II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. (BOE-A-2022-405)
Resolución de 4 de enero de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 2427
36. La protección del medio ambiente. La evaluación de impacto ambiental.
Régimen de residuos sólidos y urbanos. Contaminación acústica y atmosférica. La
autorización ambiental integrada.
37. Política hidráulica y calidad de las aguas. Régimen general de las costas.
Actuación administrativa en la materia.
38. La política de inmigración. Régimen de derechos y libertades de los extranjeros
en España. El derecho de asilo.
39. El régimen jurídico de los medios de comunicación audiovisuales y electrónicos.
Plataformas multimedia. La regulación de las telecomunicaciones y la sociedad de la
información.
40. Energía y recursos minerales. Competencias del Estado y las Comunidades
Autónomas. Actuación administrativa en la materia.
41. El sector transportes (terrestre, marítimo y aéreo). Actuación administrativa en
la materia. La supervisión del regulador.
42. El patrimonio histórico-artístico. El régimen jurídico de su protección. La
propiedad intelectual.
43. La propiedad industrial. El sector público estatal responsable del registro y la
concesión de las modalidades de propiedad industrial. Patentes. Marcas. Otros derechos
de propiedad industrial. Transmisión y régimen jurídico de protección.
II. Derecho laboral
44. El Derecho del trabajo. Características. Principios constitucionales. Las fuentes
del Ordenamiento laboral. Especial referencia a los Convenios Colectivos.
45. El contrato de trabajo (I). Partes. Capacidad para contratar. Contenido. Las
prestaciones del trabajador y del empresario.
46. El contrato de trabajo (II). Modificación, suspensión y extinción del contrato de
trabajo.
47. Modalidades del contrato de trabajo. Figuras jurisprudenciales.
48. Condiciones de trabajo. La prevención de riesgos laborales.
49. Los derechos de los trabajadores. Especial consideración de la libertad sindical.
Participación y régimen de representación del personal.
50. La negociación colectiva y el procedimiento negocial. Las peculiaridades en la
Administración General del Estado.
51. Los conflictos colectivos: la huelga y el cierre patronal. Las peculiaridades en la
Administración General del Estado.
52. Régimen disciplinario laboral. Jurisdicción social y Administración laboral.
2.
I.
Materias sociales
Teorías y formas políticas
1. El Estado: teorías sobre su origen. Elementos constitutivos. Las diversas
concepciones del Estado.
2. La soberanía y el poder del Estado. La doctrina clásica de la soberanía. Nuevas
concepciones y crisis de la soberanía estatal.
3. Evolución del pensamiento político moderno. La teoría de la división de poderes.
Formulación clásica y realidad política actual.
4. El pensamiento político liberal. Liberalismo y formas políticas. Evolución en los
siglos XIX y XX. Situación actual.
5. Movimiento obrero y pensamiento socialista. Las internacionales socialistas y las
diversas corrientes del marxismo. El socialismo democrático.
6. Teoría del Estado de bienestar. Problemas y transformaciones actuales.
7. Teorías normativas y empíricas de la democracia. Definiciones y tipos de
democracia. Condiciones sociales, económicas y culturales para el desarrollo de los
cve: BOE-A-2022-405
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 2427
36. La protección del medio ambiente. La evaluación de impacto ambiental.
Régimen de residuos sólidos y urbanos. Contaminación acústica y atmosférica. La
autorización ambiental integrada.
37. Política hidráulica y calidad de las aguas. Régimen general de las costas.
Actuación administrativa en la materia.
38. La política de inmigración. Régimen de derechos y libertades de los extranjeros
en España. El derecho de asilo.
39. El régimen jurídico de los medios de comunicación audiovisuales y electrónicos.
Plataformas multimedia. La regulación de las telecomunicaciones y la sociedad de la
información.
40. Energía y recursos minerales. Competencias del Estado y las Comunidades
Autónomas. Actuación administrativa en la materia.
41. El sector transportes (terrestre, marítimo y aéreo). Actuación administrativa en
la materia. La supervisión del regulador.
42. El patrimonio histórico-artístico. El régimen jurídico de su protección. La
propiedad intelectual.
43. La propiedad industrial. El sector público estatal responsable del registro y la
concesión de las modalidades de propiedad industrial. Patentes. Marcas. Otros derechos
de propiedad industrial. Transmisión y régimen jurídico de protección.
II. Derecho laboral
44. El Derecho del trabajo. Características. Principios constitucionales. Las fuentes
del Ordenamiento laboral. Especial referencia a los Convenios Colectivos.
45. El contrato de trabajo (I). Partes. Capacidad para contratar. Contenido. Las
prestaciones del trabajador y del empresario.
46. El contrato de trabajo (II). Modificación, suspensión y extinción del contrato de
trabajo.
47. Modalidades del contrato de trabajo. Figuras jurisprudenciales.
48. Condiciones de trabajo. La prevención de riesgos laborales.
49. Los derechos de los trabajadores. Especial consideración de la libertad sindical.
Participación y régimen de representación del personal.
50. La negociación colectiva y el procedimiento negocial. Las peculiaridades en la
Administración General del Estado.
51. Los conflictos colectivos: la huelga y el cierre patronal. Las peculiaridades en la
Administración General del Estado.
52. Régimen disciplinario laboral. Jurisdicción social y Administración laboral.
2.
I.
Materias sociales
Teorías y formas políticas
1. El Estado: teorías sobre su origen. Elementos constitutivos. Las diversas
concepciones del Estado.
2. La soberanía y el poder del Estado. La doctrina clásica de la soberanía. Nuevas
concepciones y crisis de la soberanía estatal.
3. Evolución del pensamiento político moderno. La teoría de la división de poderes.
Formulación clásica y realidad política actual.
4. El pensamiento político liberal. Liberalismo y formas políticas. Evolución en los
siglos XIX y XX. Situación actual.
5. Movimiento obrero y pensamiento socialista. Las internacionales socialistas y las
diversas corrientes del marxismo. El socialismo democrático.
6. Teoría del Estado de bienestar. Problemas y transformaciones actuales.
7. Teorías normativas y empíricas de la democracia. Definiciones y tipos de
democracia. Condiciones sociales, económicas y culturales para el desarrollo de los
cve: BOE-A-2022-405
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9