III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Vigilantes de seguridad. (BOE-A-2022-106)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueban las bases de las convocatorias de pruebas de selección para vigilante de seguridad y su especialidad de vigilante de explosivos y escolta privado, para el año 2022.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 489

Módulo de Práctica Jurídica:
Tema 1. Confección de documentos y escritos. Redacción de informes y partes
diarios: Contenido. Redacción de informes de incidencias: Contenido y puntos esenciales
de los mismos.
Tema 2. Escritos de denuncia: Contenido y puntos esenciales.
Área socioprofesional
Tema 1. Identificación. Técnicas de descripción de personas y cosas. Especial
referencia a este respecto a la atención, percepción y memoria.
Tema 2. Las relaciones humanas y la seguridad. El sentimiento de inseguridad. La
actitud e imagen del vigilante de seguridad privada ante la seguridad e inseguridad.
Técnicas de comunicación dirigidas a la resolución de conflictos.
Tema 3. La deontología profesional. Ética y conducta del personal de seguridad
privada. Las relaciones profesionales con: Personal protegido, medios de comunicación,
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y público en general.
Tema 4. Las relaciones profesionales en la empresa. Relaciones jerárquicas.
Comunicación interpersonal: Tipos y factores modificantes.
Tema 5. El autocontrol. El pánico y sus efectos. El miedo. El estrés. Técnicas de
autocontrol.
Área tecnicoprofesional
Tema 1. La seguridad. Nociones generales. Seguridad individual y seguridad
colectiva. La inseguridad. Inadaptación, marginalidad y delincuencia: clases de
delincuencia. El sistema integral de seguridad. Teoría esférica de la seguridad. Zonas y
áreas de seguridad.
Tema 2. Los medios técnicos de protección (I). Elementos pasivos: La seguridad
física. sistemas de cierre perimetral. Muros, vallas, puertas, cristales blindados, esclusas
y otros elementos. Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje.
Tema 3. Los medios técnicos de protección (II). Elementos activos: Seguridad
electrónica. Detectores de interiores y exteriores. El circuito cerrado de televisión.
Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje.
Tema 4. La central de control de alarmas. Organización y funciones. Los sistemas de
control y alarmas. Concepto de alarma falsa y alarma real. sistemas de verificación de
las alarmas. Servicio de respuesta y de custodia de llaves. Procedimiento de reacción
ante alarmas: El enlace con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Tema 5. La autoprotección. Técnicas y procedimiento de autoprotección personal: En
el trabajo, en el domicilio, en los desplazamientos, en otros lugares.
Tema 6. La protección de edificios: En domicilios, establecimientos, grandes
superficies y centros de concentración de masas por espectáculos públicos.
Tema 7. El control de accesos. Finalidad. Organización: Medios humanos y
materiales. Procedimiento de actuación: Identificación, autorización, tarjeta acreditativa y
registro documental de acceso.
Tema 8. La protección de polígonos industriales y urbanizaciones. Características de
estas zonas. Rondas de vigilancia a pie y en vehículo. Recorridos y frecuencias.
Procedimientos de actuación: Identificación de personas.
Tema 9. La protección de fondos, valores y objetos valiosos (I). El transporte de estos
materiales: Características de los medios humanos y materiales. Medidas de seguridad
antes, durante y después del servicio. Técnicas de protección. Ofensivas y defensivas.
Tema 10. La protección de fondos, valores y objetos valiosos (II). Protección del
almacenamiento. Recuento y clasificación. Medios técnicos empleados en cámaras
acorazadas.
Tema 11. La protección de pruebas e indicios. Procedimiento de protección. La
recogida de pruebas e indicios con carácter excepcional.

cve: BOE-A-2022-106
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 2