III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2022-553)
Orden ICT/1528/2021, de 30 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte del Camino de Santiago, integradas en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes para su impulso y consolidación, hacia un modelo basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial, y se procede a la convocatoria correspondiente al ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
<< 47 << Página 47
Página 48 Pág. 48
-
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 11

Jueves 13 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 3374

innovación de los proyectos. Indicación de la responsabilidad y la participación de cada
una de las entidades en cada una de las actividades principales o tareas. Cronograma
detallado del proyecto.
b) Detalle de las tareas que realizarán las entidades que participen como
subcontratadas y acreditación de la necesidad de dicha subcontratación.
c) Indicadores de la evolución del proyecto. Entre los que se incluirá el número de
Entidades Locales donde se desarrollará el proyecto y su ubicación.
d) Plan de comercialización y/o mantenimiento de los proyectos, sistemas y
herramientas desarrolladas.
4.

Presupuesto del proyecto. Máximo 12 páginas.

Para cada entidad participante detallar y justificar todas las partidas a financiar que
se hayan reflejado en el cuestionario de solicitud de ayuda por actividad, fase, actividad
principal o tarea.
5.

Capacidad de los solicitantes. Máximo 13 páginas.

a) Antecedentes de las organizaciones participantes y papel que desempeñan en el
proyecto.
b) Experiencia de todos los miembros. Experiencia de todos los miembros en
temática relacionadas con turismo y transformación digital y DTIs en el del camino.
Indicar referencia y planes estratégicos de turismo, estrategias DTIs, estrategia
transformación digital.
c) Participación de los miembros en plataformas tecnológicas.
d) Perfil profesional del equipo de trabajo de cada entidad participante que se haya
reflejado en el cuestionario de solicitud de ayuda.
e) Indicación del responsable de la coordinación técnica del proyecto.
f) Recursos materiales e instalaciones con que cuentan las entidades para abordar
el proyecto, especificando su adecuación para la ejecución de las actividades.
6.

Explotación de resultados. Máximo 15 páginas.

a) Identificación del mercado objetivo. Estudios de mercado nacionales e
internacionales, análisis de la competencia y previsiones de comercialización a nivel
nacional e internacional de los resultados del proyecto.
7.

Impacto socioeconómico. Máximo 9 páginas.

cve: BOE-A-2022-553
Verificable en https://www.boe.es

a) Creación de empleo en el territorio basado en la igualdad de género y la
inclusión
b) Medidas de igualdad de género implantados en las entidades participantes.
c) Inversión privada movilizada por los miembros. Plan de inversiones previstas
derivadas de los resultados del proyecto.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X