III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2021-21873)
Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU (Programa Kit Digital).
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 167658
– Exportación de datos: la solución permitirá exportación de datos a imágenes o a
documentos de Excel, creando sinergias y compatibilidades con distintos programas de
uso común para los usuarios.
Categoría de solución de digitalización
VI.
Gestión de procesos
Objetivo:
Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos
operativos o productivos de las empresas beneficiarias.
Importe de la ayuda:
Segmento III
0 < 3 empleados
Segmento II
3 < 9 empleados
Segmento I
10 < 50 empleados
500 €
(1 usuario)
2.000 €
(3 usuarios)
6.000 €
(10 usuarios)
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Primera: 70 %.
Segunda: 30 %.
Requisitos mínimos:
Funcionalidades y servicios:
Esta solución incluye un número de horas destinadas a la parametrización para la
definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la
carga de datos. Estas horas se determinan, para cada uno de los segmentos de
empresas definidos en el Artículo 8.2, de la siguiente forma:
– Segmento I (10-menos de 50 empleados): 60 horas de parametrización.
– Segmentos II (3-menos de 10 empleados) y III (0-menos de 3 empleados): 45
horas de parametrización.
Este proceso es esencial para la posterior implantación y despliegue de la solución
de digitalización que proporcionará, como mínimo, las funcionalidades y servicios que se
detallan a continuación:
• Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y
generación de cierres y balances, etc.
• Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de
presupuestos, albaranes y facturas.
• Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los
recursos, etc.
• Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y
cancelaciones, etc.
• Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores.
• Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.
• Logística: gestión de flotas y rutas, entre otras.
cve: BOE-A-2021-21873
Verificable en https://www.boe.es
– Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo: la solución
deberá permitir la digitalización y/o automatización de procesos tales como:
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 167658
– Exportación de datos: la solución permitirá exportación de datos a imágenes o a
documentos de Excel, creando sinergias y compatibilidades con distintos programas de
uso común para los usuarios.
Categoría de solución de digitalización
VI.
Gestión de procesos
Objetivo:
Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos
operativos o productivos de las empresas beneficiarias.
Importe de la ayuda:
Segmento III
0 < 3 empleados
Segmento II
3 < 9 empleados
Segmento I
10 < 50 empleados
500 €
(1 usuario)
2.000 €
(3 usuarios)
6.000 €
(10 usuarios)
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Primera: 70 %.
Segunda: 30 %.
Requisitos mínimos:
Funcionalidades y servicios:
Esta solución incluye un número de horas destinadas a la parametrización para la
definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la
carga de datos. Estas horas se determinan, para cada uno de los segmentos de
empresas definidos en el Artículo 8.2, de la siguiente forma:
– Segmento I (10-menos de 50 empleados): 60 horas de parametrización.
– Segmentos II (3-menos de 10 empleados) y III (0-menos de 3 empleados): 45
horas de parametrización.
Este proceso es esencial para la posterior implantación y despliegue de la solución
de digitalización que proporcionará, como mínimo, las funcionalidades y servicios que se
detallan a continuación:
• Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y
generación de cierres y balances, etc.
• Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de
presupuestos, albaranes y facturas.
• Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los
recursos, etc.
• Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y
cancelaciones, etc.
• Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores.
• Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.
• Logística: gestión de flotas y rutas, entre otras.
cve: BOE-A-2021-21873
Verificable en https://www.boe.es
– Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo: la solución
deberá permitir la digitalización y/o automatización de procesos tales como: