III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-115)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con Riegos Iberia Regaber, SA, para el desarrollo del proyecto "Ensayo de riego localizado subterráneo en almendro" en las instalaciones del Centro Nacional de Tecnología de Regadíos.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 2
Lunes 3 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 536
Las Partes, reconociéndose mutuamente capacidad legal necesaria y suficiente para
obligarse mediante este documento, y manifestando los comparecientes tener vigentes
sus poderes y ser suficientes para obligar a sus representados
EXPONEN
Primero.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene entre sus competencias,
según el artículo 5.1.q) del Real Decreto 430/2020, de 3 de marzo, el ejercicio de las
competencias de la Administración General del Estado en materia de regadíos e
infraestructuras rurales de interés general y, en particular, la planificación, coordinación,
ejecución, modernización y seguimiento de los planes de regadíos y de sus
instrumentos, y de la actuaciones de gestión, construcción, mejora y difusión del
Programa de Caminos Naturales.
Además, según el artículo 5.3 del mencionado real decreto, el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación ejerce la gestión de la finca agrícola «El Palomar» en
San Fernando de Henares (Madrid), en la que se encuentra el Centro Nacional de
Tecnología de Regadío (CENTER) y el Laboratorio Central para Ensayo de Materiales y
Equipos de Riego, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y
Formación Agroalimentaria.
Segundo.
Regaber lidera los mercados español y portugués de soluciones para la eficiencia del
agua en los ámbitos del riego agrícola, las infraestructuras hidráulicas agrícolas, la
jardinería profesional y la automatización y control. Regaber nació en 1980, apostando
desde entonces por un uso eficiente y responsable del agua. Con seis delegaciones en
España, una en Portugal y otra en Marruecos, Regaber dispone de un servicio técnico de
proximidad al cliente, asesorándolo en todo momento, tanto antes como después de la
venta.
Tercero.
El MAPA, a través de su Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y
Formación Agroalimentaria tiene gran interés en que se lleve a cabo un ensayo
destinado a la obtención de información y datos que superen determinados retos
científicos y tecnológicos, aportando nuevos conocimientos, que incrementarán la
eficiencia del riego y la sostenibilidad de los recursos en el sistema intensivo de cultivo
del almendro (en adelante «el Proyecto»).
Cuarto.
Quinto.
Que el CENTER, centro tecnológico de referencia en regadío tiene como objetivo,
entre otros, la obtención de datos para la validación de sistemas de riego subterráneo en
cultivos intensivos y súper-intensivos.
cve: BOE-A-2022-115
Verificable en https://www.boe.es
Que RIEGOS IBERIA REGABER, S.A., empresa experta en el desarrollo de
sistemas de riego y filtrado pretende aportar determinados materiales así como
conocimientos con el objetivo de la obtención de datos sobre la viabilidad e incremento
del rendimiento del riego por goteo subterráneo en cultivo intensivo y súper-intensivo del
almendro.
Núm. 2
Lunes 3 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 536
Las Partes, reconociéndose mutuamente capacidad legal necesaria y suficiente para
obligarse mediante este documento, y manifestando los comparecientes tener vigentes
sus poderes y ser suficientes para obligar a sus representados
EXPONEN
Primero.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene entre sus competencias,
según el artículo 5.1.q) del Real Decreto 430/2020, de 3 de marzo, el ejercicio de las
competencias de la Administración General del Estado en materia de regadíos e
infraestructuras rurales de interés general y, en particular, la planificación, coordinación,
ejecución, modernización y seguimiento de los planes de regadíos y de sus
instrumentos, y de la actuaciones de gestión, construcción, mejora y difusión del
Programa de Caminos Naturales.
Además, según el artículo 5.3 del mencionado real decreto, el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación ejerce la gestión de la finca agrícola «El Palomar» en
San Fernando de Henares (Madrid), en la que se encuentra el Centro Nacional de
Tecnología de Regadío (CENTER) y el Laboratorio Central para Ensayo de Materiales y
Equipos de Riego, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y
Formación Agroalimentaria.
Segundo.
Regaber lidera los mercados español y portugués de soluciones para la eficiencia del
agua en los ámbitos del riego agrícola, las infraestructuras hidráulicas agrícolas, la
jardinería profesional y la automatización y control. Regaber nació en 1980, apostando
desde entonces por un uso eficiente y responsable del agua. Con seis delegaciones en
España, una en Portugal y otra en Marruecos, Regaber dispone de un servicio técnico de
proximidad al cliente, asesorándolo en todo momento, tanto antes como después de la
venta.
Tercero.
El MAPA, a través de su Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y
Formación Agroalimentaria tiene gran interés en que se lleve a cabo un ensayo
destinado a la obtención de información y datos que superen determinados retos
científicos y tecnológicos, aportando nuevos conocimientos, que incrementarán la
eficiencia del riego y la sostenibilidad de los recursos en el sistema intensivo de cultivo
del almendro (en adelante «el Proyecto»).
Cuarto.
Quinto.
Que el CENTER, centro tecnológico de referencia en regadío tiene como objetivo,
entre otros, la obtención de datos para la validación de sistemas de riego subterráneo en
cultivos intensivos y súper-intensivos.
cve: BOE-A-2022-115
Verificable en https://www.boe.es
Que RIEGOS IBERIA REGABER, S.A., empresa experta en el desarrollo de
sistemas de riego y filtrado pretende aportar determinados materiales así como
conocimientos con el objetivo de la obtención de datos sobre la viabilidad e incremento
del rendimiento del riego por goteo subterráneo en cultivo intensivo y súper-intensivo del
almendro.