III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2022-284)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Comunidad Autónoma de Galicia, para el impulso y consolidación del sistema Tarjeta Social Digital.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Jueves 6 de enero de 2022

Nombre campo

Tipo

Long

Ini

Fin

Sec. III. Pág. 1265

Comentarios

DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA PERSONA (TITULAR / MIEMBRO DE LA UNIDAD DE CONVIVENCIA O FAMILIAR)
IDENTIFICATIVO.

G

0

12

12

Identificador asociado a la persona perceptora de la prestación.

TIPO DE DOCUMENTO.

A

1

12

12

Valores: «1», «6» o «9» (este último solo para españoles menores de 14 años).

NUMERO DEL DOCUMENTO.

A

10

13

22

Número y letra de control.

DUPLICIDAD/
DESDOBLAMIENTO.

N

4

23

26

Código de duplicidad/desdoblamiento en TGSS.
Se enviará a ceros si se desconoce.
Entrada: para cambios de identificación deberá contener el IDENTIFICATIVO
anterior.
Salida: puede devolverse con contenido para informar del nuevo
IDENTIFICATIVO en determinados errores o avisos.

OTRO IDENTIFICATIVO.

G

0

27

27

TIPO DE DOCUMENTO.

A

1

27

27

NUMERO DEL DOCUMENTO.

A

10

28

37

DUPLICIDAD/
DESDOBLAMIENTO.

N

4

38

41

APELLIDOS Y NOMBRE.

G

0

42

42

APELLIDO PRIMERO.

A

33

42

74

APELLIDO SEGUNDO.

A

33

75

107

Segundo apellido de la persona perceptora/beneficiaria de la prestación. Si no
se dispone de él incorporar «—».

NOMBRE.

A

33

108

140

Nombre de la persona perceptora/beneficiaria de la prestación.

FECHA NACIMIENTO.

N

8

141

148

Fecha de nacimiento de la persona perceptora de la prestación.
Formato AAAAMMDD. Solo se admitirán fechas lógicas y no anteriores a
19000101.

Primer apellido de la persona perceptora/beneficiaria de la prestación.

OTROS DATOS PERSONALES

NACIONALIDAD.

N

3

149

151

Código de nacionalidad de la persona perceptora/beneficiaria de la prestación.
Los valores permitidos serán los del Código ISO 3166. Se admiten además los
valores:
952 - APATRIDAS
953 - PAIS DESCONOCIDO.

SEXO.

N

1

152

152

Código de sexo de la persona perceptora/beneficiaria de la prestación
Los valores permitidos serán 1 (varón) o 2 (mujer).

ESTADO CIVIL.

N

1

153

153

Código de estado civil de la persona perceptora/beneficiaria de la prestación.
Los valores permitidos figuran en el anexo 2.

TELÉFONO MÓVIL.

A

13

154

166

Teléfono móvil de la persona perceptora/beneficiaria de la prestación.

167

Indicador de datos protegidos de la persona perceptora/beneficiaria de la
prestación.
Los valores permitidos serán ‘P’ (datos protegidos) o ‘ ‘ (resto de casos).
Para Modificación de datos personales también se permitirá ‘D’ (desproteger).

INDICADOR DATOS
PROTEGIDOS.

A

1

167

PAIS DE RESIDENCIA.

N

3

168

170

Código del país de residencia de la persona perceptora/beneficiaria de la
prestación
Los valores permitidos serán los del Código ISO 3166.
Si se desconoce, existe el código 953 (PAIS DESCONOCIDO).
Para domicilios nacionales se completará únicamente el grupo DOMICILIO
NACIONAL.
Para domicilios extranjeros se completará únicamente el grupo DOMICILIO
EXTRANJERO.

DOMICILIO NACIONAL.

G

0

171

171

Grupo para domicilio nacional.

cve: BOE-A-2022-284
Verificable en https://www.boe.es

DATOS DE RESIDENCIA