III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-21878)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio entre la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, para la distribución presupuestaria de los fondos concedidos para la realización del proyecto "Sistema experto para identificación del riesgo de contaminantes emergentes provenientes de pesticidas", convocatoria de Proyectos Sinérgicos 2020. Comunidad de Madrid.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 167698

Orden 2123/2021, de 16 de julio, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y
Portavoz del Gobierno, por la que se resuelve la convocatoria 2020 de ayudas para la
realización de proyectos sinérgicos de I + D en nuevas y emergentes áreas científicas en
la frontera de la ciencia y de naturaleza interdisciplinar, la Orden 2784/2018, de 20 de
julio, del Consejero de Educación e Investigación, por la que se establecen las bases
reguladoras y la Orden 93/2020, de 2 de julio, del Consejero de Ciencia, Universidades e
Innovación, por la que se convocan las ayudas.
Las partes se reconocen capacidad legal para formalizar el presente Convenio y a tal
efecto
EXPONEN
Que son beneficiarios de la ayuda para la ejecución del Proyecto sinérgico de I+D
con número de referencia Y2020/EMT-6290, acrónimo PRIES-CM, que lleva por título
«Sistema experto para identificación del riesgo de contaminantes emergentes
provenientes de pesticidas» y ha sido financiado con un total de 718.300,00 euros,
distribuidos en tres anualidades, de conformidad con la Orden 2123/2021, de 16 de julio
por la que se resuelve la convocatoria.
Las partes asumen el objeto de la convocatoria consistente en impulsar y potenciar el
desarrollo de proyectos de investigación disruptivos, en la frontera del conocimiento,
entre dos grupos de investigación interdisciplinares de la Comunidad de Madrid con
habilidades complementarias, conocimiento y recursos para abordar y resolver
conjuntamente retos y problemas científicos ambiciosos; atraer y retener talento
investigador mediante la incorporación de jóvenes investigadores y científicos de
prestigio a grupos de investigación de la Comunidad de Madrid; Favorecer la
participación activa en redes y consorcios internacionales y Fortalecer e impulsar la
adquisición y la gestión de calidad de infraestructuras científicas accesibles.
Se considera asimismo necesario facilitar la atracción de fondos de investigación de
otras entidades financiadoras y favorecer estructuras organizativas favorables a la
transferencia de resultados al entorno empresarial al ámbito asistencial o a la sociedad.
Todo ello con objeto de contribuir a la creación del Espacio Europeo de Investigación
favoreciendo la coordinación de estas acciones con las correspondientes al Programa
Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa y al Plan Nacional de I+D+i.
Tal y como establece el artículo 2.1 de la Orden 93/2020, del Consejero de Ciencia,
Universidades e Innovación, en relación con la concurrencia de distintas fuentes de
financiación, las partes tendrán en cuenta además lo establecido en el artículo 19.3 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones: el importe de la ayuda
recibida en ningún caso podrá ser de tal cuantía, que aisladamente o en concurrencia
con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad
subvencionada.
De conformidad con lo establecido en el artículo 30.4 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, cuando las actividades hayan sido financiadas,
además de con la subvención, con fondos propios u otras subvenciones o recursos,
deberá acreditarse en la justificación el importe, la procedencia y aplicación de tales
fondos a las actividades subvencionadas.
Por todo lo anterior, las partes expresan su interés en colaborar conjuntamente en el
ámbito del presente Convenio, por lo que se formaliza el mismo con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Finalidad del Convenio: La finalidad del Convenio es llevar a cabo una actuación de
interés para las partes, regulando las condiciones para la distribución presupuestaria de
los fondos concedidos para la realización del Proyecto sinérgico de I+D con número de
referencia Y2020/EMT-6290, acrónimo PRIES-CM, y con título «Sistema experto para

cve: BOE-A-2021-21878
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313