II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2021-21711)
Resolución 400/38449/2021, de 16 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
–
–
–
–
Sec. II.B. Pág. 166231
La mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio de la fase de oposición.
La mayor puntuación obtenida en el tercer ejercicio de la fase de oposición.
La mayor puntuación alcanzada en méritos profesionales.
La mayor puntuación alcanzada en cursos de formación y perfeccionamiento.
4. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 61.8 del Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido del
Estatuto Básico del Empleado Público, y con el fin de asegurar la cobertura de las plazas
convocadas, cuando se produzcan renuncias de los aspirantes seleccionados, antes de
su nombramiento o toma de posesión, el órgano convocante podrá requerir del Tribunal
calificador relación complementaria de los aspirantes que sigan a los propuestos, para su
posible nombramiento como funcionarios de carrera.
Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de Organismos
Internacionales estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la Comisión
Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos
ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el Organismo Internacional
correspondiente.
ANEXO II
Programa
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características, estructura, principios y
valores fundamentales. Los derechos fundamentales y su especial protección.
Tema 2. La Corona: atribuciones y competencias. Las Cortes Generales:
composición y funciones.
Tema 3. El Gobierno. Composición, designación, funciones y relaciones con el resto
de los poderes del Estado.
Tema 4. La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración
General del Estado y su organización periférica. La organización territorial del Estado.
Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de
competencias.
Tema 5. Las fuentes del Derecho Administrativo. Jerarquía de fuentes. La
Constitución. La Ley. Sus clases.
Tema 6. Disposiciones normativas con fuerza de Ley: Real Decreto Ley y Real
Decreto Legislativo. El Reglamento.
Tema 7. El Acto Administrativo. Concepto, elementos y clases.
Tema 8. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de oficio.
Tema 9. Los recursos administrativos. Concepto y clases. Recurso de reposición,
de alzada y extraordinario de revisión.
Tema 10. El procedimiento administrativo común. Fases.
Tema 11. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Cuestiones a las que se
extiende. Cuestiones excluidas. Objeto del recurso contencioso-administrativo. Las
partes procesales.
Tema 12. El contrato administrativo. Concepto, tipos, principios, características y
elementos. Adjudicación. Ejecución.
Tema 13. El personal funcionario de la Administración General del Estado.
Clasificación y organización. Provisión de puestos de trabajo. Concurso. Libre
designación. La promoción profesional.
Tema 14. El personal laboral de la Administración General del Estado sujeto al IV
Convenio Único. Clasificación profesional. Sistema de provisión de vacantes y
promoción.
cve: BOE-A-2021-21711
Verificable en https://www.boe.es
Temas Generales: Organización y funcionamiento de la Administración General del
Estado
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
–
–
–
–
Sec. II.B. Pág. 166231
La mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio de la fase de oposición.
La mayor puntuación obtenida en el tercer ejercicio de la fase de oposición.
La mayor puntuación alcanzada en méritos profesionales.
La mayor puntuación alcanzada en cursos de formación y perfeccionamiento.
4. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 61.8 del Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido del
Estatuto Básico del Empleado Público, y con el fin de asegurar la cobertura de las plazas
convocadas, cuando se produzcan renuncias de los aspirantes seleccionados, antes de
su nombramiento o toma de posesión, el órgano convocante podrá requerir del Tribunal
calificador relación complementaria de los aspirantes que sigan a los propuestos, para su
posible nombramiento como funcionarios de carrera.
Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de Organismos
Internacionales estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la Comisión
Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos
ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el Organismo Internacional
correspondiente.
ANEXO II
Programa
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características, estructura, principios y
valores fundamentales. Los derechos fundamentales y su especial protección.
Tema 2. La Corona: atribuciones y competencias. Las Cortes Generales:
composición y funciones.
Tema 3. El Gobierno. Composición, designación, funciones y relaciones con el resto
de los poderes del Estado.
Tema 4. La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración
General del Estado y su organización periférica. La organización territorial del Estado.
Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de
competencias.
Tema 5. Las fuentes del Derecho Administrativo. Jerarquía de fuentes. La
Constitución. La Ley. Sus clases.
Tema 6. Disposiciones normativas con fuerza de Ley: Real Decreto Ley y Real
Decreto Legislativo. El Reglamento.
Tema 7. El Acto Administrativo. Concepto, elementos y clases.
Tema 8. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de oficio.
Tema 9. Los recursos administrativos. Concepto y clases. Recurso de reposición,
de alzada y extraordinario de revisión.
Tema 10. El procedimiento administrativo común. Fases.
Tema 11. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Cuestiones a las que se
extiende. Cuestiones excluidas. Objeto del recurso contencioso-administrativo. Las
partes procesales.
Tema 12. El contrato administrativo. Concepto, tipos, principios, características y
elementos. Adjudicación. Ejecución.
Tema 13. El personal funcionario de la Administración General del Estado.
Clasificación y organización. Provisión de puestos de trabajo. Concurso. Libre
designación. La promoción profesional.
Tema 14. El personal laboral de la Administración General del Estado sujeto al IV
Convenio Único. Clasificación profesional. Sistema de provisión de vacantes y
promoción.
cve: BOE-A-2021-21711
Verificable en https://www.boe.es
Temas Generales: Organización y funcionamiento de la Administración General del
Estado