III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2021-21962)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Cataluña, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Viernes 31 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 168142

ANEXO III
Descripción de los proyectos a desarrollar por la Comunidad Autónoma de
Catalunya

PROYECTO Nº: 1

NOMBRE DEL PROYECTO:

LÍNEA: C22.I1

NUEVOS EQUIPAMIENTOS Y
REMODELACIÓN DE
EXISTENTES
a) Descripción de la
inversión

Inversión en equipamientos residenciales, sociosanitarios y diurnos, dedicados a
personas mayores, personas con problemáticas de salud mental o personas con
discapacidades diversas, para cuidados de larga duración basados en una nueva
arquitectura centrada en la persona y en la atención en entornos comunitarios, y
remodelación y adaptación de los equipamientos existentes.
Así mismo, inversión en equipamientos para la protección de personas sin hogar o
para necesidades de alojamiento temporal.
En todos los casos, se prevé que la inversión pueda ser para equipamientos de nueva
construcción o para la remodelación de los mismos (obras, instalaciones, maquinaria
y equipamiento).
Se definirán diferentes líneas de actuación, encaminadas a:


o

la protección/prevención contra la Covid-19 o situaciones similares (nuevos
espacios, ventilación, habitaciones individuales con baño, ...);

o

adaptaciones que faciliten la organización en unidades de convivencia;

o

el desarrollo de nuevos modelos de atención centrados en la persona, que
garanticen la intimidad, la privacidad, el confort y la vida independiente; que
promueva la inclusión social y la recuperación (housing first);

o

Que sea posible la digitalización y conexión TIC de los equipamientos para
facilitar la conexión con la comunidad y cuidadores, servicios de
telerehabilitación, conexión con el sistema sanitario, telemedicina;

o

la adopción de soluciones de robótica, domótica y tecnológicas para facilitar
la autonomía y la vida independiente, así como los cuidados y la asistencia
personal.



Mejorar la eficiencia energética de los equipamientos;



Mejorar la atención con el suministro de ayudas técnicas y equipamiento;



Adoptar medidas para la plena accesibilidad;



Desarrollar nuevos modelos de acogimiento residencial (viviendas con servicios
compartidos, cohousing,…).

La inversión se implementará a partir de diferentes proyectos de actuación, que
podrán ser de iniciativa pública contando con la participación de entidades privadas,
o bien proyectos de iniciativa privada que estén alineados con la línea estratégica.
La implementación se podrá lleva a cabo mediante:




Convocatoria pública de proyectos de inversión para nuevos equipamientos
residenciales RGG, SM, Disc.
Convocatoria pública de proyectos de inversión para la rehabilitación de
equipamientos residenciales RGG, SM, Disc.
Convocatoria pública para proyectos de inversión de nuevos equipamientos sin
hogar o para necesidades de alojamiento temporal

22. Plan de Choque para el Economía de los Cuidados y Refuerzo de las políticas de Inclusión

1

cve: BOE-A-2021-21962
Verificable en https://www.boe.es

b) Implementación de
la inversión

Desarrollar arquitecturas que aseguren: