólo mayores de edad, exentos solicitantes cuya
lengua materna sea el español
Pasaporte completo en vigor, así como el anterior según el plazo de
residencia exigido en cada caso.
*Si no dispone del pasaporte anterior, podrá aportar vida laboral,
certificado del centro de escolaridad (en caso de menores) o cualquier
documento que acredite la residencia efectiva y continuada
Documentación adicional para personas menores de catorce años o
personas con capacidad modificada judicialmente:
Certificación de defunción del cónyuge
Certificación de empadronamiento conjunto o convivencia a la fecha de
fallecimiento del cónyuge
Documentación adicional para personas con estatus de refugiado o asilo:
Certificado o resolución de la Oficina de Asilo y Refugio del
Ministerio del Interior
Documentación adicional para personas que no hayan ejercido
oportunamente la facultad de optar:
Certificado de centro de formación, residencia, acogida, atención o
Certificado de nacimiento del padre/madre español/a
educación especial que acredite el suficiente grado de integración
Certificado de nacimiento del interesado inscrito en un
Registro Civil Español o resolución judicial donde conste la
adopción por español o el reconocimiento de filiación
Documento acreditativo del representante/s legal/es
Documentación adicional para mayores de 14 años, pero menores de
18 no emancipados o personas con la capacidad modificada
judicialmente que puedan actuar por sí mismos/as asistidos/as por
su representante legal:
Certificado de centro de formación, residencia, acogida, atención que
Documentación adicional para personas descendientes de español:
Certificado de nacimiento de padre/madre inscrito en un
Registro Civil español
Certificado literal de nacimiento del abuelo/a español/a
inscrito en un Registro Civil español
acredite el suficiente grado de integración
Documento acreditativo de la representación legal (documento de
identificación de los padres en caso de menores sujetos a la patria
Documentación adicional para personas con la condición de sefardíes:
Documentación acreditativa de la condición de sefardí
potestad o Resolución Judicial donde se establezca la
Otros documentos:
representación).
Documentación adicional para personas que hayan estado en régimen
de tutela, guarda o acogimiento no provisional por ciudadano o
institución española:
Auto del Tribunal competente por el que se designe a la persona que
ejercerá la tutela, guarda o acogimiento, o resolución de dicha
institución asumiendo la tutela
Titulación ESO o superior
Tarjeta de Identidad de extranjero, Tarjeta de Residencia de familiar de
Ciudadano de la Unión, o Certificado de Registro de ciudadano de la
Unión
Comprobación automática de datos: Sin perjuicio de que corresponde la carga de la prueba al interesado/a (art.22 CC y art. 8 RD 1004/2015), de conformidad con la
disposición Adicional octava de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el art. 28.2 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se presumirá que la consulta u obtención de los siguientes
datos es autorizada por los interesados salvo que conste en el procedimiento su oposición expresa y motivada, en cuyo caso se deberán aportar dichos datos:
-
Realización de la prueba en el Instituto Cervantes (CCSE y DELE)
-
Datos de empadronamiento
-
Datos en el Registro Central de Penados
-
Datos referidos a la residencia en España
-
Datos de titulaciones universitarias y no universitarias.
El procedimiento de oposición expresa y motivada podrá ejercerse mediante escrito dirigido a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil, Plaza
Jacinto Benavente, 3, 28012, Madrid, indicando: Nombre, DNI/NIE, datos para los que demanda la oposición a la consulta y justificación motivada de dicha
oposición.
Ejemplar para la Administración
Ver instrucciones
de cumplimentación al dorso
PZA JACINTO BENAVENTE, 3
28012 - MADRID
TEL.: 91837 22 95 - 902 007 214
www.mjusticia.gob.es
cve: BOE-A-2022-788
Verificable en https://www.boe.es
HOJA 4
El/la solicitante deberá marcar en el recuadro de la izquierda qué documentos adjunta a su solicitud.
Núm. 15
Martes 18 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 4909
7. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA A LOS/LAS SOLICITANTES DE NACIONALIDAD al amparo Del Real Decreto 1004/2015 de 6 de
noviembre de 2015 por el que se aprueba el reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia
y de la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de la nacionalidad española por residencia.
En todos los casos es obligatoria la presentación de:
Documentación adicional para personas casadas con español/a:
Modelo de solicitud normalizado. En caso de menores de edad o
personas con capacidad modificada judicialmente, la solicitud debe
firmarse por ambos representantes legales, por el representante legal
en familias monoparentales, por uno de ellos con acta notarial de
autorización del representante legal ausente o por el representante
legal que tenga atribuida la patria potestad en virtud de sentencia.
Mandato o poder acreditativo del representante voluntario, en su caso
Certificado de antecedentes penales del país de origen, sólo
mayores de edad
Certificación literal del nacimiento del cónyuge español expedido
por Registro Civil español
Certificación literal de matrimonio expedido por Registro Civil
español
Certificado de convivencia o empadronamiento conjunto con el
cónyuge
Documentación adicional para personas viudas de español/a:
Certificación literal del nacimiento del cónyuge español expedido por
Certificado de nacimiento del país de origen
Registro Civil español
Certificado CCSE, sólo mayores de edad
Certificación literal de matrimonio expedido por Registro Civil español
Certificado DELE, sólo mayores de edad, exentos solicitantes cuya
lengua materna sea el español
Pasaporte completo en vigor, así como el anterior según el plazo de
residencia exigido en cada caso.
*Si no dispone del pasaporte anterior, podrá aportar vida laboral,
certificado del centro de escolaridad (en caso de menores) o cualquier
documento que acredite la residencia efectiva y continuada
Documentación adicional para personas menores de catorce años o
personas con capacidad modificada judicialmente:
Certificación de defunción del cónyuge
Certificación de empadronamiento conjunto o convivencia a la fecha de
fallecimiento del cónyuge
Documentación adicional para personas con estatus de refugiado o asilo:
Certificado o resolución de la Oficina de Asilo y Refugio del
Ministerio del Interior
Documentación adicional para personas que no hayan ejercido
oportunamente la facultad de optar:
Certificado de centro de formación, residencia, acogida, atención o
Certificado de nacimiento del padre/madre español/a
educación especial que acredite el suficiente grado de integración
Certificado de nacimiento del interesado inscrito en un
Registro Civil Español o resolución judicial donde conste la
adopción por español o el reconocimiento de filiación
Documento acreditativo del representante/s legal/es
Documentación adicional para mayores de 14 años, pero menores de
18 no emancipados o personas con la capacidad modificada
judicialmente que puedan actuar por sí mismos/as asistidos/as por
su representante legal:
Certificado de centro de formación, residencia, acogida, atención que
Documentación adicional para personas descendientes de español:
Certificado de nacimiento de padre/madre inscrito en un
Registro Civil español
Certificado literal de nacimiento del abuelo/a español/a
inscrito en un Registro Civil español
acredite el suficiente grado de integración
Documento acreditativo de la representación legal (documento de
identificación de los padres en caso de menores sujetos a la patria
Documentación adicional para personas con la condición de sefardíes:
Documentación acreditativa de la condición de sefardí
potestad o Resolución Judicial donde se establezca la
Otros documentos:
representación).
Documentación adicional para personas que hayan estado en régimen
de tutela, guarda o acogimiento no provisional por ciudadano o
institución española:
Auto del Tribunal competente por el que se designe a la persona que
ejercerá la tutela, guarda o acogimiento, o resolución de dicha
institución asumiendo la tutela
Titulación ESO o superior
Tarjeta de Identidad de extranjero, Tarjeta de Residencia de familiar de
Ciudadano de la Unión, o Certificado de Registro de ciudadano de la
Unión
Comprobación automática de datos: Sin perjuicio de que corresponde la carga de la prueba al interesado/a (art.22 CC y art. 8 RD 1004/2015), de conformidad con la
disposición Adicional octava de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el art. 28.2 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se presumirá que la consulta u obtención de los siguientes
datos es autorizada por los interesados salvo que conste en el procedimiento su oposición expresa y motivada, en cuyo caso se deberán aportar dichos datos:
-
Realización de la prueba en el Instituto Cervantes (CCSE y DELE)
-
Datos de empadronamiento
-
Datos en el Registro Central de Penados
-
Datos referidos a la residencia en España
-
Datos de titulaciones universitarias y no universitarias.
El procedimiento de oposición expresa y motivada podrá ejercerse mediante escrito dirigido a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil, Plaza
Jacinto Benavente, 3, 28012, Madrid, indicando: Nombre, DNI/NIE, datos para los que demanda la oposición a la consulta y justificación motivada de dicha
oposición.
Ejemplar para la Administración
Ver instrucciones
de cumplimentación al dorso
PZA JACINTO BENAVENTE, 3
28012 - MADRID
TEL.: 91837 22 95 - 902 007 214
www.mjusticia.gob.es
cve: BOE-A-2022-788
Verificable en https://www.boe.es
HOJA 4
El/la solicitante deberá marcar en el recuadro de la izquierda qué documentos adjunta a su solicitud.