II. Autoridades y personal. - A. Nombramientos, situaciones e incidencias. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Nombramientos. (BOE-A-2022-566)
Resolución de 10 de enero de 2022, de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, por la que se nombran especialistas y miembros de Comités Asesores de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de enero de 2022
Sec. II.A. Pág. 3451
Prof. Dr. don Jesús Domingo Segovia. Catedrático en Didáctica y Organización
Escolar. Universidad de Granada.
Prof.ª Dra. doña María Elena Charro Huerga. Catedrática de Didáctica de las
Ciencias Experimentales. Universidad de Valladolid.
Prof.ª Dra. doña María de la Consolación Velaz de Medrano Ureta. Catedrática de
Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Universidad Nacional de
Educación a Distancia.
Campo 8: Ciencias Económicas y Empresariales
Prof. Dr. don Luis Rubalbaca Bermejo. Catedrático de Economía Aplicada.
Universidad de Alcalá.
Campo 9: Derecho y Jurisprudencia
Prof. Dr. don Fernando Fernández Marín. Catedrático de Derecho Financiero y
Tributario. Universidad de Almería.
Prof.ª Dra. doña Yolanda Sánchez-Urán Azaña. Catedrática de Derecho del Trabajo.
Universidad Complutense de Madrid.
Prof. Dr. don Juan Francisco Mestre Delgado. Catedrático de Derecho Administrativo.
Universitat de València.
Campo 10: Historia, Geografía y Artes
Prof. Dr. don Juan Hernández Franco. Catedrático de Historia Moderna. Universidad
de Murcia.
Prof. Dr. don Antonio Sánchez Escalonilla. Catedrático de Estética y Teoría de las
Artes. Universidad Rey Juan Carlos.
Prof. Dr. don José Luis Gurría Gascón. Catedrático de Geografía Humana.
Universidad de Extremadura.
Prof. Dr. don José Luis Jiménez Salvador. Catedrático de Arqueología. Universidad
de Valencia.
Prof.ª Dra. doña Pilar Toboso Sánchez. Catedrática de Historia Contemporánea.
Universidad Autónoma de Madrid.
Prof.ª Dra. doña María José Estrela Navarro. Catedrática de Geografía Física.
Universidad de Valencia.
Campo 11: Filosofía, Filología y Lingüística
Prof.ª Dra. doña Milagros Fernández Pérez. Catedrática de Lingüística General.
Universidad de Santiago de Compostela.
Prof. Dr. don Luis Beltrán Almería. Catedrático de Teoría De La Literatura y Literatura
Comparada. Universidad de Zaragoza.
Prof. Dr. don Francisco José Cortés Rodríguez. Catedrático de Filología Inglesa.
Universidad de La Laguna.
Prof.ª Dra. doña Amparo Alcina Caudet. Catedrática de Traducción e Interpretación.
Universidad Jaume I de Castellón.
Prof. Dr. don Julio Seoane Pinilla. Catedrático de Filosofía. Universidad de Alcalá de
Henares.
Prof. Dr. don Bruno Camus Bergareche. Catedrático de Lengua Española.
Universidad de Castilla-La Mancha.
Prof.ª Dra. doña Margarita Alfaro Amieiro. Catedrática de Filología Francesa.
Universidad Autónoma de Madrid.
Prof.ª Dra. doña Concepción Fernández Martínez. Catedrática de Filología Latina.
Universidad de Sevilla.
cve: BOE-A-2022-566
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 12
Viernes 14 de enero de 2022
Sec. II.A. Pág. 3451
Prof. Dr. don Jesús Domingo Segovia. Catedrático en Didáctica y Organización
Escolar. Universidad de Granada.
Prof.ª Dra. doña María Elena Charro Huerga. Catedrática de Didáctica de las
Ciencias Experimentales. Universidad de Valladolid.
Prof.ª Dra. doña María de la Consolación Velaz de Medrano Ureta. Catedrática de
Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Universidad Nacional de
Educación a Distancia.
Campo 8: Ciencias Económicas y Empresariales
Prof. Dr. don Luis Rubalbaca Bermejo. Catedrático de Economía Aplicada.
Universidad de Alcalá.
Campo 9: Derecho y Jurisprudencia
Prof. Dr. don Fernando Fernández Marín. Catedrático de Derecho Financiero y
Tributario. Universidad de Almería.
Prof.ª Dra. doña Yolanda Sánchez-Urán Azaña. Catedrática de Derecho del Trabajo.
Universidad Complutense de Madrid.
Prof. Dr. don Juan Francisco Mestre Delgado. Catedrático de Derecho Administrativo.
Universitat de València.
Campo 10: Historia, Geografía y Artes
Prof. Dr. don Juan Hernández Franco. Catedrático de Historia Moderna. Universidad
de Murcia.
Prof. Dr. don Antonio Sánchez Escalonilla. Catedrático de Estética y Teoría de las
Artes. Universidad Rey Juan Carlos.
Prof. Dr. don José Luis Gurría Gascón. Catedrático de Geografía Humana.
Universidad de Extremadura.
Prof. Dr. don José Luis Jiménez Salvador. Catedrático de Arqueología. Universidad
de Valencia.
Prof.ª Dra. doña Pilar Toboso Sánchez. Catedrática de Historia Contemporánea.
Universidad Autónoma de Madrid.
Prof.ª Dra. doña María José Estrela Navarro. Catedrática de Geografía Física.
Universidad de Valencia.
Campo 11: Filosofía, Filología y Lingüística
Prof.ª Dra. doña Milagros Fernández Pérez. Catedrática de Lingüística General.
Universidad de Santiago de Compostela.
Prof. Dr. don Luis Beltrán Almería. Catedrático de Teoría De La Literatura y Literatura
Comparada. Universidad de Zaragoza.
Prof. Dr. don Francisco José Cortés Rodríguez. Catedrático de Filología Inglesa.
Universidad de La Laguna.
Prof.ª Dra. doña Amparo Alcina Caudet. Catedrática de Traducción e Interpretación.
Universidad Jaume I de Castellón.
Prof. Dr. don Julio Seoane Pinilla. Catedrático de Filosofía. Universidad de Alcalá de
Henares.
Prof. Dr. don Bruno Camus Bergareche. Catedrático de Lengua Española.
Universidad de Castilla-La Mancha.
Prof.ª Dra. doña Margarita Alfaro Amieiro. Catedrática de Filología Francesa.
Universidad Autónoma de Madrid.
Prof.ª Dra. doña Concepción Fernández Martínez. Catedrática de Filología Latina.
Universidad de Sevilla.
cve: BOE-A-2022-566
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 12