II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. (BOE-A-2022-405)
Resolución de 4 de enero de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022

Sec. II.B. Pág. 2436

España y su relación con las políticas de la Unión Europea. La superación de la brecha
digital y el desarrollo de las sociedades del conocimiento.
42. Las industrias culturales y creativas. Perspectiva tecnológica. La intervención
pública en las industrias del libro, la música, la cinematografía, los museos, las artes
escénicas y los videojuegos. Propiedad intelectual. El empleo de tecnologías en el arte,
la cultura, la educación y la formación. La promoción e internacionalización del sector
cultural y creativo.
IV. Investigación, desarrollo e innovación
43. La aparición de los conceptos de I+D+i y su importancia económica y social.
Estado de la situación y grandes retos en el ámbito internacional. Las políticas de
impulso a la I+D+i en la UE: el Espacio Europeo de Investigación y el programa
Horizonte 2020. Instituciones, organismos y grandes infraestructuras europeas de
investigación. Cultura científica y divulgación de la ciencia.
44. Las políticas de impulso a la I+D+i en España. Evolución histórica: los Planes
Nacionales. La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación. La Ley de
la Ciencia. La gobernanza del Sistema Español de Ciencia y Tecnología. El papel de las
CC.AA. en el impulso a la I+D+i. Principales infraestructuras científico-técnicas
singulares (ICTS).
45. La financiación de la I+D+i en España. Participación pública y privada. Los
Organismos Públicos de Investigación. Incentivos fiscales. Programas estatales y
acciones estratégicas: modalidades de ayudas. Financiación europea. La carrera
investigadora en España. La perspectiva de género en la investigación.
46. Los resultados de la actividad investigadora y de la innovación en los sectores
industriales y de servicios. Patentes y modelos de utilidad. Transferencia de tecnología y
mejora de la competitividad.
V.

Economía

47. Los modelos de política económica. El modelo neoclásico. El modelo
keynesiano. El enfoque monetarista. El enfoque de las expectativas racionales y la
nueva macroeconomía clásica. Enfoques actuales.
48. La política fiscal. Efectos sobre el crecimiento económico. El déficit público:
financiación y sostenibilidad. La política monetaria. Mecanismos de transmisión y
efectos.
49. Los modelos de crecimiento económico. El modelo de Solow. El modelo de
Ramsey Cass-Koopmans. Modelos de crecimiento endógeno: capital humano y progreso
tecnológico.
50. Teoría de mercados. La competencia perfecta. La competencia imperfecta. El
monopolio: regulación y competencia monopolística. El oligopolio.
51. La teoría del comercio internacional. La teoría de la ventaja comparativa. El
modelo Heckscher-Olin-Samuelson. Extensiones de la teoría del comercio internacional.
La competencia imperfecta y los rendimientos decrecientes.
52. La economía digital: importancia económica e impacto en proveedores
tradicionales. Nuevos modelos de negocio. El intermediario electrónico: aproximación
regulatoria a los mercados de plataforma –two-sided markets– y determinación de la
neutralidad del intermediario. El servicio intermediado: competencia desleal, prestadores
informales y fijación de umbrales basados en el nivel de actividad. Aproximación en la
Unión Europea.

cve: BOE-A-2022-405
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 9