III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-21960)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio con la Fundación Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, para la realización de un Máster sobre Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Viernes 31 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 168095
EXPONEN
Primero.
Que el Ministerio de Sanidad (en adelante MS), a través del Plan Nacional sobre el
sida (en adelante PNS), forma parte como miembro fundador de la Alianza ESTHER,
alianza Europea que realiza actividades de formación en VIH a países en vías de
desarrollo, existiendo una colaboración entre los países Norte-Sur, con participación de
los Ministerios de Salud de los diferentes países participantes. Esto se enmarca dentro
de las actividades de cooperación internacional, aportando la experiencia que existe en
España sobre la infección por el VIH y la gran capacidad formativa de los profesionales
dedicados al manejo de dicha infección. Dentro de esta formación se encuadra la
realización de un Máster online, anual en el que recoge toda la información existente y
actualizada sobre el VIH. Para dar continuidad al proyecto de formación acordado con la
Alianza ESTHER y cumplir con los objetivos marcados en el Plan Estratégico de
Prevención y Control del VIH y otras ITS 2021-2030, en el que se impulsa y promueve la
formación de los profesionales sanitarios con pilar fundamental para llegar a la
eliminación del VIH en 2030 marcada por ONUSIDA, se propone un Convenio con la
URJC de una duración de 4 años, prorrogable a 4 años más, previa firma de acuerdo
expreso.
Segundo.
Que la Universidad Rey Juan Carlos (en adelante URJC) realiza actividades de
cooperación incluyendo la formación de profesionales, siendo la formación relativa a
salud, gestionada a través de la Fundación Clínica Universitaria de la Universidad Rey
Juan Carlos (en adelante FCURJC),según el Reglamento de Títulos Propios, que fue
aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la URJC de 6 de junio de 2003,
posteriormente modificado por Acuerdos de 27 de mayo de 2016 y 27 de julio de 2017,
del mismo órgano.
Asimismo, mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de la URJC, de 12 de julio
de 2004, se aprobó el anexo al Reglamento de Títulos Propios y Postgrado para los
Cursos de Formación Continua. En el título VII, el artículo 32 referente a propuesta de un
curso de enseñanzas propias, dice en su apartado 5 que «La aprobación de enseñanzas
propias de Ciencias de la Salud seguirá el mismo procedimiento que el resto de las
enseñanzas propias de la URJC. Sin embargo, una vez aprobado el curso, la gestión
económica y administrativa del mismo corresponderá a la Fundación de la Clínica
Universitaria de la URJC». Por ello, la FCURJC, tiene el encargo por parte de la URJC,
de gestionar los Másteres propios.
Además, la FCURJC, desde el año 2010, colabora con el Proyecto ESTHER en la
realización del Máster online referente a actividades de formación en VIH, siendo ésta la
quinta edición incluida dentro de la oferta de Títulos Propios de la FCURJC.
Que ambas instituciones manifiestan su voluntad de responder con garantía al reto
científico y técnico que la sociedad exige, con su compromiso mutuo de la mejora
permanente de la calidad docente, investigadora y de servicios. Y que es consciente de
la necesidad de ayudar a la capacitación de profesionales que se encuentran en países
en vías de desarrollo, con alta tasa de infección por el VIH y que no disponen de medios
suficientes para poder aportar dicha formación.
Cuarto.
Que es el deseo de ambas comenzar la realización de actividades conjuntas de
cooperación y desarrollo de programas específicos en las áreas que se determinen de
mutuo acuerdo.
cve: BOE-A-2021-21960
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.
Núm. 314
Viernes 31 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 168095
EXPONEN
Primero.
Que el Ministerio de Sanidad (en adelante MS), a través del Plan Nacional sobre el
sida (en adelante PNS), forma parte como miembro fundador de la Alianza ESTHER,
alianza Europea que realiza actividades de formación en VIH a países en vías de
desarrollo, existiendo una colaboración entre los países Norte-Sur, con participación de
los Ministerios de Salud de los diferentes países participantes. Esto se enmarca dentro
de las actividades de cooperación internacional, aportando la experiencia que existe en
España sobre la infección por el VIH y la gran capacidad formativa de los profesionales
dedicados al manejo de dicha infección. Dentro de esta formación se encuadra la
realización de un Máster online, anual en el que recoge toda la información existente y
actualizada sobre el VIH. Para dar continuidad al proyecto de formación acordado con la
Alianza ESTHER y cumplir con los objetivos marcados en el Plan Estratégico de
Prevención y Control del VIH y otras ITS 2021-2030, en el que se impulsa y promueve la
formación de los profesionales sanitarios con pilar fundamental para llegar a la
eliminación del VIH en 2030 marcada por ONUSIDA, se propone un Convenio con la
URJC de una duración de 4 años, prorrogable a 4 años más, previa firma de acuerdo
expreso.
Segundo.
Que la Universidad Rey Juan Carlos (en adelante URJC) realiza actividades de
cooperación incluyendo la formación de profesionales, siendo la formación relativa a
salud, gestionada a través de la Fundación Clínica Universitaria de la Universidad Rey
Juan Carlos (en adelante FCURJC),según el Reglamento de Títulos Propios, que fue
aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la URJC de 6 de junio de 2003,
posteriormente modificado por Acuerdos de 27 de mayo de 2016 y 27 de julio de 2017,
del mismo órgano.
Asimismo, mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de la URJC, de 12 de julio
de 2004, se aprobó el anexo al Reglamento de Títulos Propios y Postgrado para los
Cursos de Formación Continua. En el título VII, el artículo 32 referente a propuesta de un
curso de enseñanzas propias, dice en su apartado 5 que «La aprobación de enseñanzas
propias de Ciencias de la Salud seguirá el mismo procedimiento que el resto de las
enseñanzas propias de la URJC. Sin embargo, una vez aprobado el curso, la gestión
económica y administrativa del mismo corresponderá a la Fundación de la Clínica
Universitaria de la URJC». Por ello, la FCURJC, tiene el encargo por parte de la URJC,
de gestionar los Másteres propios.
Además, la FCURJC, desde el año 2010, colabora con el Proyecto ESTHER en la
realización del Máster online referente a actividades de formación en VIH, siendo ésta la
quinta edición incluida dentro de la oferta de Títulos Propios de la FCURJC.
Que ambas instituciones manifiestan su voluntad de responder con garantía al reto
científico y técnico que la sociedad exige, con su compromiso mutuo de la mejora
permanente de la calidad docente, investigadora y de servicios. Y que es consciente de
la necesidad de ayudar a la capacitación de profesionales que se encuentran en países
en vías de desarrollo, con alta tasa de infección por el VIH y que no disponen de medios
suficientes para poder aportar dicha formación.
Cuarto.
Que es el deseo de ambas comenzar la realización de actividades conjuntas de
cooperación y desarrollo de programas específicos en las áreas que se determinen de
mutuo acuerdo.
cve: BOE-A-2021-21960
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.