II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. (BOE-A-2022-405)
Resolución de 4 de enero de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 2424
VI. Gestión pública
82. La ciencia administrativa. Orígenes y evolución. Corrientes doctrinales sobre la
gestión pública. Los procesos de externalización y privatización de servicios.
83. Sistemas administrativos comparados: el modelo francés, el modelo anglosajón
y la función pública comunitaria. El modelo de función pública español.
84. La gestión pública. Influencias recíprocas entre gestión pública y gestión
privada. Los procesos de modernización de las Administraciones públicas. Nuevas
formas de gestión de los servicios públicos. Las reformas emprendidas en los países de
la OCDE.
85. La gobernanza pública y el gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del gobierno abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de gobierno
abierto en España.
86. La normativa de la Unión Europea relativa a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos. Principios y derechos. Obligaciones. Régimen sancionador. La autoridad
estatal de control.
87. La función directiva. Sus particularidades en la gestión pública. Relaciones
entre política y Administración pública. El directivo público.
88. La planificación de la gestión pública. Definición del problema: metodologías
cuantitativas y cualitativas. La planificación estratégica y operativa. La dirección por
objetivos. La programación de proyectos. Otras técnicas de gestión.
89. Las políticas públicas: elaboración. Ciclo de las políticas públicas. Actores y
redes de actores. Modelos de decisión.
90. La información como recurso estratégico en las Administraciones públicas.
Técnicas estadísticas para el análisis de datos. Principales medidas estadísticas. Tipos
de variables y muestreos. Representaciones gráficas.
91. El control de la actuación pública. Control estratégico y control de gestión. El
control externo de la gestión pública. Medidas antifraude. Indicadores de calidad.
92. La cultura administrativa. La ética pública. La gestión de los conflictos de
intereses en el ámbito público. Buen gobierno.
93. Los órganos de la Administración pública. Estructura. Tipos de órganos.
Creación y supresión de órganos y unidades administrativas.
94. El papel estratégico de los recursos humanos. La gestión de los recursos
humanos y la motivación de las personas. El diseño de incentivos laborales. La
evaluación del desempeño.
95. Tipología del empleo público en España. Régimen estatuario de los
funcionarios públicos. La contratación laboral en la Administración pública. Los
regímenes especiales de función pública.
96. La planificación de recursos humanos en las Administraciones públicas.
Instrumentos de racionalización: la oferta de empleo público y las relaciones de puestos
de trabajo. Acceso al empleo público. Extinción de la relación de servicio. Implicaciones
presupuestarias de la gestión de recursos humanos.
97. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. Situaciones administrativas. La
promoción profesional y los tipos de carrera administrativa.
98. Derechos y deberes de los empleados públicos. Incompatibilidades. Régimen
disciplinario. Delitos relacionados con el ejercicio de funciones públicas.
99. La Seguridad Social (I). Evolución. Caracteres generales del sistema español.
El régimen general y los regímenes especiales. Reformas actuales.
100. La Seguridad Social (II). La acción protectora de la seguridad social. Tipos y
características de las prestaciones. Régimen de incompatibilidades. Prescripción y
caducidad. Reintegro de prestaciones indebidas. Afiliación y cotización.
101. La Seguridad Social del personal al servicio de las Administraciones públicas.
Régimen especial de clases pasivas y mutualismo administrativo.
cve: BOE-A-2022-405
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 2424
VI. Gestión pública
82. La ciencia administrativa. Orígenes y evolución. Corrientes doctrinales sobre la
gestión pública. Los procesos de externalización y privatización de servicios.
83. Sistemas administrativos comparados: el modelo francés, el modelo anglosajón
y la función pública comunitaria. El modelo de función pública español.
84. La gestión pública. Influencias recíprocas entre gestión pública y gestión
privada. Los procesos de modernización de las Administraciones públicas. Nuevas
formas de gestión de los servicios públicos. Las reformas emprendidas en los países de
la OCDE.
85. La gobernanza pública y el gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del gobierno abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de gobierno
abierto en España.
86. La normativa de la Unión Europea relativa a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos. Principios y derechos. Obligaciones. Régimen sancionador. La autoridad
estatal de control.
87. La función directiva. Sus particularidades en la gestión pública. Relaciones
entre política y Administración pública. El directivo público.
88. La planificación de la gestión pública. Definición del problema: metodologías
cuantitativas y cualitativas. La planificación estratégica y operativa. La dirección por
objetivos. La programación de proyectos. Otras técnicas de gestión.
89. Las políticas públicas: elaboración. Ciclo de las políticas públicas. Actores y
redes de actores. Modelos de decisión.
90. La información como recurso estratégico en las Administraciones públicas.
Técnicas estadísticas para el análisis de datos. Principales medidas estadísticas. Tipos
de variables y muestreos. Representaciones gráficas.
91. El control de la actuación pública. Control estratégico y control de gestión. El
control externo de la gestión pública. Medidas antifraude. Indicadores de calidad.
92. La cultura administrativa. La ética pública. La gestión de los conflictos de
intereses en el ámbito público. Buen gobierno.
93. Los órganos de la Administración pública. Estructura. Tipos de órganos.
Creación y supresión de órganos y unidades administrativas.
94. El papel estratégico de los recursos humanos. La gestión de los recursos
humanos y la motivación de las personas. El diseño de incentivos laborales. La
evaluación del desempeño.
95. Tipología del empleo público en España. Régimen estatuario de los
funcionarios públicos. La contratación laboral en la Administración pública. Los
regímenes especiales de función pública.
96. La planificación de recursos humanos en las Administraciones públicas.
Instrumentos de racionalización: la oferta de empleo público y las relaciones de puestos
de trabajo. Acceso al empleo público. Extinción de la relación de servicio. Implicaciones
presupuestarias de la gestión de recursos humanos.
97. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. Situaciones administrativas. La
promoción profesional y los tipos de carrera administrativa.
98. Derechos y deberes de los empleados públicos. Incompatibilidades. Régimen
disciplinario. Delitos relacionados con el ejercicio de funciones públicas.
99. La Seguridad Social (I). Evolución. Caracteres generales del sistema español.
El régimen general y los regímenes especiales. Reformas actuales.
100. La Seguridad Social (II). La acción protectora de la seguridad social. Tipos y
características de las prestaciones. Régimen de incompatibilidades. Prescripción y
caducidad. Reintegro de prestaciones indebidas. Afiliación y cotización.
101. La Seguridad Social del personal al servicio de las Administraciones públicas.
Régimen especial de clases pasivas y mutualismo administrativo.
cve: BOE-A-2022-405
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9