III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2022-219)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés cultural, en la categoría de monumento, a favor de la Torre de Señales del Aeródromo de Cuatro Vientos, en el término municipal de Madrid.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 3

Martes 4 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 1008

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Bellas
Artes, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés
cultural, en la categoría de monumento, a favor de la Torre de Señales del
Aeródromo de Cuatro Vientos, en el término municipal de Madrid.

La antigua Torre de Señales del aeródromo de Cuatro Vientos es una edificación de
principios del siglo XX (1919 y 1920) que adopta la forma de un faro marítimo, cuya
imagen se proyecta al carecerse de otra referencia de torres de control en la época,
radicando así su importancia en ser la primera Torre de Señales de España y
probablemente del mundo, siendo incluso anterior a la londinense del aeródromo de
Croydon, realizada el 25 de febrero de 1920. La Torre se encuentra ubicada en el
aeródromo militar de la base de Cuatro Vientos del Ejército del Aire, de titularidad estatal
y adscrita al Ministerio de Defensa.
La Torre de Señales tiene un valor excepcional por ser una obra testigo de la historia
de la aviación militar en España, destacando también el papel jugado por el propio
aeródromo en el plano político, militar y de las comunicaciones nacionales e
internacionales.
La Dirección General de Bellas Artes, en colaboración con el resto de
Administraciones Públicas implicadas, a instancia del Ministerio de Defensa, ha iniciado
las acciones oportunas para llevar a cabo su protección legal, aumentar el conocimiento
del bien y tomar las medidas adecuadas para su correcta conservación.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 9.2 de la Ley de Patrimonio Histórico
Español 16/1985, de 25 de junio, el Ministerio de Cultura y Deporte ha recabado
informes de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Bellas Artes de
San Fernando para la incoación como bien de interés cultural del Monumento «Torre de
Señales» del Aeródromo de Cuatro Vientos, ambos forman parte del expediente. El
informe de la Real Academia de la Historia señala la procedencia de incoar expediente
de declaración de la Torre como bien de interés cultural. Así mismo, el informe de la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando apoya incondicionalmente la declaración de
bien de interés cultural de la Torre.
Vistos los informes y los antecedentes reunidos en el expediente, queda de
manifiesto que la Torre de Señales del aeródromo de Cuatro Vientos constituye un bien
integrante del patrimonio histórico español, de interés histórico y científico (artículo 1.2
de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español), valores culturales
suficientes para su declaración como bien de interés cultural.
En virtud del artículo 6.º b) de la vigente Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio
Histórico Español, los organismos de la Administración del Estado serán los
competentes respecto de los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español
adscritos a servicios públicos gestionados por la Administración del Estado o que formen
parte del Patrimonio Nacional.
Al estar situada la Torre en terrenos adscritos a un servicio público de titularidad y
gestión estatal, las competencias en materia de patrimonio histórico corresponden a la
Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, sin perjuicio de las
competencias que la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la
Comunidad de Madrid otorga a dicha Comunidad Autónoma.

cve: BOE-A-2022-219
Verificable en https://www.boe.es

219