III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Incentivos regionales. (BOE-A-2022-249)
Orden HFP/1510/2021, de 26 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, por el que se conceden incentivos regionales previstos en la Ley 50/1985, de 27 de diciembre, para la realización de proyectos de inversión y se resuelven solicitudes de modificación de condiciones de expedientes en vigor.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Miércoles 5 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 1154
estudiadas dichas solicitudes por el Consejo Rector, se elevan las respectivas propuestas
de concesión a esta Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, al
amparo de lo dispuesto en el artículo 26 del Real Decreto 899/2007, de 6 de julio.
Primero.
Concesión de Incentivos Regionales.
Se conceden incentivos regionales a los proyectos de inversión que se relacionan en
el anexo I de este acuerdo en el que se indican el importe de los mismos, la inversión
incentivable y los puestos de trabajo a crear.
Segundo.
Modificación de condiciones.
Se aceptan las modificaciones de los expedientes que figuran en el anexo II de este
acuerdo, en el que se especifican los datos de la inversión, subvención y puestos de
trabajo a crear, concedidos inicialmente y los resultados de esta modificación.
Tercero.
Resoluciones individuales.
1. La Dirección General de Fondos Europeos notificará individualmente a las
empresas, a través del órgano competente de la comunidad autónoma, las condiciones
generales y particulares que afectan a cada proyecto mediante las correspondientes
resoluciones individuales.
2. La resolución sobre concesión de beneficios que sea expedida por aplicación de
lo dispuesto en el presente acuerdo no exime a las empresas de cumplir los requisitos y
obtener las autorizaciones administrativas que, para la instalación o ampliación de las
industrias, exijan las disposiciones legales vigentes, nacionales o comunitarias, así como
la normativa de la respectiva Comunidad Autónoma y las correspondientes ordenanzas
municipales.
Abono de las subvenciones.
1. La adquisición de los derechos por los perceptores de las subvenciones que
puedan derivarse del presente Acuerdo queda condicionada a la existencia de crédito
adecuado y suficiente y a la aprobación del correspondiente expediente de gasto por el
órgano competente, previa la preceptiva fiscalización favorable de la intervención.
2. El abono de las subvenciones a que dé lugar el presente acuerdo quedará
sometido a la tramitación y aprobación del oportuno expediente de gasto, que ha de
incoarse con cargo al correspondiente crédito cifrado en la sección 15 «Hacienda»,
rúbrica 15.14.422A.771 del vigente presupuesto y posteriores ejercicios, en el momento
de presentarse la primera liquidación de subvención.
3. Los titulares de las subvenciones concedidas por el presente acuerdo quedan
sujetos a lo establecido en los artículos 18 y 19 del Real Decreto 887/2006, de 21 de
julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley General de Subvenciones sobre
cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
4. Cuando la subvención se cofinancie por los fondos estructurales de la Comisión
Europea, su abono quedará sometido a la tramitación específica exigida para la
percepción de ayudas por dichos fondos, así como a las disposiciones de control y
seguimiento de la Unión Europea.
5. Los pagos parciales, que tendrán el carácter de pagos a cuenta, estarán
debidamente afianzados y sujetos a inspecciones y rectificaciones, en su caso, de
acuerdo con la normativa vigente.
6. En caso de incumplimiento de las condiciones establecidas, tanto en la
normativa vigente como en la resolución individual, el beneficiario estará obligado a
reintegrar las cantidades que hubiera recibido, con abono de los intereses legales
correspondientes y del recargo y sanciones, si proceden, sin perjuicio de la aplicación,
cuando proceda, de los preceptos sobre delitos contra la hacienda pública, conforme a lo
dispuesto en el artículo 7 de la Ley 50/1985, de 27 de diciembre.
cve: BOE-A-2022-249
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.
Núm. 4
Miércoles 5 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 1154
estudiadas dichas solicitudes por el Consejo Rector, se elevan las respectivas propuestas
de concesión a esta Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, al
amparo de lo dispuesto en el artículo 26 del Real Decreto 899/2007, de 6 de julio.
Primero.
Concesión de Incentivos Regionales.
Se conceden incentivos regionales a los proyectos de inversión que se relacionan en
el anexo I de este acuerdo en el que se indican el importe de los mismos, la inversión
incentivable y los puestos de trabajo a crear.
Segundo.
Modificación de condiciones.
Se aceptan las modificaciones de los expedientes que figuran en el anexo II de este
acuerdo, en el que se especifican los datos de la inversión, subvención y puestos de
trabajo a crear, concedidos inicialmente y los resultados de esta modificación.
Tercero.
Resoluciones individuales.
1. La Dirección General de Fondos Europeos notificará individualmente a las
empresas, a través del órgano competente de la comunidad autónoma, las condiciones
generales y particulares que afectan a cada proyecto mediante las correspondientes
resoluciones individuales.
2. La resolución sobre concesión de beneficios que sea expedida por aplicación de
lo dispuesto en el presente acuerdo no exime a las empresas de cumplir los requisitos y
obtener las autorizaciones administrativas que, para la instalación o ampliación de las
industrias, exijan las disposiciones legales vigentes, nacionales o comunitarias, así como
la normativa de la respectiva Comunidad Autónoma y las correspondientes ordenanzas
municipales.
Abono de las subvenciones.
1. La adquisición de los derechos por los perceptores de las subvenciones que
puedan derivarse del presente Acuerdo queda condicionada a la existencia de crédito
adecuado y suficiente y a la aprobación del correspondiente expediente de gasto por el
órgano competente, previa la preceptiva fiscalización favorable de la intervención.
2. El abono de las subvenciones a que dé lugar el presente acuerdo quedará
sometido a la tramitación y aprobación del oportuno expediente de gasto, que ha de
incoarse con cargo al correspondiente crédito cifrado en la sección 15 «Hacienda»,
rúbrica 15.14.422A.771 del vigente presupuesto y posteriores ejercicios, en el momento
de presentarse la primera liquidación de subvención.
3. Los titulares de las subvenciones concedidas por el presente acuerdo quedan
sujetos a lo establecido en los artículos 18 y 19 del Real Decreto 887/2006, de 21 de
julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley General de Subvenciones sobre
cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
4. Cuando la subvención se cofinancie por los fondos estructurales de la Comisión
Europea, su abono quedará sometido a la tramitación específica exigida para la
percepción de ayudas por dichos fondos, así como a las disposiciones de control y
seguimiento de la Unión Europea.
5. Los pagos parciales, que tendrán el carácter de pagos a cuenta, estarán
debidamente afianzados y sujetos a inspecciones y rectificaciones, en su caso, de
acuerdo con la normativa vigente.
6. En caso de incumplimiento de las condiciones establecidas, tanto en la
normativa vigente como en la resolución individual, el beneficiario estará obligado a
reintegrar las cantidades que hubiera recibido, con abono de los intereses legales
correspondientes y del recargo y sanciones, si proceden, sin perjuicio de la aplicación,
cuando proceda, de los preceptos sobre delitos contra la hacienda pública, conforme a lo
dispuesto en el artículo 7 de la Ley 50/1985, de 27 de diciembre.
cve: BOE-A-2022-249
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.