III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2021-21967)
Orden CIN/1502/2021, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos de colaboración público-privada, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Viernes 31 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 168189

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
Orden CIN/1502/2021, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las bases
reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos de colaboración
público-privada, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación
Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación
Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la
convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021.

El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (en
adelante, PEICTI) aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros en sesión celebrada
el 15 de junio de 2021 constituye el instrumento de programación que permite
desarrollar, financiar y ejecutar las políticas públicas de la Administración General del
Estado en materia de fomento y coordinación de la I+D+i.
El PEICTI es, además, el instrumento de la Administración General del Estado para el
desarrollo y consecución de los objetivos de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología
e Innovación 2021-2027, aprobada por el Consejo de Ministros en su reunión de 8 de
septiembre de 2020, que constituye el marco en el que se establecen los objetivos
estratégicos ligados al fomento y desarrollo de las actividades de I+D+i en España durante
el período 2021-2027 y es el resultado de la colaboración entre la Administración General
del Estado y las administraciones de las comunidades autónomas.
El PEICTI se articula en cuatro programas estatales que se desarrollan a través de
subprogramas con objetivos específicos y que incluyen las ayudas públicas estatales,
anuales y plurianuales, dedicadas a actividades de I+D+i que se otorgan a través de
convocatorias en régimen de concurrencia competitiva u otros mecanismos de
asignación directa, según lo previsto en el artículo 22 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones.
Estos programas son: el Programa Estatal para Afrontar las Prioridades de Nuestro
Entorno; el Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y
su Transferencia; el Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento; y
el Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial.
El Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia
es el resultado de la revisión de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento
y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal
de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de I+D+i 2017-2020,
adecuando sus objetivos y los instrumentos de ayudas a las necesidades del Sistema
Español de Ciencia, Tecnología e Innovación y sus principales agentes, siendo sus
principales objetivos: incrementar y potenciar los recursos necesarios para poder producir
ciencia y tecnología de calidad; propiciar un entorno que favorezca el desarrollo de
resultados científicos hacia niveles avanzados de madurez tecnológica a través de canales
de transferencia entre investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación
empresarial; fortalecer institucionalmente las unidades y centros de investigación para estar
en condiciones de alcanzar posiciones de liderazgo internacional; mejorar las instalaciones
científico-técnicas, incluyendo las infraestructuras científico-técnicas singulares (ICTS) y los
nodos nacionales de las infraestructuras de investigación internacionales, y el equipamiento
científico-técnico para dotar al personal investigador de las herramientas necesarias para
poder ser internacionalmente competitivo. El programa está integrado por cuatro
subprogramas estatales: Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento,
Subprograma Estatal de Transferencia de Conocimiento, Subprograma Estatal de

cve: BOE-A-2021-21967
Verificable en https://www.boe.es

21967