II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-410)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca concurso-oposición para la provisión, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, de plaza de personal laboral de la categoría de Titulado/a Medio.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 2483
Tema 8. Instalaciones de calefacción, agua caliente sanitaria y producción de calor.
Tipos. Generación de calor. Distribución de calor. Emisión de calor. Calderas:
clasificación, tipos y partes constitutivas de la misma. Quemadores, chimeneas y
elementos de regulación, control y seguridad. Dispositivos emisores de calor. Válvulas,
bombas, tuberías y accesorios. Diseño y dimensionamiento. Normativa aplicable.
Tema 9. Ciclos termodinámicos de producción de frío y calor mediante
compresores. Bomba de calor. Presión y temperaturas de trabajo, rendimientos, sobre
calentamiento y sobreenfriamiento. Componentes de un circuito frigorífico sencillo.
Rendimiento de ciclo frigorífico. Refrigerantes. Seguridad en uso de refrigerantes. Índices
de eficiencia energética: EER, COP, SCOP y SEER. Instalaciones de producción de frío
y cámaras frigoríficas. Normativa aplicable.
Tema 10. Aire húmedo. Propiedades termodinámicas del aire húmedo y diagrama
psicométrico. Sistemas de tratamiento de aire húmedo. Humidificadores y
deshumificadores. Campos de confort. Instalaciones de aire acondicionado y ventilación.
Redes de distribución de aire acondicionado. Diseño, componentes, cálculo y
funcionamiento. Revisión y mantenimiento. Normativa aplicable.
Tema 11. Ahorro y recuperación de energía en instalaciones de Climatización.
Enfriamiento gratuito. Enfriamiento evaporativo. Recuperación de calor. Combinación de
sistemas.
Tema 12. Prevención de legionelósis: Normativa aplicable. Protocolos de actuación
para limpieza y desinfección de las instalaciones.
Tema 13. Código Técnico de la edificación CTE (RD 314/2006) y modificaciones
posteriores. Documento básico HE. Ahorro de energía. Eficiencia energética de las
instalaciones de iluminación, contribución solar mínima de agua caliente sanitaria,
contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica.
Tema 14. Eficiencia energética de las instalaciones en edificios. Certificación de
eficiencia energética de los edificios. Registro general de documentos reconocidos para
la certificación de eficiencia energética. Calificación de la eficiencia energética de un
edificio. Etiqueta de eficiencia energética. Comisión asesora para la certificación de
eficiencia energética de un edificio. Normativa de aplicación. RD 390/2021.
Tema 15. Auditoria energética y proveedores de servicios energéticos en edificios.
RD 56/2016. Norma UNE-EN 16247 de Auditoría Energética. Normativa y modelos de
utilización (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo). Gestión y trámites
administrativos.
Tema 16. Sistemas SGE: Sistema software de gestión energética. Utilización.
Principales características. Fases de la gestión energética. Implementación y operación.
Revisión del sistema de gestión energética
Tema 17. Sistemas de Gestión de la Energía: Norma UNE-EN ISO 50001:2011.
Tema 18. Herramientas informáticas para la verificación de la exigencia de
limitación de demanda energética y emisión de los certificados de eficiencia energética
realizados con la herramienta unificada LIDER-CALENER (HULC), la versión 2375.1015
de CE3, la versión 2015/06_2.1 de CE3X. Fundamentos y aplicación. Ejemplos.
Desarrollo de proyectos prácticos.
Tema 19. Metodología general de cálculo de la eficiencia energética en los edificios.
Características térmicas del edificio: capacidad térmica, aislamiento. Aplicación a:
instalaciones de climatización y de agua caliente, instalación de iluminación artificial,
condiciones ambientales interiores, exposición solar local, iluminación natural. Desarrollo
y cálculo de sistemas.
Tema 20. Análisis económico de la aplicación de soluciones de eficiencia
energética en grandes edificios. Hipótesis económicas. Análisis económico de las
medidas de energía. Análisis económico de los procesos de optimización. Cálculo de la
tasa interna de retorno y del valor actual neto de diferentes hipótesis.
Tema 21. Instalaciones de iluminación interior. Criterios de diseño y cálculo de
instalaciones. Niveles recomendados. Tipos de lámparas más frecuentes. Cálculos
eléctricos y luminotécnicos. Mantenimiento y conservación. Normativa aplicable.
cve: BOE-A-2022-410
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 2483
Tema 8. Instalaciones de calefacción, agua caliente sanitaria y producción de calor.
Tipos. Generación de calor. Distribución de calor. Emisión de calor. Calderas:
clasificación, tipos y partes constitutivas de la misma. Quemadores, chimeneas y
elementos de regulación, control y seguridad. Dispositivos emisores de calor. Válvulas,
bombas, tuberías y accesorios. Diseño y dimensionamiento. Normativa aplicable.
Tema 9. Ciclos termodinámicos de producción de frío y calor mediante
compresores. Bomba de calor. Presión y temperaturas de trabajo, rendimientos, sobre
calentamiento y sobreenfriamiento. Componentes de un circuito frigorífico sencillo.
Rendimiento de ciclo frigorífico. Refrigerantes. Seguridad en uso de refrigerantes. Índices
de eficiencia energética: EER, COP, SCOP y SEER. Instalaciones de producción de frío
y cámaras frigoríficas. Normativa aplicable.
Tema 10. Aire húmedo. Propiedades termodinámicas del aire húmedo y diagrama
psicométrico. Sistemas de tratamiento de aire húmedo. Humidificadores y
deshumificadores. Campos de confort. Instalaciones de aire acondicionado y ventilación.
Redes de distribución de aire acondicionado. Diseño, componentes, cálculo y
funcionamiento. Revisión y mantenimiento. Normativa aplicable.
Tema 11. Ahorro y recuperación de energía en instalaciones de Climatización.
Enfriamiento gratuito. Enfriamiento evaporativo. Recuperación de calor. Combinación de
sistemas.
Tema 12. Prevención de legionelósis: Normativa aplicable. Protocolos de actuación
para limpieza y desinfección de las instalaciones.
Tema 13. Código Técnico de la edificación CTE (RD 314/2006) y modificaciones
posteriores. Documento básico HE. Ahorro de energía. Eficiencia energética de las
instalaciones de iluminación, contribución solar mínima de agua caliente sanitaria,
contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica.
Tema 14. Eficiencia energética de las instalaciones en edificios. Certificación de
eficiencia energética de los edificios. Registro general de documentos reconocidos para
la certificación de eficiencia energética. Calificación de la eficiencia energética de un
edificio. Etiqueta de eficiencia energética. Comisión asesora para la certificación de
eficiencia energética de un edificio. Normativa de aplicación. RD 390/2021.
Tema 15. Auditoria energética y proveedores de servicios energéticos en edificios.
RD 56/2016. Norma UNE-EN 16247 de Auditoría Energética. Normativa y modelos de
utilización (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo). Gestión y trámites
administrativos.
Tema 16. Sistemas SGE: Sistema software de gestión energética. Utilización.
Principales características. Fases de la gestión energética. Implementación y operación.
Revisión del sistema de gestión energética
Tema 17. Sistemas de Gestión de la Energía: Norma UNE-EN ISO 50001:2011.
Tema 18. Herramientas informáticas para la verificación de la exigencia de
limitación de demanda energética y emisión de los certificados de eficiencia energética
realizados con la herramienta unificada LIDER-CALENER (HULC), la versión 2375.1015
de CE3, la versión 2015/06_2.1 de CE3X. Fundamentos y aplicación. Ejemplos.
Desarrollo de proyectos prácticos.
Tema 19. Metodología general de cálculo de la eficiencia energética en los edificios.
Características térmicas del edificio: capacidad térmica, aislamiento. Aplicación a:
instalaciones de climatización y de agua caliente, instalación de iluminación artificial,
condiciones ambientales interiores, exposición solar local, iluminación natural. Desarrollo
y cálculo de sistemas.
Tema 20. Análisis económico de la aplicación de soluciones de eficiencia
energética en grandes edificios. Hipótesis económicas. Análisis económico de las
medidas de energía. Análisis económico de los procesos de optimización. Cálculo de la
tasa interna de retorno y del valor actual neto de diferentes hipótesis.
Tema 21. Instalaciones de iluminación interior. Criterios de diseño y cálculo de
instalaciones. Niveles recomendados. Tipos de lámparas más frecuentes. Cálculos
eléctricos y luminotécnicos. Mantenimiento y conservación. Normativa aplicable.
cve: BOE-A-2022-410
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9