II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-404)
Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 2397
Tema 38. El Registro de la Propiedad y los títulos sujetos a inscripción. La anotación
preventiva: especial consideración de la anotación preventiva de demanda y de
embargo. Extinción de las inscripciones y anotaciones preventivas.
Tema 39. El matrimonio: concepto y requisitos. Formas de celebración del
matrimonio: Disposiciones generales. La celebración del matrimonio. Las uniones de
hecho: concepto y elementos. Efectos personales del matrimonio: de los derechos y
deberes de los cónyuges.
Tema 40. Efectos patrimoniales del matrimonio: Régimen económico matrimonial.
Clases. El régimen matrimonial primario. Las capitulaciones matrimoniales: naturaleza y
requisitos. Modificación de las capitulaciones. El régimen económico matrimonial y de
uniones de hecho en el Derecho Internacional Privado: breve referencia a los
Reglamentos (UE) 2016/1103 y 2016/1104.
Tema 41 El régimen de comunidad de gananciales: naturaleza, nacimiento y
extinción. Bienes privativos de los cónyuges y bienes gananciales. Régimen de los
bienes privativos. Cargas y obligaciones de la sociedad de gananciales.
Tema 42. Administración de la sociedad de gananciales y actos de disposición.
Disolución de la sociedad de gananciales. El régimen de participación. El régimen de
separación de bienes.
Tema 43. Nulidad: Causas y efectos. Separación y disolución del matrimonio: causas.
Efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio. La separación de hecho.
Tema 44. La filiación y sus efectos. Modos de determinación. Acciones de
reclamación y de impugnación. Las técnicas de reproducción asistida. La adopción:
requisitos, efectos y extinción. La llamada tutela automática. Guarda y acogimiento.
Tema 45. La patria potestad: Su evolución. Elementos personales, efectos y
extinción. El defensor judicial en relación con la patria potestad.
Tema 46. De los alimentos entre parientes: Clases de alimentos, personas obligadas
a darse alimentos; orden de preferencia; cuantía; exigibilidad y forma de cumplimiento.
Extinción de la deuda alimenticia. Breve referencia al Reglamento 4/2009 relativo a las
obligaciones de alimentos.
Tema 47. De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio
de su capacidad jurídica. La curatela. Nombramiento, ejercicio y extinción. El defensor
judicial de la persona con discapacidad. La tutela y guarda de los menores.
Nombramiento, ejercicio y extinción. La guarda de hecho del menor. El defensor judicial
del menor.
Tema 48. La sucesión mortis causa. Clases. El heredero y el legatario. Situaciones
en que puede encontrarse la herencia. La herencia yacente. Apertura y delación de la
herencia. Capacidad e incapacidad para suceder. Causas de indignidad. Breve
referencia al Reglamento (UE) 650/2012 en materia de sucesiones.
Tema 49. Testamento: Concepto y caracteres. Clases. Solemnidades generales. La
capacidad para testar. Ineficacia, revocación, nulidad y caducidad del testamento.
Tema 50. El testamento ológrafo: requisitos y protocolización. Testamento abierto.
Testamento cerrado. Testamentos especiales.
Tema 51. Institución de heredero: requisitos y formas de designación. Disposiciones
testamentarias bajo condición, término y modo.
Tema 52. Sustituciones hereditarias: concepto y clases. Sustituciones vulgar, pupilar
y ejemplar. La sustitución fideicomisaria: límites y efectos. Los legados: concepto y
clases. Orden de prelación.
Terna 53. La sucesión forzosa. Sistemas. Naturaleza de la legítima. Su fijación.
Intangibilidad de la legítima. Renuncia o transacción sobre la legítima futura. La cautela
socin». Las legítimas de los descendientes y ascendientes. La legítima del cónyuge
viudo.
Tema 54. La mejora: naturaleza y clases. Personas que pueden mejorar y ser
mejoradas. Promesas de mejorar y no mejorar. Gravámenes sobre la mejora.
Revocación. Desheredación y preterición.
cve: BOE-A-2022-404
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 2397
Tema 38. El Registro de la Propiedad y los títulos sujetos a inscripción. La anotación
preventiva: especial consideración de la anotación preventiva de demanda y de
embargo. Extinción de las inscripciones y anotaciones preventivas.
Tema 39. El matrimonio: concepto y requisitos. Formas de celebración del
matrimonio: Disposiciones generales. La celebración del matrimonio. Las uniones de
hecho: concepto y elementos. Efectos personales del matrimonio: de los derechos y
deberes de los cónyuges.
Tema 40. Efectos patrimoniales del matrimonio: Régimen económico matrimonial.
Clases. El régimen matrimonial primario. Las capitulaciones matrimoniales: naturaleza y
requisitos. Modificación de las capitulaciones. El régimen económico matrimonial y de
uniones de hecho en el Derecho Internacional Privado: breve referencia a los
Reglamentos (UE) 2016/1103 y 2016/1104.
Tema 41 El régimen de comunidad de gananciales: naturaleza, nacimiento y
extinción. Bienes privativos de los cónyuges y bienes gananciales. Régimen de los
bienes privativos. Cargas y obligaciones de la sociedad de gananciales.
Tema 42. Administración de la sociedad de gananciales y actos de disposición.
Disolución de la sociedad de gananciales. El régimen de participación. El régimen de
separación de bienes.
Tema 43. Nulidad: Causas y efectos. Separación y disolución del matrimonio: causas.
Efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio. La separación de hecho.
Tema 44. La filiación y sus efectos. Modos de determinación. Acciones de
reclamación y de impugnación. Las técnicas de reproducción asistida. La adopción:
requisitos, efectos y extinción. La llamada tutela automática. Guarda y acogimiento.
Tema 45. La patria potestad: Su evolución. Elementos personales, efectos y
extinción. El defensor judicial en relación con la patria potestad.
Tema 46. De los alimentos entre parientes: Clases de alimentos, personas obligadas
a darse alimentos; orden de preferencia; cuantía; exigibilidad y forma de cumplimiento.
Extinción de la deuda alimenticia. Breve referencia al Reglamento 4/2009 relativo a las
obligaciones de alimentos.
Tema 47. De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio
de su capacidad jurídica. La curatela. Nombramiento, ejercicio y extinción. El defensor
judicial de la persona con discapacidad. La tutela y guarda de los menores.
Nombramiento, ejercicio y extinción. La guarda de hecho del menor. El defensor judicial
del menor.
Tema 48. La sucesión mortis causa. Clases. El heredero y el legatario. Situaciones
en que puede encontrarse la herencia. La herencia yacente. Apertura y delación de la
herencia. Capacidad e incapacidad para suceder. Causas de indignidad. Breve
referencia al Reglamento (UE) 650/2012 en materia de sucesiones.
Tema 49. Testamento: Concepto y caracteres. Clases. Solemnidades generales. La
capacidad para testar. Ineficacia, revocación, nulidad y caducidad del testamento.
Tema 50. El testamento ológrafo: requisitos y protocolización. Testamento abierto.
Testamento cerrado. Testamentos especiales.
Tema 51. Institución de heredero: requisitos y formas de designación. Disposiciones
testamentarias bajo condición, término y modo.
Tema 52. Sustituciones hereditarias: concepto y clases. Sustituciones vulgar, pupilar
y ejemplar. La sustitución fideicomisaria: límites y efectos. Los legados: concepto y
clases. Orden de prelación.
Terna 53. La sucesión forzosa. Sistemas. Naturaleza de la legítima. Su fijación.
Intangibilidad de la legítima. Renuncia o transacción sobre la legítima futura. La cautela
socin». Las legítimas de los descendientes y ascendientes. La legítima del cónyuge
viudo.
Tema 54. La mejora: naturaleza y clases. Personas que pueden mejorar y ser
mejoradas. Promesas de mejorar y no mejorar. Gravámenes sobre la mejora.
Revocación. Desheredación y preterición.
cve: BOE-A-2022-404
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9