III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2021-21857)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., por la que se publica el Convenio con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, para el desarrollo del Centro de Apoyo a la Pyme para la Protección de la Innovación.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 167489
ANEXO
Programa de Trabajo
Centro de Apoyo a la Pyme para la Protección de la Innovación (CEVIPYME)
A continuación, se detalla el programa de trabajo dividido según las siguientes
actuaciones:
1.
Portal web de CEVIPYME.
CEVIPYME cuenta con los siguientes contenidos multimedia en materia de derechos
de Propiedad Industrial:
– Información general en línea sobre derechos de Propiedad Industrial, Intelectual e
Innovación. En la medida de lo posible, se reutilizarán los contenidos ya existentes en la
web de la OEPM (mediante links o sindicación), así como las preguntas más frecuentes.
– Información específica en línea sobre sistemas de gestión de DPI. Se mencionan
como ejemplo, sin carácter exhaustivo: guías metodológicas para implantar sistemas de
gestión interna, casos de buenas prácticas y herramientas, preguntas más frecuentes, etc.
– Elementos que faciliten la difusión de la información de manera selectiva, el trabajo
en red y en un entorno colaborativo.
Se realizará la actualización de contenidos y generación de nuevos, así como de las
herramientas existentes. A continuación, se detallan el conjunto de actividades a
desarrollar:
– Gestión de los contenidos del portal de CEVIPYME.
– Alojamiento y mantenimiento de la página web www.cevipyme.es
El coste de esta actuación será de un máximo de 24.042 €, aportados de la siguiente
manera:
– La DGIPYME aportará un analista programador (un número estimado de 250
horas) y un técnico de sistemas (unas 100 horas), cuyas dedicaciones se valoran
en 14.875 €.
– La OEPM aportará dos técnicos a tiempo parcial (un número estimado de 150
horas), cuya valoración económica es de 5.141 €.
– La Cámara de España aportará la dedicación de los recursos humanos necesarios
(un número estimado de 141 horas), cuya dedicación se valora en 4.026 €.
2.
Servicio de difusión, información y asistencia.
– Orientación a la Pyme en materia de protección industrial según el sector y tipo de
empresa que realiza la consulta.
– Información sobre las vías y procedimientos para efectuar el registro del
correspondiente derecho de propiedad.
– Información sobre cómo registrar una marca o nombre comercial.
– Atención de consultas referidas a la gestión de los derechos de Propiedad
Industrial, incluyendo la prestación de un servicio de atención preferente a las consultas
sobre PI planteadas por los asesores de los Puntos de Atención al Emprendedor/
Servicios de creación de empresas de las Cámaras de Comercio.
– Asistencia sobre cómo explotar comercialmente las patentes y marcas.
cve: BOE-A-2021-21857
Verificable en https://www.boe.es
Se realizarán labores de información personalizada y apoyo a Pyme en materia de
gestión de Propiedad Industrial, por vía telefónica, correo electrónico y otras plataformas.
Dichas labores consistirán en lo siguiente, entendiendo que se podrán realizar una o
varias dependiendo de las necesidades que se vayan detectando durante la ejecución
del Convenio:
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 167489
ANEXO
Programa de Trabajo
Centro de Apoyo a la Pyme para la Protección de la Innovación (CEVIPYME)
A continuación, se detalla el programa de trabajo dividido según las siguientes
actuaciones:
1.
Portal web de CEVIPYME.
CEVIPYME cuenta con los siguientes contenidos multimedia en materia de derechos
de Propiedad Industrial:
– Información general en línea sobre derechos de Propiedad Industrial, Intelectual e
Innovación. En la medida de lo posible, se reutilizarán los contenidos ya existentes en la
web de la OEPM (mediante links o sindicación), así como las preguntas más frecuentes.
– Información específica en línea sobre sistemas de gestión de DPI. Se mencionan
como ejemplo, sin carácter exhaustivo: guías metodológicas para implantar sistemas de
gestión interna, casos de buenas prácticas y herramientas, preguntas más frecuentes, etc.
– Elementos que faciliten la difusión de la información de manera selectiva, el trabajo
en red y en un entorno colaborativo.
Se realizará la actualización de contenidos y generación de nuevos, así como de las
herramientas existentes. A continuación, se detallan el conjunto de actividades a
desarrollar:
– Gestión de los contenidos del portal de CEVIPYME.
– Alojamiento y mantenimiento de la página web www.cevipyme.es
El coste de esta actuación será de un máximo de 24.042 €, aportados de la siguiente
manera:
– La DGIPYME aportará un analista programador (un número estimado de 250
horas) y un técnico de sistemas (unas 100 horas), cuyas dedicaciones se valoran
en 14.875 €.
– La OEPM aportará dos técnicos a tiempo parcial (un número estimado de 150
horas), cuya valoración económica es de 5.141 €.
– La Cámara de España aportará la dedicación de los recursos humanos necesarios
(un número estimado de 141 horas), cuya dedicación se valora en 4.026 €.
2.
Servicio de difusión, información y asistencia.
– Orientación a la Pyme en materia de protección industrial según el sector y tipo de
empresa que realiza la consulta.
– Información sobre las vías y procedimientos para efectuar el registro del
correspondiente derecho de propiedad.
– Información sobre cómo registrar una marca o nombre comercial.
– Atención de consultas referidas a la gestión de los derechos de Propiedad
Industrial, incluyendo la prestación de un servicio de atención preferente a las consultas
sobre PI planteadas por los asesores de los Puntos de Atención al Emprendedor/
Servicios de creación de empresas de las Cámaras de Comercio.
– Asistencia sobre cómo explotar comercialmente las patentes y marcas.
cve: BOE-A-2021-21857
Verificable en https://www.boe.es
Se realizarán labores de información personalizada y apoyo a Pyme en materia de
gestión de Propiedad Industrial, por vía telefónica, correo electrónico y otras plataformas.
Dichas labores consistirán en lo siguiente, entendiendo que se podrán realizar una o
varias dependiendo de las necesidades que se vayan detectando durante la ejecución
del Convenio: