II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-404)
Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 2394
administrativo común: Iniciación del procedimiento, ordenación del procedimiento.
Instrucción del procedimiento. Finalización del procedimiento. De la tramitación
simplificada del procedimiento administrativo común.
Tema 5. De la revisión de los actos en vía administrativa: Revisión de oficio. Los
recursos administrativos: objeto y clases. Recurso extraordinario de revisión. Fin de la
vía administrativa. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición.
VI. Derecho del Trabajo y Seguridad Social
Tema 1. Derecho del Trabajo. Sus fuentes. Las relaciones laborales en la
Constitución española. La aplicación de las normas en el ámbito laboral; los principios
pro operario, de norma mínima y de norma más favorable. Derecho social europeo.
Tema 2. Convenios colectivos. La fuerza vinculante de los convenios. Convenios
estatuarios y extraestatutarios. Acuerdos de empresa. Vigencia temporal y denuncia.
Concurrencia de convenios.
Tema 3. El contrato de trabajo. El trabajo de los menores. Modalidades de contrato
laboral. Trabajo en común y contrato en grupo. Contrato indefinido, contratos temporales,
formativos, a distancia, a tiempo parcial, de relevo y fijo-discontinuo. Ordenación de la
relación laboral cuando se trate de trabajadores que tengan la consideración de víctimas
de violencia de género.
Tema 4. Las prestaciones del trabajador: Derechos y deberes. Clasificación
profesional. La efectividad del principio de igualdad y la prohibición de discriminación
directa e indirecta. Vacaciones, descansos y permisos. Prestación del trabajo, jornada y
horario. Las prestaciones del empresario: ocupación efectiva. Salario y garantías
salariales. El Fondo de Garantía Salarial. Obligaciones de seguridad social y prevención
de riesgos laborales.
Tema 5. Extinción del contrato. Despido disciplinario. Despido colectivo. Despido
nulo. Extinción por causas objetivas. Extinción por voluntad del trabajador: menoscabo
de la dignidad del trabajador, acoso sexual y por razón de sexo. Movilidad funcional y
geográfica. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. La suspensión del
contrato.
Tema 6. Los sindicatos. Derecho de libertad sindical. Tutela de la libertad sindical. La
representación sindical de los trabajadores en la empresa. Comité de empresa y
delegados de personal. La representación sindical de los funcionarios públicos.
Tema 7. Conflictos colectivos: formalización y resolución. El derecho de huelga. El
cierre empresarial. Otras formas de conflicto colectivo.
Tema 8. Seguridad Social: La acción protectora: accidente de trabajo, enfermedad
profesional, accidente no laboral y enfermedad común. Incapacidad temporal, invalidez y
sus grados. Jubilación. Viudedad.
Segundo ejercicio
I. Derecho Civil
Tema 1. El Código Civil: Estructura; contenido y crítica. Leyes posteriores
modificativas. Legislación civil especial. Los derechos civiles propios de las comunidades
autónomas. Competencias del Estado y de las comunidades autónomas en materia de
Derecho Civil. Derecho supletorio.
Tema 2. La norma jurídica. Estructura y caracteres. Clases de normas jurídicas.
Efectos esenciales de las normas. Inexcusabilidad de su cumplimiento y error de
derecho. Exclusión voluntaria de la ley. Actos contrarios a norma imperativa y prohibitiva.
El fraude de Ley: requisitos y efectos.
Tema 3. Límites temporales a la eficacia de las normas: comienzo y fin de la
vigencia. El principio de irretroactividad. Las fuentes del derecho. La costumbre. Los
principios generales del derecho. La jurisprudencia.
cve: BOE-A-2022-404
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 2394
administrativo común: Iniciación del procedimiento, ordenación del procedimiento.
Instrucción del procedimiento. Finalización del procedimiento. De la tramitación
simplificada del procedimiento administrativo común.
Tema 5. De la revisión de los actos en vía administrativa: Revisión de oficio. Los
recursos administrativos: objeto y clases. Recurso extraordinario de revisión. Fin de la
vía administrativa. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición.
VI. Derecho del Trabajo y Seguridad Social
Tema 1. Derecho del Trabajo. Sus fuentes. Las relaciones laborales en la
Constitución española. La aplicación de las normas en el ámbito laboral; los principios
pro operario, de norma mínima y de norma más favorable. Derecho social europeo.
Tema 2. Convenios colectivos. La fuerza vinculante de los convenios. Convenios
estatuarios y extraestatutarios. Acuerdos de empresa. Vigencia temporal y denuncia.
Concurrencia de convenios.
Tema 3. El contrato de trabajo. El trabajo de los menores. Modalidades de contrato
laboral. Trabajo en común y contrato en grupo. Contrato indefinido, contratos temporales,
formativos, a distancia, a tiempo parcial, de relevo y fijo-discontinuo. Ordenación de la
relación laboral cuando se trate de trabajadores que tengan la consideración de víctimas
de violencia de género.
Tema 4. Las prestaciones del trabajador: Derechos y deberes. Clasificación
profesional. La efectividad del principio de igualdad y la prohibición de discriminación
directa e indirecta. Vacaciones, descansos y permisos. Prestación del trabajo, jornada y
horario. Las prestaciones del empresario: ocupación efectiva. Salario y garantías
salariales. El Fondo de Garantía Salarial. Obligaciones de seguridad social y prevención
de riesgos laborales.
Tema 5. Extinción del contrato. Despido disciplinario. Despido colectivo. Despido
nulo. Extinción por causas objetivas. Extinción por voluntad del trabajador: menoscabo
de la dignidad del trabajador, acoso sexual y por razón de sexo. Movilidad funcional y
geográfica. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. La suspensión del
contrato.
Tema 6. Los sindicatos. Derecho de libertad sindical. Tutela de la libertad sindical. La
representación sindical de los trabajadores en la empresa. Comité de empresa y
delegados de personal. La representación sindical de los funcionarios públicos.
Tema 7. Conflictos colectivos: formalización y resolución. El derecho de huelga. El
cierre empresarial. Otras formas de conflicto colectivo.
Tema 8. Seguridad Social: La acción protectora: accidente de trabajo, enfermedad
profesional, accidente no laboral y enfermedad común. Incapacidad temporal, invalidez y
sus grados. Jubilación. Viudedad.
Segundo ejercicio
I. Derecho Civil
Tema 1. El Código Civil: Estructura; contenido y crítica. Leyes posteriores
modificativas. Legislación civil especial. Los derechos civiles propios de las comunidades
autónomas. Competencias del Estado y de las comunidades autónomas en materia de
Derecho Civil. Derecho supletorio.
Tema 2. La norma jurídica. Estructura y caracteres. Clases de normas jurídicas.
Efectos esenciales de las normas. Inexcusabilidad de su cumplimiento y error de
derecho. Exclusión voluntaria de la ley. Actos contrarios a norma imperativa y prohibitiva.
El fraude de Ley: requisitos y efectos.
Tema 3. Límites temporales a la eficacia de las normas: comienzo y fin de la
vigencia. El principio de irretroactividad. Las fuentes del derecho. La costumbre. Los
principios generales del derecho. La jurisprudencia.
cve: BOE-A-2022-404
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9